30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Aunque will.i.am. “Scream and Shout”, la Oficina de Marcas de los Estados Unidos de América no registrará “I AM”

Fuente: ARTURO ISHBAK GONZALEZ, Abogado especialista en Propiedad Intelectual, [email protected], @ArturoIshbak, Grupo Bimbo, México

 

Resumen: Esta columna aborda la sentencia de la Corte de Apelaciones del Circuito Federal de los Estados Unidos, en la cual la Corte confirmo la resolución del Tribunal de Apelaciones de Marcas, por medio de la cual se negó el registro de la marca “I AM”.

“THE E.N.D.” Este mes, la Corte de Apelaciones del Circuito Federal de los Estados Unidos (F.C.) confirmo la validez de la resolución del Tribunal de Apelaciones de Marcas (TTAB) emitida en 2015, por medio de la cual se negó el registro de tres solicitudes de marca “I AM” propiedad de i.am.symbolic, llc., para distinguir cosméticos y productos de cuidado personal en clase 3, lentes y estuches para lentes en clase 9, y joyería, relojes y otros productos, incluyendo pulseras de caucho en la forma de brazaletes en clase 14.

La decisión del TTAB fue particularmente interesante porque en ella se resolvieron diversas cuestiones de Propiedad Intelectual, incluyendo right of publicity, marcas famosas y una perspectiva diferente del TTAB en relación con la negativa de registro de marcas por semejanza en grado de confusión.

El solicitante de las marcas I AM es una empresa propiedad del cantante de música pop William Adams, un músico americano conocido con el alias de “will.i.am.” y miembro de la banda The Black Eyed Peas.

En el asunto decidido por el TTAB, este concluyó que I AM era semejante en grado de confusión con las marcas registradas I AM para perfumes en clase 3 propiedad de Danica Siegel, I AM y diseño para lentes y estuches para lentes en clase 9, I AM y diseño para joyería, brazaletes, relojes, y otros productos en clase 14, ambas propiedad de Beeline GmbH, y I AM para pulseras de silicón en forma de brazaletes en clase 14 propiedad de Justin Finch.

En la descripción de los productos protegidos por las marcas I AM, el solicitante incluyo la frase “todos asociados con William Adams, profesionalmente conocido como will.i.am.” Luego entonces, ante el TTAB el solicitante argumento que no existía semejanza en grado de confusión entre sus marcas I AM y las citadas porque sus marcas identificaban al cantante “will.i.am”; que los productos del solicitante eran exclusivamente asociados con “will.i.am”, que los productos protegidos por las marcas citadas eran comercializados de forma diferente; y que las marcas citadas no eran famosas.

La razón principal por la cual el TTAB negó el registro de las marcas I AM fue porque la frase incluida en la descripción de productos de no limitaba los productos del solicitante de ninguna forma respecto a los canales de comercialización o la clase de consumidores, ya que el TTAB sostuvo que dicha frase era “suplicante” y no obligatoria para los consumidores cuando estos encuentran las marcas del solicitante. En otras palabras, la frase mencionada no quiere decir que “will.i.am.” fuera identificado con la promoción de los productos porque el solicitante estaba intentando registrar I AM y no WILL.I.AM.

En este sentido, el TTAB noto que en 3 diferentes marcas registradas para WILL.I.AM. en clases 9, 41 y 25 propiedad de William Adams y posteriormente cedidas a i.am.symbolic,llc., el registro incluyó una declaración según la cual “el nombre mostrado en la marca identifica a una persona viva cuyo consentimiento para registrar estas marcas está en el expediente”, mientras que en las solicitudes para la marca I AM, ésta solicitud no estuvo incluida. No obstante lo anterior, el TTAB sostuvo que aun cuando las solicitudes hubieran incluido dicha declaración, la Ley protege al usuario primigenio de la confusión que pudiera surgir de por parte de un usuario posterior.

Más aún, tal como se mencionó anteriormente, el solicitante argumentó sin aportar ninguna prueba que las marcas I AM eran famosas, mientras que las marcas citadas no lo eran. Sin embargo, el TTAB explicó en su análisis que, en ausencia de pruebas, el factor de la fama de la marca debe tratarse de forma neutral. En otras palabras, el TTAB concluyó que “en la medida que el Señor Adams y las marca solicitadas a registro sean renombradas, ese hecho apoya la negativa de las solicitudes de registro porque cuando la probabilidad de confusión es probable, es el primer registrante quien debe prevalecer”.

Ahora bien, ante el F.C. will.i.am. pidió “One More Chance” y argumento que el TTAB se equivocó en lo siguiente: 1) Catalogar la limitación buscada con “will.i.am.” como suplicante durante el procedimiento y por tanto omitir el análisis de los factores DuPont; 2) ignorar el uso de terceras partes y la coexistencia pacífica de los registros primario y suplementario; y 3) encontrar una probable semejanza en grado de confusión.

No obstante, los argumentos del señor Adams, la Corte decidió que el razonamiento del TTAB estaba suficientemente sustentado al aplicar los factores DuPont. Respecto al primero de los factores de DuPont, la semejanza entre las marcas se inclinó fuertemente en favor de la confusión porque las marcas nominativas eran idénticas (ambas siendo I AM). El análisis consideró tanto las solicitudes de registro como las marcas registradas, no la versión “will.i.am.” que Adams argumentó debería haber sido considerada. Cualquier falla al considerar el uso de terceros fue irrelevante, dada la fuerza de las pruebas que sustentaron la confusión, tales como el uso de marcas idénticas. La Corte también rechazó el argumento de Adams según el cual el TTAB inapropiadamente encontró probabilidad de confusión. Por el contrario, la opinión del TTAB “meramente explica que en la medida que el TTAB estuvo de acuerdo con el argumento de Adams según el cual él o sus marcas son famosas, esto no apoyaría el registro de la marca. Con esto will.i.am. puede ir a casa sin el registro para “I AM”

Arturo Ishbak Gonzalez

Prolongación Paseo de la Reforma #1000, Ciudad de México.

[email protected]

Twitter: @ArturoIshbak

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

WIPO Elections: Member States get ready to settle on a new Director General

24 febrero, 2020

24 febrero, 2020

WIPO Elections: Member States get ready to settle on a new Director General •Elections for a new WIPO Director General...

Huawei es la compañía líder mundial en solicitudes de patentes: OMPI

9 mayo, 2016

9 mayo, 2016

Por Antimio Cruz Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. [email protected] Fundada hace 29 años como un negocio...

Alexa de Amazon podría escucharte antes de que le hables

24 mayo, 2019

24 mayo, 2019

Amazon Echo podrían hacer cualquier tarea sin que tengas que pronunciar en voz alta la palabra Alexa para abrir el comando para ordenar tareas

Liberan recursos para científicos y estudiantes; no se restringirán viajes: Conacyt

7 junio, 2019

7 junio, 2019

El Conacyt informó que los becarios, académicos e investigadores adscritos a la institución no requieren solicitar por escrito ni recibir autorización expresa para poder realizar viajes al extranjero

Premian mejores patentes de la UNAM

5 mayo, 2019

5 mayo, 2019

Las patentes inscritas para participar fueron evaluadas por 44 especialistas de la UNAM, quienes tomaron en cuenta el mérito, atracción de mercado y viabilidad de negocios

Amazon disputa (por casi 7 años) dominio de internet con ocho países

22 abril, 2019

22 abril, 2019

¿A quién debe pertenecer el dominio “.amazon”, al gigante minorista o a los países donde está la selva del Amazonas?

Aspectos importantes en la formación de investigadores científicos mexicanos

28 junio, 2017

28 junio, 2017

FUENTE: SALVADOR GONZÁLEZ-PALOMARES, “Ganador del Premio Estatal de Ciencia y Tecnología de Jalisco”, Profesor-Investigador del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario...

México y Francia promueven Denominaciones de Origen

29 marzo, 2017

29 marzo, 2017

Firman Memorándum de Entendimiento para promover las denominaciones de origen “Vainilla de Papantla” y el “Aceite de Oliva de Nyons”...

Fibra de carbono, el material versátil y sus aplicaciones de vanguardia

14 septiembre, 2016

14 septiembre, 2016

Fuente: KILIAN SKOOGH, Carbosystem,  www.carbosystem.com, Ca l’Alegre de Dalt 55, Barcelona,  España, [email protected]   La fibra de carbono o fibrocarbono es un material relativamente...

Suma UNAM 160 empresas innovadoras incubadas desde 2009

1 marzo, 2017

1 marzo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com El rector de la Universidad...

COMPROBACIÓN Y DECLARACIÓN DE USO DE MARCA

9 enero, 2019

9 enero, 2019

Por: Lic. José Roberto Garza García. www.promapmx.com  LA EXCLUSIVIDAD NACE CON EL REGISTRO En virtud de las reformas de la...

Programa PROSOFT impulsa protección a la propiedad intelectual de empresas TIC

7 julio, 2016

7 julio, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected]   Antimio Cruz En México se está...

MIT Technology Review en español busca a los 35 jóvenes latinoamericanos más brillantes

2 febrero, 2017

2 febrero, 2017

La revista MIT Technology Review en español lanza la convocatoria de Innovadores menores de 35 Latinoamérica, una competencia que busca...

SE IMPLEMENTA EN PERÚ GACETA ELECTRÓNICA PARA PUBLICACIONES DE TRÁMITES MARCAS Y OTROS ELEMENTOS DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL

10 julio, 2017

10 julio, 2017 1

Fuente: MAURICIO PAREDES CONTRERAS, TyTL Abogados, Lima, Perú; (+51-1) 6181515, Fax: (51-1) 6181520, [email protected]; www.tytl.com.pe Con fecha 29 de junio...

¡Adiós, Google+!

3 abril, 2019

3 abril, 2019

Hace unos meses, millones de personas inscritas a esta red social fueron advertidas su cierre definitivo el 2 de abril