30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Acsor Tránsito, app creada por egresado de la IBERO Puebla

UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA
PUEBLA

Boletín de Prensa DCI 17-76
Viernes 5 de mayo de 2017

• Dentro de las instituciones de seguridad pública, la Policía de Tránsito es percibida como la de mayor corrupción por un 78% de la población, seguida de cerca por la Policía Preventiva con un 68%., por ello es que la apertura de datos es un tema central en el combate a este delito.

• De cada 100 mexicanos, 54 se conectan a internet por medio de un teléfono móvil.

Consciente de que las herramientas digitales y la innovación mediante el uso tecnológico contribuyen al fomento de una nueva cultura vial en México, Emmanuel Miranda Herrera egresado de la Licenciatura en Comunicación de la Universidad Iberoamericana Puebla, creó Acsor Tránsito, plataforma de acceso a la información de los reglamentos de tránsito a nivel Municipal, Estatal y Federal, así como de diversos temas en el ámbito de movilidad en México.

Esta aplicación es la primera app gratuita que incentiva la corresponsabilidad social del país. “Utilizando la tecnología de una forma amigable, Acsor Tránsito permite que cada ciudadano tenga a la mano información precisa de sus derechos y obligaciones como automovilista.

A decir de Miranda Herrera, Acsor servirá para evitar abusos y actos de corrupción puesto que actualmente está presente en Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), Estado de México, Ciudad de México, Jalisco y Veracruz, así como en municipios de Monterrey y Puebla –Amozoc, Cuautlancingo, San Andrés Cholula y San Pedro Cholula-.

El usuario de esta plataforma digital, podrá consultar información sobre los reglamentos de tránsito vigentes del estado y/o municipio, participar en una red social donde podrá compartir incidencias como accidentes de tránsito, baches, etc., así como fotografías y videos; consultar las fechas de verificación vehicular de un modo rápido, entre otros.

Es importante señalar que esta aplicación está disponible para los dos sistemas operativos del mercado, Android e iOS.

Contacto Prensa:
[email protected]

AUTOR: Boletín de prensa DCI 7176

 

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Convocan a empresas innovadoras a Premio ADIAT 2018

24 enero, 2018

24 enero, 2018

Boletín de prensa no.29  Convocan a empresas innovadoras a Premio ADIAT 2018  ·        Reconoce las  innovaciones logradas por empresas con la...

Innovación en el mercado de la salud digital

31 octubre, 2016

31 octubre, 2016

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Durante la Semana Nacional del Emprendedor que se realiza en la Ciudad de México, médicos...

Biopsias líquidas, el futuro de la detección en el cáncer de mama

25 octubre, 2016

25 octubre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer de mama es el más...

Registra el Centro de Instrumentos 11 patentes ante el IMPI en 2016

22 junio, 2017

22 junio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx En 2016, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS),...

Singular fármaco contra leucemia evita efectos secundarios como los de la quimiterapia

26 diciembre, 2016

26 diciembre, 2016

Aprobado en México por Cofepris, presenta alentadores resultados al primer mes de su administración La leucemia linfocítica es un tipo...

Investigaciones para promover edificios bioclimáticos y disminuir consumo energético

11 marzo, 2016

11 marzo, 2016

Ciudad de México. 9 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La energía en edificaciones es una nueva línea de investigación...

Nuevos materiales para electrónica flexible

21 abril, 2017

21 abril, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- En la Universidad Autónoma de Coahuila (Uadec), investigadores de las facultades...

Nanotecnología contra la corrosión de materiales

28 octubre, 2016

28 octubre, 2016

Puebla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con aplicaciones directas a la industria, los doctores Efraín Rubio Rosas y Jenaro Varela Caselis desarrollaron...

Desarrollan en IPN sistema para monitorear inmuebles

29 diciembre, 2018

29 diciembre, 2018

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx El proyecto diseñado por Jean Cruz, alumno de...

Nuevas tecnologías para desgrane y triturado de maíz

21 julio, 2016

21 julio, 2016

AUTOR: Israel Pérez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- Ante la necesidad de ofrecer alternativas para reducir...

Crean colchón antiescaras

4 noviembre, 2016

4 noviembre, 2016

Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Fundación Markoptic, una asociación civil de Sinaloa, desarrolló el prototipo de un colchón automatizado que, además...

Logra hospital mexicano más del 80 por ciento de efectividad al emplear larvas de mosca en el tratamiento de pie diabético

31 julio, 2018

31 julio, 2018

La larvaterapia es una técnica ambulatoria que no daña al paciente y que reduce tiempos y costos frente a otras...

Inventor del auto-robot recibe Premio Nacional de Ciencias y Artes 2015

4 enero, 2016

4 enero, 2016

   Por Antimio Cruz El ingeniero mexicano y profesor de la Universidad Libre de Berlín, Raúl Rojas González, quien inventó...

Desarrollan entorno interactivo para visualización de datos

10 agosto, 2016

10 agosto, 2016

AUTOR: Israel Pérez Valencia FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes del Instituto Tecnológico de Querétaro...

Estudiantes crean biopelícula vía hueso del aguacate que puede sustituir al plástico

12 julio, 2018

12 julio, 2018

Logro de futuros ingenieros químicos que resiste de los líquidos calientes, es biodegradado en 300 días, además de que puede...