30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Aprueban venta en México de desinflamatorio herbolario desarrollado en Brasil

La compañía farmacéutica mexicana Laboratorios Silanes presentó un nuevo medicamento herbolario llamado Acheflán, desarrollado en Brasil por la compañía farmacéutica Aché y licenciado para su venta en México. El tratamiento, que ha sido clasificado oficialmente como medicamento herbolario, fue aprobado por las autoridades sanitarias mexicanas para ser usado como desinflamatorio músculo esquelético y auxiliar en el tratamiento del dolor.

Acheflán es un medicamento tópico, que se aplica mediante contacto con la piel en crema o en aerosol.  La sustancia activa de este desinflamatorio, llamada Alfa humuleo, se obtiene del extracto de la planta que popularmente se conoce a la Cordia verbanecea como Hierba Baleira.

La presentación de Acheflán en México se realizó el 27 de octubre en Tijuana, Baja California, ante los médicos asistentes al Congreso de la Federación Mexicana de Colegios de Ortopedia y Traumatología (FEMECOT)

16nov06-antimio-cb-04-desinflamatorio-naturis-ta-foto-2-desinflamatorio-acheflan-by-ache

En este encuentro, la Doctora María Fernanda Giacomin, reumatóloga y Gerente Médico de Laboratorios Aché, informó que el descubrimiento herbolario tuvo su origen en 1989, cuando el empresario farmacéutico paulista Víctor Siaulys, se hirió durante un partido de fútbol en una playa en la zona Atlántica de Brasil. Una casa en la región le ofreció un ungüento a la base de la planta (verbenacea), también conocida como trabajador Maria-milagro.

“A la vista de los efectos rápidos y positivos, se profundizó la investigación sobre los efectos curativos de la sustancia. Los estudios para el desarrollo de Acheflan tomaron siete años y se llevaron a cabo en colaboración con cuatro universidades más importantes de Brasil: Universidade Federal de Santa Catarina, la Unifesp, PUC-Campinas y Unicamp”, explicó en Tijuana la doctora Giacomín.

Los desinflamatorios se ubican entre los medicamentos más prescritos en todo el mundo. Cada año hay más de 73 millones de prescripciones de antiinflamatorios. Laboratorios Silanes estima que a través de la prescripción médica del desinflamatorio herbolario Acheflán, se beneficiará a más de 300 mil pacientes con algún tipo de lesión musculo esquelética, como: esguince, contusiones, tendinitis o traumatismos.

De acuerdo con la doctora Giacomin, el fitomedicamento Cordia verbenacea presenta evidencia de eficacia y seguridad en el tratamiento de desórdenes musculo esqueléticas como torsiones, contusiones, traumas, lesiones musculares, tendinitis y dolor miofascial, y se ha demostrado no inferior al diclofenaco dietilamonio 1%

“Lo más importante es que la vamos a brindar al médico un tratamiento único, con eficacia y seguridad, pero que además es un tratamiento no esteroideo con muchas propiedades y, por su origen natural, tiene alta tolerabilidad. Esto reduce las posibilidades de experimentar enrojecimiento, irritabilidad o comezón en la parte donde se aplica el medicamento”, explicó el doctor Ángelo Quiroz, de Laboratorios Silanes.

Medicamento herbolario

El primer semestre de 2016, Acheflán obtuvo su registro oficial en México, como medicamento herbolario, por parte de la Comisión Federal para la Prevención de Riesgos Sanitarios (COFEPRIS). Para esto se presentaron estudios científicos, tanto en fase preclínica (Fase 1 y Fase 2)  para mostrar la seguridad del producto, como en fase clínica (Fase 3), para mostrar eficacia, a nivel comparativo. Se presentó también información sobre su farmacopea y así fue registrado, como medicamento herbolario.

“Al ser un medicamento herbolario hablamos de eficacia y seguridad clínica comprobada. Eso es diferente con otros tratamientos herbolarios que el paciente pudiera adquirir, donde no se conoce con precisión la dosis ni la fórmula terapéutica. Estas pruebas científicas y clínicas previas, son un beneficio para el paciente y para el médico”, indicó el doctor Ángelo Quiroz.

CRÉDITOS FOTOS
FOTO 1: Cofepris autorizó la venta en México del medicamento hecho con la planta Cordia verbenacea  Crédito: André Benedito
FOTO 2: El desinflamatorio Acheflán fue sometido a estudios de seguridad y eficacia durante seis años. Crédito: Aché

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

SE IMPLEMENTA EN PERÚ GACETA ELECTRÓNICA PARA PUBLICACIONES DE TRÁMITES MARCAS Y OTROS ELEMENTOS DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL

10 julio, 2017

10 julio, 2017 1

Fuente: MAURICIO PAREDES CONTRERAS, TyTL Abogados, Lima, Perú; (+51-1) 6181515, Fax: (51-1) 6181520, [email protected]; www.tytl.com.pe Con fecha 29 de junio...

Entrevista exclusiva del Lic. Ignacio Lanuza de SELCO ® sobre el Registro de Marca Osorio Chong

18 mayo, 2016

18 mayo, 2016

    El Lic. Ignacio Lanuza como experto y líder de opinión en el Sector de Propiedad Intelectual en México,...

Revelan patente de audífonos de Samsung con batería intercambiable

7 mayo, 2019

7 mayo, 2019

La Oficina de Marcas y Patentes de Estados Unidos publicó esta semana una patente de Samsung que reveló Galaxy Buds con baterías intercambiables

RESERVAS DE DERECHOS

2 mayo, 2016

2 mayo, 2016

FUENTE: César Aranda Bonilla, [email protected], Millan|Aranda, Propiedad Intelectual, Derecho Corporativo www.lawmexico.net, Ciudad de México   Concepto.   De acuerdo con la Ley Federal del Derecho...

Llega nave a Estación Espacial Internacional; lleva equipo para investigaciones

19 abril, 2019

19 abril, 2019

La nave espacial Cygnus de Northrop Grumman llegó esta mañana a la Estación Espacial Internacional con cerca de 3 mil 500 kilogramos de equipo y carga para investigaciones científicas.

UNAM desarrolla proyecto tecnológico para pronóstico del clima

8 junio, 2019

8 junio, 2019

La medición de fenómenos atmosféricos por este dron ayudaría a conocer el movimiento de los gases contaminantes, lo que contribuiría en el diseño de planes de dispersión

Hashtag Marks and their use in social media.

25 abril, 2016

25 abril, 2016

BY: Arturo Ishbak Gonzalez, Intellectual Property Attorney, Brinks, Gilson & Lione, US     #Everyone #has #that #one #friend #who #post #in...

Fibra de carbono, el material versátil y sus aplicaciones de vanguardia

14 septiembre, 2016

14 septiembre, 2016

Fuente: KILIAN SKOOGH, Carbosystem,  www.carbosystem.com, Ca l’Alegre de Dalt 55, Barcelona,  España, [email protected]   La fibra de carbono o fibrocarbono es un material relativamente...

INAOE fabrica y prueba prototipos 3D para la industria automotriz

9 septiembre, 2016

9 septiembre, 2016

Dra Perla García Flores Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com     Antimio Cruz...

Prueba genómica de bajo costo, hecha en México, evalúa riesgo de Diabetes

6 marzo, 2017

6 marzo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com En el mundo hay 380...

Estado de México ofrece apoyo económico para tramitar patentes en 2016

3 junio, 2016

3 junio, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected] El Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología...

IMPI y GS1 MÉXICO firman convenio para impulsar la cultura de propiedad industrial y registro de marcas

17 octubre, 2017

17 octubre, 2017

GS1 México y el IMPI fomentan el apoyo para la profesionalización y desarrollo de las empresas en materia de registro...

Invitan notarios a estudiantes de todo el país a sumarse a la campaña 
“Septiembre, Mes del Testamento” a través del 3º Concurso de Video Universitario

1 agosto, 2018

1 agosto, 2018

La convocatoria del Colegio Nacional del Notariado Mexicano se abre el miércoles 1 de agosto hasta el lunes 3 de...

PATENTES DE MEDICAMENTOS, PRODUCTOS GENÉRICOS Y COMPETENCIA DESLEAL EN ESPAÑA

13 octubre, 2017

13 octubre, 2017

FUENTE: SANTIAGO NADAL, Lawyer Specialized in IP, Law Director – SN Abogados, [email protected], www.snabogados.com, Barcelona, Spain. I.- PREPARACIÓN LÍCITA O...

Recibe UNAM dos patentes por tecnología para estabilizar satélites

17 agosto, 2018

17 agosto, 2018

Antimio Cruz La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) recibió dos títulos de patente para proteger nueva tecnología que ayuda...