30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Uso del Derecho a la Imagen

Captura de pantalla 2016-06-20 a las 15.08.31FUENTE: JULIÁN PAVÓN BECERRIL, Abogado en Propiedad Intelectual y Nuevas Tecnologías, Ciudad de México, México. [email protected]

 

 

 

 

 

 

 

Hace algunos días, sobresalía en las noticias que el actor mexicano Gael García Bernal habría ganado la batalla legal contra la empresa Diageo, que es la distribuidora y representante de Johnnie Walker en México, exigiendo el pago por los ingresos que hubiera obtenido esta marca, a razón de utilizar su imagen sin su consentimiento.

 

En resumen, en el año 2012 el actor demandó a Johnnie Walker porque sin enterarse, aparecía en un anuncio publicitario de su famosa campaña “Caminando con gigantes”, en la cual salen personajes famosos, sólo que resultó que no pidieron su consentimiento para que se presentará en tal anuncio junto con su pareja y su hijo, misma situación le pasó a su compañero actor, Diego Luna. [1]

 

En la demanda el actor aseguró que el daño fue causado con la ilícita producción de anuncios comerciales de televisión, exhibiendo y reproduciendo sin su autorización su imagen, pero por lo mismo representaba un daño moral a su historial, fama pública, intimidad familiar y vida privada, al ser relacionado a una bebida alcohólica.

 

Tras haber pasado cinco años, el actor gana la indemnización solicitada ante el Juez Segundo de Distrito en Materia Civil, monto que representa al menos el 40 por ciento del importe de venta al público, que el demandado haya obtenido por la venta de su whiskey en las zonas de difusión del anuncio y durante el tiempo en que se haya promocionado la campaña con el actor.

 

Legalmente el monto que reclama es viable debido a que hubo una afectación a su persona y produce un daño moral, el cual deberá reparar el responsable mediante una compensación económica, esto proviene del artículo 216-bis de la Ley Federal de Derechos de Autor (LFDA), el cual menciona lo siguiente:

 

“La reparación del daño material y/o moral así como la indemnización por daños y perjuicios por violación a los derechos que confiere esta Ley en ningún caso será inferior al cuarenta por ciento del precio de venta al público del producto original o de la prestación original de cualquier tipo de servicios que impliquen violación a alguno o algunos de los derechos tutelados por esta Ley.”

 

Aquí es donde quiero hacer énfasis, ya que antes de utilizar la imagen de una persona, sea figura pública o no, se requiere de su consentimiento expreso para poder utilizarla, esto debido a que en México la imagen es protegida como un atributo de la personalidad y se encuentra regulada en el Código Civil, de modo que al ser un derecho subjetivo de la persona puede impedir su uso.

Captura de pantalla 2016-06-20 a las 15.08.41

Por lo que si su uso va más allá y tiene un lucro (directo o indirecto), la LFDA tilda dicha acción como una infracción en su artículo 231, por lo que el demandante puede solicitar también una multa de mil hasta cinco mil días de salario mínimo vigente. En este caso el IMPI será quien sancione al responsable, debido a que se trata de una infracción de derechos de autor en materia de comercio.

 

A contrario sensu, cuando una persona se permita retratar o video grabar, se presume que ésta otorgó su consentimiento expreso al fotógrafo o a la persona que obtiene su imagen, por lo que en un futuro no podrá revocar dicho consentimiento a menos de que se utilice de forma distinta a lo convenido por las partes.

 

Recordar que aunque en una fotografía aparezca una persona (entendiendo que tiene su consentimiento), el fotógrafo será autor de su fotografía, al ser considerada como obra y que por tanto a él le corresponde ejercitar sus derechos patrimoniales y morales.

 

La excepción a esta regla de uso de imagen se ejercitará sólo cuando el retrato de una persona forme parte menor de un conjunto o la fotografía sea tomada en un lugar público y con fines informativos o periodísticos. (Artículo 87 LFDA).

 

En conclusión, ahora conocen un poco más sobre la utilización de una imagen de terceras personas, y que esta acción tiene consecuencias legales importantes.

 

 

[1] http://www.milenio.com/hey/cine/demanda_Gael_Garcia_WalkerGael_Garcia_Johnnie_Walker-entrevista_Gael_Garcia_0_752924993.html

 

 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Estrena IMPI ventanilla virtual para agilizar registros de la industria del deporte

9 mayo, 2019

9 mayo, 2019

El nuevo servicio fue impulsado por el IMPI y anunciado dentro de la celebración del Día Mundial de la Propiedad Industrial

Desarrollan en Morelos el programa “Junio. Mes de la Patente”

20 junio, 2016

20 junio, 2016

FOTO 1: La secretaria de Innovación Ciencia y Tecnología de Morelos, Brenda Valderrama Blanco, informó a Mi Patente el contenido del...

EL FUTURO DE LOS DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL EN EUROPA TRAS EL LLAMADO “BREXIT”

27 julio, 2016

27 julio, 2016

Fuente: MTRO. FERMÍN REYES and LIC. RODRIGO VELARDE MIRANDA,  Legarreta  y  Asociados, S.C., [email protected] www.legarreta.com.mx,  [email protected], Ciudad de México, México. En las últimas...

Innovación ¿Cómo lograrla?

31 marzo, 2016

31 marzo, 2016

FUENTE: Adrianni Zanatta Alarcón, Departamento de Ingeniería Mecánica, Politecnico di Milano., Vía La Masa 1, 20156 Milano, Italia, [email protected]   Innovación ¿Cómo lograrla? Adrianni...

Dialoga directora de Conacyt con investigadores del programa Cátedras

12 mayo, 2019

12 mayo, 2019

La directora general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), María Elena Álvarez-Buylla Roces, sostuvo un diálogo amplio, abierto...

La Propiedad Intelectual, herramienta de competitividad para México

14 mayo, 2018

14 mayo, 2018

Autor: SALVADOR GONZÁLEZ-PALOMARES, “Ganador del Premio Estatal de Ciencia y Tecnología de Jalisco”. [email protected] https://www.facebook.com/ChavaGonzalezJalisco/?ref=aymt_homepage_panel La propiedad intelectual se relaciona...

“La protección de la imagen comercial o ‘trade-dress’ en México.”

2 septiembre, 2016

2 septiembre, 2016

Esta columna analiza los nuevos alcances de la protección del trade dress en México como consecuencia de la Tesis Aislada...

Abren primera unidad de investigación público-privada contra diabetes

7 abril, 2017

7 abril, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Debido a que en...

¿Quieres estudiar en el extranjero? Consulta esta convocatoria del Fonca y Conacyt

4 junio, 2019

4 junio, 2019

El plazo para registrar proyectos vence los días 5 y 12 de julio, de acuerdo a la disciplina en la que se postule

Convocan NAFIN, IMPI y FUMEC a Jornada de Innovación y Competitividad

9 junio, 2016

9 junio, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected] Tres de las instituciones más importantes de...

Comparte Toyota sus patentes de modelos híbridos

2 mayo, 2019

2 mayo, 2019

Con el objetivo de aumentar el uso de automóviles con bajas emisiones, Toyota informó que dará acceso sin tarifas a las patentes tecnológicas

¿CÓMO SE CALCULAN LOS DAÑOS Y PERJUICIOS EN LOS ASUNTOS DE PROPIEDAD INDUSTRIAL?

5 diciembre, 2016

5 diciembre, 2016

Fuente: CÉSAR ARANDA BONILLA, [email protected], Aranda|Mora, Abogados especializados en   Propiedad Intelectual, Civil, Derecho Familiar, Mercantil, Puebla, Pue. Resumen: Este...

Hoy celebramos el Día Mundial de la Propiedad Intelectual

26 abril, 2016

26 abril, 2016

El tema de este año es “Creatividad digital: reinventar la cultura”   Ciudad de México, 26 de abril de 2016.-...

Programa de Estímulo a la Innovación tendrá 2 mil 200 mdp en 2017

4 enero, 2017

4 enero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com FOTO 1: Al anunciar la...

¿Por qué no podemos patentar el software? Razones técnicas y económicas

25 mayo, 2016

25 mayo, 2016

FUENTE: Lic. Efraín Hernández González Abogado litigante y asesor jurídico. Director de H&Go Abogados y Asociados en Guanajuato, especializada en...