1 May, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Innovan aplicación que genera saldo gratis por leer noticias

FUENTE: AGENCIA ID

La plataforma facilita el acceso a la información
Desde México, innovadores tecnológicos crearon una aplicación que permite a los usuarios del sistema Android acceder a noticias de interés común. A través de leer la información que se presenta o simplemente desbloquear el dispositivo móvil se generan “monedas virtuales”, las cuales se podrán canjear de manera inmediata por saldo gratis después de acumular cierta cantidad.

Con el objetivo de brindar a la población un acercamiento al conocimiento y a la comunicación, la aplicación denominada Pig.gi presenta a los usuarios un total de 150 contenidos al día: noticias científicas, tecnológicas, información editorial relevante y publicidad al momento de ver la pantalla de bloqueo.

Según datos de la ONU, el 62.5 por ciento de los mexicanos no tiene conexión de internet móvil. Ante ello, Pig.gi busca facilitar el acceso a la información a ese sector de la población a través de conectividad gratuita, adquirida mediante el canje de las monedas virtuales.

La aplicación funciona de manera sencilla. Cada vez que se desbloqueé el dispositivo, sin importar si el usuario decide acceder o no a la aplicación, se generan puntos o monedas Pig.gi, que son acumulables, generando así dinero virtual. Éste es canjeado por tiempo aire que se puede utilizar como al usuario le convenga. Cabe señalar que el saldo generado tiene posibilidad de ser aplicable con cualquier operador telefónico.

El estadounidense Joel Phillips, economista residiendo en México, es cofundador de la plataforma y detalló que el internet es un derecho humano, por ello la aplicación y el tiempo aire son gratuitos y ofrecen conectividad móvil. Asimismo enfatizó en que Pig.gi se ha convertido en un canal efectivo de comunicación para usuarios móviles subsidiando la conexión a internet.

Cabe señalar que durante el primer año de lanzamiento Pig.gi tuvo más de 125 mil descargas y hoy, la versión 2.0, se encuentra lista para lanzarse en Colombia y otros países de Latinoamérica.

Economistas, mercadólogos y desarrolladores conforman el equipo multidisciplinario que desarrolló la aplicación. (Agencia ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Tecnología de punta para garantizar seguridad alimentaria

8 junio, 2017

8 junio, 2017

Por Ana Luisa Guerrero Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En 2008, un brote de Salmonella se detectó en Estados...

Desarrollan app para identificar a niños con autismo

30 abril, 2016

30 abril, 2016

AUTOR: Rosa Domínguez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Cuernavaca, Morelos. (Agencia Informativa Conacyt).– Un grupo de jóvenes emprendedores y estudiantes del Instituto...

Spirulina platensis, la microalga energética

14 septiembre, 2017

14 septiembre, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos del Departamento de Investigación en Alimentos (DIA) de la Facultad...

LAMMB, un esfuerzo para impulsar el desarrollo de la biotecnología en México

31 marzo, 2016

31 marzo, 2016

AUTOR:  Carmen Báez FUENTE:AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. 23 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Creados a partir de...

Desarrollan científicos innovadora aleación para industria automotriz

4 octubre, 2016

4 octubre, 2016

La mezcla contiene 30 % fibra y 70 % plástico, es ligera y ahorra combustible al vehículo Con el objetivo...

Uber desactivará cuentas de conductores con mala calificación

29 mayo, 2019

29 mayo, 2019

Hoy, la famosa aplicación de transporte privado reveló que empezará a desactivar las cuentas de los socios que tengan calificaciones por debajo del promedio

Desarrollan hilo para operaciones de glaucoma

30 marzo, 2016

30 marzo, 2016

AUTOR: Israel Pérez FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro. 23 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad...

La importancia de la prueba científica en el derecho

11 marzo, 2017

11 marzo, 2017

Por Hugo Valencia Juliao Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Derecho y ciencia forense es un libro que reúne lo abordado en...

Ante crisis de polinizadores, investigadora impulsa el papel de abejas silvestres en la conservación ecológica

12 agosto, 2017

12 agosto, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Pretende conocer su biología, para que la población...

¿Miel de México o de China?

21 abril, 2018

21 abril, 2018

Por Ricardo Capilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del...

Biofertilizantes: alternativa ecológica y confiable

2 noviembre, 2016

2 noviembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Desde hace 13 años, la empresa Biofábrica Siglo XXI desarrolla, junto con la Universidad Nacional...

inMateriis, bastión de innovación y ciencia

20 agosto, 2018

20 agosto, 2018

Por Pablo Miranda  Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- Dentro de inMateriis hay científicos trabajando tranquilamente. En un cuarto, hay quienes...

Cursos gratuitos en línea, desde inteligencia artificial hasta música en edX y MéxicoX

6 agosto, 2017

6 agosto, 2017

Por Violeta Amapola Nava Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En marzo de 2012, cuando Anant Agarwal impartió el primer...

Premian investigación para el tratamiento de hemangioma infantil

9 febrero, 2016

9 febrero, 2016

Por Alan Gómez FUENTE: Agencia Informativa CONACYT Ensenada, Baja California. 8 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El Premio Nacional...

Científicos mexicanos crean polvo a base de frambuesa para combatir el tabaquismo

23 julio, 2016

23 julio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID El producto contiene propiedades antioxidantes y puede tener distintos usos El humo de tabaco contiene más de cuatro...