9 May, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Buscan cambiar al mundo en 21 minutos

La UNAM y el Tecnológico de Monterrey organizan el Universal Thinking Forum 2013 a celebrarse los días 9 y 10 de octubre en la Ciudad de México; el encuentro reúne a 21 mentes brillantes de la ciencia, el arte, la investigación y el pensamiento como Fernando Savater, Baltasar Garzón, Mario Molina, Robert Gupta, el Dr. Manuel Elkin, el Dr. Alfonso Ruíz, o Pere Estupinyà, quienes compartirán su visión y reflexiones sobre lo que han hecho para contribuir a cambiar al mundo.

En el Universal Thinking Forum, organizado por la UNAM y el Tecnológico de Monterrey, todo está basado en el número 21, como 21 minutos es el tiempo que se estima que el cerebro mantiene atención, es un evento que contará con la presencia de 21 expositores y 21 minutos de cada tema.

Se trata de un evento propuesto por las dos universidades más importantes del país para buscar abrir nuevos diálogos alrededor de pensamientos originales de mentes abiertas que se han atrevido a alterar paradigmas. Mentes que inspirarán a los asistentes a atreverse a imaginar, a arriesgarse a ser creativos en sus vidas, estudios, trabajos y negocios.

Personajes de todas las áreas científicas y sociales, abordarán asuntos tan importantes como la libertad, la educación, las nuevas tecnologías, la salud, creatividad, innovación, cambio climático, sostenibilidad, evolución, genética, educación, neurociencia, tecnología, religión, ciudades inteligentes, redes sociales y ética.

Universal Thinking Forum arranca la mañana del 9 de octubre en EXPO Bancomer, Santa Fe de la Ciudad de México con tema “Educar es libertad” en el que el filósofo más reconocido de nuestros tiempos Fernando Savater, el Dr. Alfredo Quiñones-Hinojosa, Director del Programa de Tumores Cerebrales en el campus Johns Hopkins y el Ing. Carlos Cruz Limón, fundador de la Universidad Virtual del Tecnológico de Monterrey y actual Vicerrector de Relaciones y Desarrollo del Sistema Tecnológico de Monterrey debatirán sobre “La revolución de la educación”.

Con el tema “La Libertad en Peligro” debaten la bloguera y periodista cubana autora del blog “Generación Y” Yoani Sánchez; José Miguel Vivanco, Director de la división de las Américas de Human Rights Watch; Francisco Santos; Periodista y actual candidato a la presidencia de Colombia; Baltasar Garzón, Jurista español, asesor del Tribunal Penal Internacional de La Haya y el Lic. Raúl Cervantes Andrade, Socio fundador y director general del Despacho CEA Abogados.

La tarde del 9 de octubre se trata el tema “El futuro empieza hoy” en el que debaten el Dr. Mario Molina, Premio Nobel de Química y experto en el cambio  climático; el Dr. José Miguel Mulet, Doctor en Biología Molecular; Dr. Miguel Alcubierre, Físico teórico mexicano ha desarrollado un modelo matemático que permite viajar más rápido que la luz; Juan Manuel Espinosa Aranda, Físico que ha creado un sistema que ha creado para alertar de los terremotos casi un minuto antes de que se produzcan; Jorge Oguilve-Araya, Director de Operaciones de Ad Astra Rocket Company y trabaja en la sede de Costa Rica y Ángela Posada, escritora y divulgadora de la ciencia.

El 10 de octubre la sesión inicia con el panel “Cambiar el mundo” en el que dialogan Robert Gupta, activista social y violinista Director de Street Symphony; Rafael Mira, emprendedor y CEO de Dontknow y Ramón Muñoz, Presidente del Centro de Innovación y Paradigmas y Presidente de la Comisión Nacional de Investigación, Innovación y Desarrollo Tecnológico de la COPARMEX.

El Dr. Manuel Elkin Patarroyo, quien Desarrolló la vacuna contra la malaria y entregó la patente al mundo, María Entraigues: Global Outreach Coordinator para SENS Research Foundation, la organización fundada por el Dr. Aubrey de Grey además de piloto y cantautora, y el Dr. Roberto Álvarez del Blanco, profesor de Neuromarketing en la Universidad Rockefeller de Nueva York y experto en el conocimiento de la toma de decisiones participan en el debate “¿Hacia dónde va el mundo?”.

El Dr. Alfonso Ruíz Soto, Doctor en Semiología, abogado, profesor y escritor. Fundador y director del Instituto de Semiología S.C., y creador de un nuevo modelo educativo sustentado en el desarrollo de la conciencia para elevar la calidad de vida de las personas ofrece la conferencia “Un punto crucial, el desarrollo de la conciencia”.

Para culminar con el panel “En búsqueda de la felicidad” que contará con la participación de Patricia Ramírez, psicóloga deportiva y autora del bestseller “Entrénate para la vida”; Cristian del Campo, Presidente de la fundación TECHO; Pepe Arce, Fundador y director general de Ingeniería de Lo Imposible en México y Pere Estupinyà, Divulgador científico y escritor de “El ladrón de cerebros” y “S=ex2”.

Para conocer más sobre el Universal Thinking Forum y la agenda y conferenciantes, se puede visitar: http://www.universalthinkingforum.com/

INSTITUCIÓN EDUCACIÓN

SNC | AGENCIA INFORMATIVA

[email protected]

*Con información del Universal Thinking Forum

8.10.2013

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) pone a disposición del público, su nuevo Sistema para la presentación de solicitudes de Diseño Industrial en Línea

6 noviembre, 2012

6 noviembre, 2012 1

Con ello, el IMPI se sitúa a la vanguardia de las Oficinas de Propiedad Industrial en América Latina, uniéndose a...

¿Eres rápido con el teclado?

15 febrero, 2016

15 febrero, 2016

AUTOR: Lidia Vázquez FUENTE: Agencia Informativa CONACYT   Aguascalientes, Aguascalientes. 12 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La alumna de...

Empresas pierden hasta 135 mdd por proyectos fallidos

19 agosto, 2013

19 agosto, 2013

CIUDAD DE MÉXICO — A nivel mundial, por cada 1,000 millones de dólares que una empresa destina a un proyecto que...

Enseñarán matemáticas por celular a niños de Primaria

5 junio, 2012

5 junio, 2012

En la segunda fase del proyecto Mati-Tec, la Escuela de Humanidades entregó el pasado 18 de abril 750 dispositivos móviles...

Presentan Portafolio de Propiedad Industrial a empresarios y emprendedores

23 junio, 2016

23 junio, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected] La protección legal que ofrece una patente...

Instagram usará las fotos de sus usuarios

18 diciembre, 2012

18 diciembre, 2012

La red social de fotografía Instagram,propiedad de Facebook, anunció un cambio en las condiciones de privacidad de su servicio que...

DIOMEDES DÍAZ ya es una marca registrada ante la Superintendencia de Industria y Comercio

23 febrero, 2016

23 febrero, 2016

FUENTE: Henry Roberto Plazas F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia ​ DIOMEDES DÍAZ ya es...

Jeff Bezos de Amazon hizo un llamado a los gobiernos a terminar con la guerra de patentes

17 octubre, 2012

17 octubre, 2012

El fundador y CEO de Amazon, Jeff Bezos, aseguró que la innovación y la sociedad misma están siendo amenazadas por la llamada...

GTM: El ‘gigante’ de la montaña

9 octubre, 2012

9 octubre, 2012

Por Alain Oñate A un lado del Pico de Orizaba se encuentra el Gran Telescopio Milimétrico, único en su tipo y...

El fantasma de Steve Jobs ha creado 141 patentes póstumas

29 noviembre, 2014

29 noviembre, 2014

Aunque se trate de avances menores, el antiguo director ejecutivo de Apple obtiene más patentes que la mayoría de los...

La Ciudad de la Marca

25 noviembre, 2011

25 noviembre, 2011

Por: Manuel Cázares   El marketing urbano realiza estrategias a largo plazo y busca convertir los espacios en productos que...

La nota para proteger privacidad en Facebook no tiene efecto

29 noviembre, 2014

29 noviembre, 2014

Cientos de personas, creyendo que de esa manera impiden el uso de datos personales, comparten el texto en sus muros....

¿Sabes que es el NEEC?

21 diciembre, 2011

21 diciembre, 2011

Es el nuevo esquema de empresas certificadas el cual es un programa que busca fortalecer la seguridad de la cadena...

El escritor de Ciencia Ficción, Ray Bradbury, muere a los 91 años

6 junio, 2012

6 junio, 2012

El escritor estadounidense Ray Bradbury, autor de grandes historias de ciencia ficción y misterio, falleció hoy en Los Ángeles a...

Nuevo Invento Luces Inteligentes para Bicicletas

5 diciembre, 2011

5 diciembre, 2011

Un joven de Sillicon Valley de tan solo 28 años de nombre Kent Frankovich, creó unas luces inteligentes para bicicletas...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.