30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

El alcance de protección del aspecto conceptual en función de un correcto registro marcario

Por Lic. José Roberto Garza García.

Si bien es cierto que las ideas como tal no son registrables, o que los conceptos son universales, también lo es que la exclusividad nace con el registro; un signo distintivo sea este una marca o un aviso comercial, se compone de elementos fonéticos, gramáticos, IDEOLOGICOS/CONCEPTUALES y gráficos aplicados en productos y servicios determinados, por ende lo que se protege por medio de registro marcario reconocido por el IMPI es un conjunto, un todo.

Ante esto el aspecto conceptual cobra un relieve prioritario en el desarrollo y explotación de un signo distintivo, ya que el registro no solo se genera un derecho sobre una combinación de sonidos, imágenes y letras, abarca además la idea que sugiere, EL ASPECTO PSICOLOGICO VINCULANTE que queda almacenado en la mente de los consumidores finales (vida comercial de la marca), por lo que el hecho de que otra marca, pese a utilizar una imagen y fonética diferente, sugiera la misma idea, materializa la semejanza en grado de confusión que hace que se impida un nuevo registro o bien se materialicen infracciones administrativas por la utilización de una marca registrada. El IMPI para otorgar un nuevo registro de marca realiza un examen de fondo donde verifica que el signo propuesto a estudio no sea contrario a las disposiciones de la Ley de la Propiedad Industrial (artículo 4 y 90) o que no sea semejante en grado de confusión con marcas registradas aplicadas en los mismos o similares productos o servicios, donde la Autoridad está obligada en determinar el alcance de protección de cada registro marcario.

Supongamos que se obtiene un número de registro sobre la marca EL NAUFRAGO en la clase 43 Internacional para amparar el servicio de restauración (alimentación), el alcance de protección hace que ningún otro solicitante pueda obtener un derecho relacionado con dicho vocablo, aunque le anexen nuevas palabras, como por ejemplo EL GRAN NAUFRAGO, e inclusive aunque se intentara la misma palabra pero en otro idioma, o que inclusive desarrollaran una frase publicitaria relacionada con el concepto, como por ejemplo, naufraga con nosotros, ya que el significado de la palabra naufrago estaría amparado por el registro base, impidiendo la utilización tanto de la palabra pero también sobre la explotación del concepto NAUFRAGAR, ya que el registro lo evoca y es la idea que se sugiere a los consumidores.

El obtener un registro genera un derecho de uso exclusivo, es obligación de su titular el verificar que no se generen nuevos derechos a favor de terceros por error o inadvertencia por parte de los Dictaminadores del IMPI y en caso de que esto suceda, es posible iniciar una Acción de Nulidad en función de la fracción IV del artículo 151 de la Ley en comento. Una vez aclarado que un registro protege un conjunto marcario, el aspecto conceptual debe tutelarse por medio de la identificación de las figuras susceptibles de protección y el desarrollo de nuevos signos que blinden el aspecto ideológico.

El realizar las gestiones de registro marcario blindan cualquier proyecto comercial, ya que se ampara la idea de la combinación de las palabras e imágenes, que es lo que los consumidores captan y se convierte en una herramienta jurídica y comercial en caso de actos desleales de la competencia o de terceros de buena fe, ya que en función de una correcta explicación y fundamentación legal, se puede determinar el alcance de protección conferido con el registro base concebido como un todo.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Los derechos de autor y el dominio público

30 enero, 2013

30 enero, 2013

Por Rodolfo Carlos Rivas Rea Aunque existan distintas concepciones de ambos conceptos bajo diferentes tradiciones jurídicas, o carezca de uniformidad...

Turismo y PI: más allá de lo evidente

10 diciembre, 2012

10 diciembre, 2012

Por: Hector E. Chagoya Para México, quizás la mayor aportación de la Propiedad Intelectual se encuentre en el conocimiento tradicional...

El experto en la materia: ¿un personaje ficticio?

30 agosto, 2012

30 agosto, 2012

Por Juan Ángel Garza Vite La ley deja en manos de un personaje ficticio creado por el legislador la labor de...

Technicolor®, patente o una forma de ver colores.

31 octubre, 2012

31 octubre, 2012

Por Said R. Casolco y Adrianni Zanatta. Generacionalmente  la  transformación  de  la  diversión  esta  considerada  a  través de  una  pantalla  de ...

Protección de manifestaciones de las culturas populares

18 febrero, 2013

18 febrero, 2013

Por Rogelio Carbajal Solís Una de las principales características de la protección bajo la figura del derecho de autor es que...

Reproducción de dibujo al plano tridimensional

5 julio, 2012

5 julio, 2012

Por: Rodrigo Lanuza Muchos de los empresarios que por primera vez incursionan en el mundo de la Propiedad Intelectual se dejan sorprender...

El trato de las obras para las personas con discapacidad

25 octubre, 2012

25 octubre, 2012

Por Arit Adriana Cedeño Delgadillo / Indautor La regulación autoral en México dispone beneficios a favor de las personas con discapacidad...

Patentes e inventos.Tres factores básicos para su explotación comercial

21 junio, 2012

21 junio, 2012

Por Rodrigo Lanuza Es importante que el conocimiento que de Propiedad Intelectual se difunda como una forma de premiar la innovación...

¿Están los tweets protegidos por derecho de autor?

19 septiembre, 2012

19 septiembre, 2012

Por Consuelo Reinberg  WIPO MAGAZINE Derecho de autor y tweets: el debate era inevitable. ¿Realmente puede interpretarse que el reenvío...

Así no registrarán su marca

13 junio, 2012

13 junio, 2012

Por Gabriel Ravelo Izquierdo No se pueden registrar los nombres técnicos o de uso común de los productos o servicios, así como...

México se une al Sistema Internacional de Marcas

20 noviembre, 2012

20 noviembre, 2012

México se unió este lunes al denominado Protocolo al Arreglo de Madrid para el Registro Internacional de Marcas (Sistema  de...

Las marcas genéricas

5 mayo, 2014

5 mayo, 2014 1

Sin duda alguna todo empresario busca que su marca o marcas logren niveles muy altos en la mente del consumidor,...

Que todo marche sobre ruedas

6 noviembre, 2012

6 noviembre, 2012

Por Carolina Bustos Si nos abocamos a la historia de la rueda de transporte, tendríamos que pasar por su eventual transformación y...

Patentes contra Secretos Industriales

4 julio, 2012

4 julio, 2012

Por Carolina Bustos Los secretos industriales albergan información ventajosa que le genera un beneficio indiscutible a su poseedor. En nuestra legislación de Propiedad Industrial, se...

Tips para trámites de marca en el extranjero

23 mayo, 2012

23 mayo, 2012

Por Vanessa Montes de Oca Cuando una empresa decide exportar invierte grandes cantidades en consultorías para desarrollar la estrategia comercial...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.