30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Bienvenidos a la era de los biotecnológicos

A principios de la década, Pfizer proyectaba que la principal tendencia de innovación en la industria farmacéutica serían los medicamentos biotecnológicos.

En 2012, la consultora PricewaterhouseCoopers estimó que su valor de mercado estaba entre 7,000 y 8,000 millones de pesos y que en los próximos ocho años sería casi una tercera parte del mercado de medicamentos en México.

Para generar  un medicamento biotecnológico, los investigadores conocen los procesos moleculares que inciden  sobre el cuerpo y entender cómo funcionan en éste, generando tratamientos más específicos, precisos y predecibles.

Por ejemplo, mediante los métodos de control y monitoreo computarizado es posible detectar las características patológicas de una célula cancerosa y se identifican puntos específicos para bloquear dichas particularidades, explicó Edmundo Castillo, investigador del Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional Autónoma de México (Unam).

Para acelerar su desarrollo en México a finales del año pasado se publicó la norma de emergencia sobre medicamentos biotecnológicos y biofármacos.

De acuerdo con  la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), en México hay aproximadamente 5 laboratorios que producen y/o distribuyen medicamentos biotecnológicos y se tiene el registro de 148 medicamentos biotecnológicos comercializados en el mercado nacional.

Con este cambio, México se ubicó como el el primer país latinoamericano en tener reglas sobre biotecnológicos y biocomparables.

A partir de la primavera de 2012, 150 medicamentos biotecnológicos y biocomparables(genéricos de los biotecnológicos) de diferentes laboratorios lograron introducirse en el mercado mexicano.

En especial para los tratamientos de cáncer, al contar con el mayor número de tratamientos biotecnológicos.

NOTA EN:

http://www.manufactura.mx/industria/2013/08/02/bienvenidos-a-la-era-de-los-biotecnologicos

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Viagra: Invento que dejó Huella

9 abril, 2012

9 abril, 2012

A lo largo de los años, múltiples generaciones hemos sido testigos de la evolución del estado del arte, ese continente...

El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) pone a disposición del público, su nuevo Sistema para la presentación de solicitudes de Diseño Industrial en Línea

6 noviembre, 2012

6 noviembre, 2012 1

Con ello, el IMPI se sitúa a la vanguardia de las Oficinas de Propiedad Industrial en América Latina, uniéndose a...

¿Conoces el término “troll de patentes”?

5 marzo, 2012

5 marzo, 2012

“Troll de patentes”: personas u organizaciones que poseen patentes solo con el fin de sacar algún provecho económico y no...

Samsung busca registro de reloj pulsera

8 agosto, 2013

8 agosto, 2013

Samsung Electronics Co. solicitó el registro de su reloj de pulso que se conecta a Internet ante las autoridades de...

IIMAS, formando redes de científicos en México

4 junio, 2016

4 junio, 2016

AUTOR: Janet Cacelín FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Hace 58 años llegó la primera computadora electrónica...

Retienen mercancía del Mundial de Brasil proveniente de China

6 junio, 2014

6 junio, 2014

Parece que Brasil no la tendrá fácil en esta temporada mundialistas,, problemas sociales, logística y desacuerdo de grupos que se...

Amazon patenta sistema de iluminación usado por miles de fotógrafos

8 mayo, 2014

8 mayo, 2014

La oficina de patentes de Estados Unidos ha aprobado recientemente una petición hecha por Amazon en 2011 por la que se...

Conoce la nueva Apple iTV

8 febrero, 2012

8 febrero, 2012

El misterio de Apple en torno a su televisor incrementa las versiones en la red sobre cómo será el dispositivo...

Curiosity envía su primera imagen a color de Marte

7 agosto, 2012

7 agosto, 2012

Esta es la primera imagen a color de Marte envíada por el Curiosity. En la distancia se observa el muro...

Whitney regresa, con película y disco nuevo

13 febrero, 2012

13 febrero, 2012

La famosa actriz y cantante Whitney Houston, catalogada como “La Voz” al igual que Frank Sinatra, fue encontrada muerta el...

IMPI reconoce a La Costeña como marca famosa

20 junio, 2014

20 junio, 2014

El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI),  reconoció a La Costeña como “Marca Famosa”, gracias a su trayectoria y...

Estancias posdoctorales para mujeres mexicanas indígenas en ciencia, tecnología, ingenierías y matemáticas

30 junio, 2018

30 junio, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco del Programa de Becas de Posgrado y apoyos...

Fragancia de Apple MacBook Pro capturada para exposición de arte

19 abril, 2012

19 abril, 2012

Imagen por Air Aroma Siempre hay un indiscutible aroma al abrir una caja nueva de una laptop. No es tan potente...

Biochip contra el mayor asesino mundial

27 febrero, 2012

27 febrero, 2012

Por CONACYT Actualmente, diagnosticar la tuberculosis no es muy accesible, debido a sus requerimientos técnicos, por lo que el desarrollo...

Apple, Google, Facebook y Microsoft notificaran cuando el gobierno acceder a sus datos

5 mayo, 2014

5 mayo, 2014

Mucho se ha hablado de las violaciones a los usuarios en cuanto a su información se refiere, no hace mucho...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.