30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Apple pierde marca iPhone en Brasil

La firma brasileña Gradiente Eletronica SA registró el nombre ‘iPhone’ en el 2000, siete años antes que Apple lanzara su popular smartphone

 Rio de Janeiro, Brasil.- El Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INPI) de Brasil determinó este martes que el derecho de usar la marca iPhone en dicho país pertenece a la empresa brasileña Gradiente y no a la estadounidense Apple, según informó el departamento de prensa del órgano regulador.

El INPI de Brasil decidió quitarle a Apple el derecho a usar la marca iPhone en el mercado más grande de América Latina y le dio el nombre al fabricante local de dispositivos electrónicos Gradiente Eletronica SA, que registró el uso de marca primero.

De acuerdo con el organismo regulador, la decisión se anunciará oficialmente el 13 de febrero en la Revista de Propiedad Intelectual. Apple podrá entonces apelar el fallo ante la justicia brasileña.

 Gradiente registró el nombre “iPhone” en el 2000, siete años antes del lanzamiento del teléfono del mismo nombre por parte de Apple.

La firma estadounidense hizo el pedido para uso del nombre en Brasil en 2007, cuando Gradiente se encontraba en problemas financieros y aún no había lanzado ningún producto con esa denominación.

Sin embargo, en diciembre pasado, cuando la exclusividad de la patente estaba próxima a vencer, Gradiente lanzó su propio iPhone, garantizando la propiedad intelectual.

En caso que quiera continuar comercializando sus smartphones en Brasil, Apple deberá alcanzar un acuerdo con Gradiente, que podrá cobrar por el uso continuo de la marca.

En Estados Unidos, Apple había sido obligada a cerrar un acuerdo con Cisco, que detentaba también los derechos de uso del nombre iPhone en ese país.

Un portavoz de Apple en Brasil declinó realizar comentarios.

Brasil, con una clase media en aumento deseosa de conectarse, es uno de los mercados con un crecimiento más rápido para teléfonos inteligentes en el mundo.

 IGB Eletronica SA, una compañía formada tras la reestructuración de Gradiente, lanzó su línea “iPhone” de teléfonos inteligentes basados en Android en diciembre. El celular cuesta 599 reales (302 dólares) y puede ser blanco o negro, como el iPhone de Apple.

Fuente: www.terra.com.mx

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Académicos y estudiantes del CUCiénega crean drones para fertilizar cultivos y fumigar

15 junio, 2018

15 junio, 2018

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Ayuntamiento de Ocotlán pide apoyo para fumigar en...

A partir de Hoy Calzado Chino sin Restricciones

12 diciembre, 2011

12 diciembre, 2011

A partir de hoy el calzado chino podrá entrar a México sin restricciones, y únicamente pagando un arancel del 20%;...

Una Filosofía de éxito, SEPHNOS

22 febrero, 2016

22 febrero, 2016

Comparte tu opinión sobre este artículo Comentarios

Víctor Rangel: modelador de redes celulares 4G y 5G

8 junio, 2016

8 junio, 2016

AUTOR: Janneth Aldecoa FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- El doctorVíctor Rangel Licea modela las redes celulares de cuarta y...

Acceso Anónimo a Facebook ( Anonymous Login )

30 abril, 2014

30 abril, 2014

Mark Zuckerberg anunció un producto muy conveniente para todos los usuarios que les gusta entrar a aplicaciones de la plataforma...

Superindustria: Universidad Javeriana logra patente para el mejoramiento de las pantallas con tecnología OLED

3 febrero, 2016

3 febrero, 2016

Por Henry Roberto Plazas Figueroa, Superintendencia Industria y Comercio, Colombia. El reconocimiento de la Superintendencia de Industria y Comercio se...

El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) pone a disposición del público, su nuevo Sistema para la presentación de solicitudes de Diseño Industrial en Línea

6 noviembre, 2012

6 noviembre, 2012 1

Con ello, el IMPI se sitúa a la vanguardia de las Oficinas de Propiedad Industrial en América Latina, uniéndose a...

El IMPI inagura la primera edición de “Expo Ingenio, Inventos y Negocios”

29 febrero, 2012

29 febrero, 2012

Por Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial / IMPI México D.F. a 28 de febrero de 2012. ­El Instituto Mexicano...

Juntitis vs efectividad de las juntas

2 abril, 2012

2 abril, 2012

Por: Ana María Godinez González El factor más dañino de la falta de efectividad en las reuniones, es la poca...

Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey

4 diciembre, 2012

4 diciembre, 2012

  INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY OTT- OFICINA DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA Bienvenido a la Oficina de...

Expertos en óptica podrían llevar a cabo la invisibilidad

24 mayo, 2012

24 mayo, 2012

Días pasados se llevó a cabo el coloquio “Invisibilidad: ¿sueño o realidad?” organizado por el Centro Nacional de Investigación Científica...

La Costeña celebra 90 años innovando

15 agosto, 2013

15 agosto, 2013 1

Fueron los pioneros de la industria de conservas en incorporar el sistema abre fácil en sus latas. Hoy La Costeña...

Neuronas que controlan el apetito también controlan el deseo por cocaína

11 julio, 2012

11 julio, 2012

Las neuronas ubicadas en la parte del cerebro que controla el hambre también fueron ligadas a la adicción de las...

Perfecciona calentador solar

14 febrero, 2016

14 febrero, 2016

AUTOR: Erika Socorro Rodríguez   FUENTE: Agencia Informativa CONACYT   Zacatecas, Zacatecas. 10 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con...

Diputado de Oaxaca presenta iniciativa para proteger obras literarias

5 mayo, 2014

5 mayo, 2014

Mucho del problema de la propiedad intelectual en México es que los mismos creadores no se ven obligados a proteger...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.