9 May, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Capitalizando el conocimiento: Los Parques Tecnológicos

Se considera que en nuestro país habrá 33 Parques Tecnológicos para el año 2012, de los cuales la tercera parte ya se encuentran en operación.

¿Qué es un Parque Tecnológico? Es un modelo de negocio y de desarrollo regional que busca capitalizar el conocimiento de las universidades y centros de investigación, a través de desarrollar, promover o transferir tecnología e innovación a las empresas involucradas, logrando que éstas generen productos o servicios de alto valor agregado.

Los parques tecnológicos son espacios físicos que, a diferencia de los Parques Industriales, incluyen además de empresas, a los Centros de Investigación o Universidades; sus instalaciones son más sofisticadas que las de un Parque Industrial convencional y por lo general cuentan con la participación de los gobiernos. En los Parques Tecnológicos además, se busca que las empresas ahí instaladas tengan actividades relacionadas o que pertenezcan a una misma industria, lo que les permite capitalizar más el conocimiento y los recursos con que cuentan.

Administrar un Parque Tecnológico conlleva un reto importante. Aunque son también un negocio inmobiliario, como los Parques Industriales, los primeros normalmente son más pequeños, requieren instalaciones más complejas, no conviene que participe cualquier empresa, y la relación administrador-empresa apenas comienza con la instalación de cada compañía.

Este tipo de Parques han sido motores de crecimiento en muchos de los países donde se han implementado, el más conocido quizá sea el Silicon Valley en el Estado de California, EUA, aunque también proliferan en Francia, España o Canadá, por mencionar algunos. Sólo en España, país que  ha sido modelo nuestro en este rubro, y del cual estamos lejos de empatar sus resultados, este tipo de Parques albergan más de 1700 empresas, facturan más de 6,000 millones de euros al año (aproximadamente el 0.65% de su PIB Nacional) y construyen, en promedio, 10 Parques de este tipo al año.

Se considera que en nuestro país habrá 33 Parques Tecnológicos para el año 2012, de los cuales la tercera parte ya se encuentran en operación, todos ellos con apoyo gubernamental. Sobresalen entre ellos la Tecnópolis Esmeralda Bicentenario (Edo. Mex.), Parque Científico-Tecnológico Silicon Border (BC), Parque Industrial Tecnopolo Pocitos deAguascalientes (Ags), Parque Tecnológico de Ciudad Obregón (Son), el Parque de Software en Ciudad Guzmán (Jal) y el renombrado Parque de Investigación e Innovación Tecnológica Monterrey (NL).

Los Parques Tecnológicos en vez de mover materiales pesados (manufacturas tradicionales), mueven conocimientos, el reto ahora es formar una plantilla sólida de profesionales técnicos que puedan desarrollar los proyectos en dichos parques, que sepan administrar la tecnología y, que también, puedan promovery administrar este tipo de instalaciones. ®

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

¿Reserva de Derecho o Registro de Marca?

24 noviembre, 2011

24 noviembre, 2011

Por: Roberto Durán / Becerril, Coca & Becerril, S.C. En la práctica es posible encontrar que por desconocimiento de su solicitante,...

Geolocalizadores en Redes Sociales

20 septiembre, 2012

20 septiembre, 2012

Por: Jorge Molet Utilizando determinadas plataformas y sitios web damos a conocer en todo momento nuestra localización, lo que nos...

El slogan, o cómo decir todo en pocas palabras

23 abril, 2012

23 abril, 2012

Por La Franquicia Perfecta Un slogan debe de resumir en muy pocas palabras todos los componentes de tu campaña, debe...

Activos Intangibles

9 enero, 2013

9 enero, 2013

Por Gabriel Alfonso Rodríguez González En el mundo moderno la tendencia va enfocada hacia saber administrar los activos intangibles, puesto...

Las Marcas Religiosas

28 marzo, 2012

28 marzo, 2012

Por: Edgardo Burgoing Ramos Las marcas religiosas están en todos lados pero casi nunca notamos que eso no es espiritual,...

Nuevos juicios en línea sobre piratería

27 abril, 2012

27 abril, 2012

Por Daniel Villanueva Plasencia Es bien sabido por todos en nuestro México, que el problema de la piratería es un problema...

Revelan exitosos ensayos clínicos para el tratamiento del cáncer de mama

21 mayo, 2012

21 mayo, 2012

Por Alterpraxis En México 1 de cada 4 mujeres son diagnosticadas con cáncer de mama HER2 positivo. Estudios recientes demuestran...

Te regalo… ¿Una canción?

29 abril, 2014

29 abril, 2014

La “donación” de una composición musical va en contra del carácter temporal y oneroso de toda transmisión de derechos patrimoniales...

Mundo Marcario: Formas Tridimensionales

3 abril, 2012

3 abril, 2012

Por Lic. Verónica Rodríguez Arguijo Al observar con detenimiento nuestro entorno, es indudable que el ser humano convive en todo...

La SOPA y la libertad de Internet

23 enero, 2012

23 enero, 2012

Por María Elena Meneses. Profesora e investigadora del Tecnológico de Monterrey El apagón de Wikipedia, uno de los símbolos emblemáticos de...

La importancia de las Oficinas de Transferencia de Conocimiento

30 abril, 2012

30 abril, 2012

Por:  Karla Roxana Aispuro Castro Mariana González Vargas César Alejandro León Pineda   Las innovaciones científicas y tecnológicas que desarrollan...

Significado de los nombres de las marcas mas conocidas.

11 junio, 2014

11 junio, 2014

¿Te has preguntado cual es el origen del nombre de alguna de las marcas mas famosas actualmente?. Aquí te ensillamos...

Afirman que los derechos de autor evitan la creatividad

6 marzo, 2012

6 marzo, 2012

El empresario sueco Rick Falkvinge habló sobre los monopolios de derechos de autor, diciendo que lo único que hacen es evitar la creatividad y la innovación.  El Sr. Falkvinge utilizó las...

¿De donde viene la energía?

1 julio, 2014

1 julio, 2014

Energía ni se crea ni se destruye – y sin embargo, la demanda mundial de que sigue aumentando. Pero ¿de...

Galardonan a empresas mexicanas innovadoras

5 noviembre, 2012

5 noviembre, 2012

El PNTi es el máximo reconocimiento que otorga el gobierno federal a procesos ejemplares de Gestión de Tecnología. En su XIII...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.