30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Internacionalización y propiedad intelectual

Por Mónica López/ SNA Abogados

Las marcas, diseños, patentes, derechos de autor pueden ser activos muy poderosos para conferir valor añadido a la empresa desde una perspectiva comercial, tanto a nivel nacional como internacional.

En la mayoría de ocasiones, los consumidores escogerán un producto en detrimento de otro por su apariencia estética, se decantarán por un producto/servicio por la marca del mismo, al atribuir a ésta una serie de atributos que les hacen optar por la misma y no por productos/ servicios provenientes de otra, o desearán un producto concreto que en ocasiones no presenta sustituto en el mercado, a veces por necesidad, a veces por el simple hecho de adquirir ese producto único, diferente.

En consecuencia es conveniente plantearse la protección de estos activos de propiedad intelectual, pues una adecuada protección conferirá a su titular el derecho exclusivo a explotarlos en el mercado, impidiendo que sean explotados por terceros sin su consentimiento.

Pero no se trata de proteger con la única finalidad de proteger, es decir, el fin no es proteger, sino que proteger tales activos es un medio, una herramienta para la eficaz comercialización de nuestros productos y servicios en el mercado.

En este sentido, debe tenerse en cuenta que la protección que confieren los diferentes títulos de propiedad intelectual es territorial, por lo que, en principio, si queremos estar presentes en diferentes países, algo cada vez más habitual y necesario, y gozar de protección en ellos, deberemos proteger esa propiedad intelectual en dichos países.

En este sentido, existen diferentes figuras, como son por ejemplo la marca comunitaria y el diseño comunitario que otorgan a su titular protección en todos los países de la Unión Europea, u otras como la solicitud PCT que posibilitan tramitar la solicitud de una patente de manera simultánea en varios países.

Es pues importante y necesario trazar una estrategia de protección coherente con la estrategia comercial que queramos desarrollar tanto a nivel nacional como internacional, pues de este modo podremos gozar de derechos de exclusiva en aquellos países en que nos interese comercializar nuestros productos y servicios o conceder licencias para que sean comercializados por terceros.

De lo contrario, si no protegemos los activos de propiedad intelectual en aquellos países que resultan atractivos económicamente para nuestra empresa y en los que querremos comercializar nuestros productos en un futuro, de acuerdo con la estrategia comercial que hayamos definido, deberemos ser conscientes de que no tendremos en esos países derechos de exclusiva en los que ampararnos y por tanto es más que probable que se frustren las expectativas comerciales que pudiésemos tener respecto a dichos territorios.

Finalmente, una vez protegidos los activos de propiedad intelectual de nuestra empresa en aquellos países que nos interesan comercialmente, es necesario, para el caso de que no seamos nosotros mismos quienes explotemos dichos activos, determinar los diferentes contratos que necesitaremos con terceros (licencia, cesión u otros) y fijar claramente el alcance y contenido de los mismos para evitar problemas con esos terceros.

Entiéndase el término propiedad intelectual utilizado en este artículo en su vertiente amplia, como referido a propiedad industrial y derechos de autor.

SNA ABOGADOS

http://www.snabogados.com/

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Institutos públicos requieren expertos en Propiedad Industrial

25 noviembre, 2015

25 noviembre, 2015

Por Antimio Cruz El Instituto de Investigaciones Eléctricas (IIE), de la Secretaría de Energía, presentó en 2015 seis solicitudes de...

Mensaje del Director General de la OMPI

26 abril, 2014

26 abril, 2014

El Día Mundial de la Propiedad Intelectual, que celebramos cada año el 26 de abril, nos brinda la oportunidad de...

La Propiedad Intelectual de los Bikinis

11 diciembre, 2012

11 diciembre, 2012

Por: Luis Ernesto Álvarez/mipatente La protección acumulada de diseños de bikinis es definitivamente un tema que a todo creador le...

Turismo y PI: más allá de lo evidente

10 diciembre, 2012

10 diciembre, 2012

Por: Hector E. Chagoya Para México, quizás la mayor aportación de la Propiedad Intelectual se encuentre en el conocimiento tradicional...

La Entrada de México al Protocolo de Madrid

18 julio, 2012

18 julio, 2012

Por Nuria Becerril Becerril, Coca & Becerril, S.C. El 17 de noviembre de 2011, se circuló información en el Diario Reforma...

Obtiene Tec de Monterrey la publicación de patente internacional

27 agosto, 2012

27 agosto, 2012

Luego de cumplir con los requerimientos solicitados por el Patent Cooperation Treaty (PCT) la solicitud de patente internacional de la...

Un registro mundial

2 agosto, 2012

2 agosto, 2012

Por Rocío Romano Morales Intellectual Property Guardians ¿Habrá una marca comercial mundial en el 2078? Dos puntos sobresalientes. Primero, una...

Secuestro de marcas

23 julio, 2012

23 julio, 2012

Por Mauricio Jalife Son ya muchos los casos de marcas reconocidas de empresas mexicanas que han sido materialmente secuestradas por ciudadanos de esos países,...

Usurpación de autoría, enemigo de las creaciones intelectuales

29 abril, 2014

29 abril, 2014

Por Sara Janeth Esquivel Soto Como creadores de obras literarias y artísticas, las personas tienen derechos y dependiendo de la legislación...

REVOLUCIONA EL GREMIO DEL PLÁSTICO

8 julio, 2015

8 julio, 2015

  La empresa mexicana PLASTIFLEX DE LEÓN, de PRODELSA, S.A DE C.V., se ha sumado a las empresas reconocidas por...

Rubros de la denominación de origen

15 enero, 2013

15 enero, 2013

Edna J. Gómez Benítez/mipatente La protección de este instrumento legal ampara tanto a consumidores como a productores asociados a un...

Ferrari: Pasión por la tecnología, una joya para sus seguidores (Parte 1)

11 septiembre, 2012

11 septiembre, 2012

Desde que las personas somos niños, la clásica pregunta que se hace es: ¿Cuál es tu coche favorito? o ¿Con cuál...

Número Internacional Normalizado del Libro -ISBN-

5 agosto, 2013

5 agosto, 2013

¿Cuántas veces hemos visto en las contraportadas de los libros, su código de barras integrado por las siglas ISBN, seguido por...

Protege Ley esculturas ecológicas

2 julio, 2012

2 julio, 2012

Por Alberto Arenas Badillo Desde sus orígenes, el hombre creó un estrecho vínculo entre el arte y el medio ambiente. Es...

México se une al Sistema Internacional de Marcas

20 noviembre, 2012

20 noviembre, 2012

México se unió este lunes al denominado Protocolo al Arreglo de Madrid para el Registro Internacional de Marcas (Sistema  de...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.