30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Buscan a los científicos del futuro con el Premio Brainers

En un esfuerzo conjunto por promover el interés hacia la innovación científica y tecnológica de niños y jóvenes desde edad temprana, el Tecnológico de Monterrey, Nextel Fundación y Microbotix lanzan el Premio Brainers para inventores de 6 a 17 años.

Premio Brainers es una competencia en la que niños y jóvenes de 6 a 17 años tendrán la oportunidad de utilizar su imaginación para desarrollar inventos creativos, promovida por el Tecnológico de Monterrey, Nextel Fundación y Microbotix (empresa incubada en el Campus Ciudad de México), lanzado este 13 de agosto.

Es un esfuerzo conjunto de estas instituciones por promover el interés hacia la innovación científica y tecnológica de niños y jóvenes desde edades tempranas.

Basados en la filosofía que rige al Tecnológico de Monterrey, esta institución apoya la iniciativa para que niños y jóvenes vivan la cultura emprendedora y de innovación desde edad temprana, y de esta forma se adelanten ciclos para que México obtenga, en un menor tiempo, un lugar superior de liderazgo en el impulso de la economía basada en el conocimiento.

En la presentación de esta iniciativa, el doctor Neil Hernández, Director de Investigación, Desarrollo Tecnológico y Posgrados del Tecnológico de Monterrey en la Rectoría de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México mencionó que para el Tecnológico de Monterrey es muy importante poner al servicio de toda la niñez mexicana del país la infraestructura con la que cuenta la Institución, para que puedan aterrizar sus inventos en prototipos si así lo desean y eventualmente, entrar a un proceso de incubación de una empresa para que la idea del invento no se quede solo en papel.

En su oportunidad, Gustavo Cantú, Vicepresidente Corporativo de Nextel de México, destacó la importancia de estimular la incursión de las nuevas generaciones en profesiones relacionadas al desarrollo e investigación científica y tecnológica.

Es por ello que Microbotix, empresa dedicada a la educación tecnológica (robótica), y el Tecnológico de Monterrey diseñaron en conjunto Premio Brainers, para que niños y jóvenes entre 6 a 17 años puedan registrar sus inventos en cuatro diferentes categorías de acuerdo a su edad.

“Existe una relación directa entre el aumento de profesiones vinculadas con la ciencia y la tecnología -principalmente las ingenierías- y el crecimiento del Producto Interno Bruto” afirmó Cantú.

Por su parte, Cristina Ruiz de Velasco, Directora de Nextel Fundación, explicó que México es un país con mucho talento creativo, sin embargo, cuenta con un índice muy bajo de atención, fomento y desarrollo de inventos y nuevas tecnologías. “Mientras que en países como Corea y Japón el promedio de patentes por cada 10 mil habitantes es de 26.56, en México el número se ubica en 0.05”, dijo.

Para Microbotix, Premio Brainers representa una iniciativa que reafirma su compromiso con la educación tecnológica de México, la cual actualmente impulsan con cursos de robótica. Este compromiso exige buscar siempre las mejores prácticas para desarrollar en los niños y jóvenes los conocimientos, habilidades y actitudes para hacer frente a un mundo en constante evolución tecnológica.

Sobre la dinámica del concurso

Los interesados en participar en Premio Brainers deberán ingresar al sitio web: http://www.premiobrainers.com, crear un perfil y registrar su invento. Posteriormente se expondrán los inventos en la Feria Virtual, en el portal web para interactuar con los visitantes, los cuales podrán votar por sus inventos favoritos y hacerlos acreedores a los Premios del Público.

Aquellos inventos que a criterio del jurado, califiquen a la tercera etapa expondrán sus inventos en la Expo Premio Brainers 2012 que se llevará a cabo en el Campus Santa Fe del Tecnológico de Monterrey.

Los premios son: para el primer lugar, 40 mil pesos; para el segundo 25 mil; el tercero 15 mil y los dos inventos más votados por el público recibirán 10 mil pesos cada uno.

Premio Brainers, también cuenta con el apoyo de invitados especiales como el Instituto Mexicano de la Juventud, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, Huawei Technologies de México S.A. de C.V., Kidzania, El Papalote Museo del Niño y el Museo Tecnológico.

 

INSTITUCIÓN

INVESTIGACIÓN

SNC | AGENCIA INFORMATIVA

[email protected]

ALEJANDRO CASTRO

14.08.2012

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Inventor colombiano logra ante la Superindustria patente para la elaboración de parches para la regeneración de piel que se ha perdido por quemaduras

18 febrero, 2016

18 febrero, 2016

FUENTE: Henry Roberto Plazas F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia   La Superintendencia de Industria...

Tecnología de la NASA para tener un huerto en la cocina

20 noviembre, 2012

20 noviembre, 2012

Aerogarden es un solución ideal para todos aquellos que quieran un huerto pero no tengan espacio para ello. Es un...

El turno de las plantas: ahora son ellas las que nos hablan a nosotros

30 mayo, 2012

30 mayo, 2012

Dice la sabiduría popular que nada mejor que hablarle a nuestras plantas para que se vean fuertes y mantengan su...

Policía de Londres Bloquea 2500 sitios de sitios web con piratería

29 abril, 2014

29 abril, 2014

La PIPCU algo así parecido al IMPI solo que con mas presupuesto y tecnología, habría bloqueado desde su creación ( septiembre 2013)...

Nueva decisión de Youtube en la corte federal de USA

10 abril, 2012

10 abril, 2012

Por Rodrigo Lanuza La DMCA (Digital Millennium Copyright Act) es una legislación que establece las reglas generales y pretende crear...

Perú entre brumas del tiempo

9 noviembre, 2012

9 noviembre, 2012

Por Claudia Robles “Volver algún día…” Llevar al borde cualquier sensación de goce es como estar parado al filo de un...

Enfriador de lata que no usa electricidad

30 mayo, 2014

30 mayo, 2014

E cool ha saco un producto innovador y amigable con el medio ambiente utilizando solo el suelo para el enfriamiento de...

¿De donde viene la energía?

1 julio, 2014

1 julio, 2014

Energía ni se crea ni se destruye – y sin embargo, la demanda mundial de que sigue aumentando. Pero ¿de...

UNAM y BUAP crean capas que prolongan la vida de fruta en anaquel

26 enero, 2016

26 enero, 2016

  La fruta en rebanadas podría ser protegida con la capa elaborada por la UNAM Por Antimio Cruz Dos grupos diferentes...

Científicos comprueban que la música de hoy es cada vez más aburrida

21 agosto, 2012

21 agosto, 2012

¿Es usted de los que piensa que la música popular contemporánea es cada vez más ruidosa y aburrida? Parece que...

A partir de Hoy Calzado Chino sin Restricciones

12 diciembre, 2011

12 diciembre, 2011

A partir de hoy el calzado chino podrá entrar a México sin restricciones, y únicamente pagando un arancel del 20%;...

La niña con el coeficiente intelectual de Einstein

11 junio, 2012

11 junio, 2012

La asociación internacional de superdotados, Mensa, tiene un nuevo miembro: se trata de Heidi Hankins, una niña de 4 años...

La Costeña celebra 90 años innovando

15 agosto, 2013

15 agosto, 2013 1

Fueron los pioneros de la industria de conservas en incorporar el sistema abre fácil en sus latas. Hoy La Costeña...

Una tarde con Becerril, Coca & Becerril, S.C. en INTA Washington 2012

15 junio, 2012

15 junio, 2012

La tarde del 16 de mayo de 2012 en Washington DC es perfecta, con el viento llevándose las nubes y...

Buenas prácticas para la transferencia de tecnología

3 octubre, 2012

3 octubre, 2012

Por José Luis Solleiro/Coordinación de Innovación y Desarrollo de la UNAM La capacidad de Universidades de México para transferir tecnologías...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.