30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

La PI en las Empresas Mexicanas

Por: Omar Fesh / Fotografía Miguel Badillo

 

Los creativos e innovadores que han formado pymes, no protegen los frutos de su actividad intelectual; quienes sí lo hacen, en algunos casos, no llevan a cabo el proceso de manera completa y adecuada.

 

Se estima que en nuestro País hay aproximadamente 658 mil 060 empresas, según el Sistema de Información Empresarial Mexicano, de las cuales aproximadamente el 90% corresponden al sector de las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs).

Sin embargo, pese a su importancia económica, la mayoría de estas empresas no protege sus derechos intelectuales. E inclusive, valdría la pena analizar la forma en que están protegidos los derechos de las empresas que sí los han considerado como importantes para determinar si están o no debidamente protegidos.

Ante este panorama, nos encontramos en un contexto en el que las PyMEs de nuestro país, y más propiamente hablando, los creativos e innovadores que las han formado y/o que en ellas colaboran no protegen los frutos de su actividad intelectual, y en algunos casos no los protegen completa y adecuadamente.

En mi opinión, la falta de protección de derechos de propiedad intelectual de las PyMEs mexicanas se debe principalmente a dos factores: primero, el desconocimiento del sistema de propiedad intelectual y sus ventajas por parte de los empresarios, sumado a un estigma de que es un sistema complicado, y caro; y segundo, el hecho de que el sistema de propiedad intelectual ha sido hasta hace poco un sistema aprovechado mayormente por empresas grandes, sobre todo extranjeras, asesoradas por despachos de abogados y agentes de propiedad intelectual, que por el perfil propio y el de sus clientes han contribuido a la formación de un sistema elitista.

Considero que esta tendencia debe cambiar de tal forma que las empresas que hay en nuestro país, y sobre todo las PyMEs se den cuenta de cómo pueden verse beneficiadas por el sistema de propiedad intelectual, y logren que sus grandes esfuerzos se vean traducidos en derechos, que se verán reflejados en el valor de las empresas y en su competitividad, pues no olvidemos que los derechos de propiedad intelectual son activos muy importantes de las empresas y no gastos, tal como puede verse en los indicadores que periódicamente se publican sobre el valor de las marcas, en donde resulta sorprendente darse cuenta que hay casos en que las marcas de las empresas llegan a valer más que todos los activos físicos de dichas entidades, o bien, en aquellos casos de empresas exitosas, que basadas en invenciones y otro tipo de innovaciones han logrado convertirse en empresas prosperas y líderes en su ramo.

Finalmente, me parece que es necesario que los empresarios tomen conciencia de esto y protejan todos los activos de propiedad intelectual que se desarrollen en sus empresas para así dotarlas de mayor competitividad y seguridad, y que las autoridades competentes aumenten sus esfuerzos en la difusión de estos temas y en el desarrollo de un sistema de propiedad intelectual ágil y accesible. Por nuestra parte, a los abogados de propiedad intelectual nos corresponde asesorar y defender de una forma ética y responsable a los empresarios, y coadyuvar con las autoridades en el fortalecimiento y mejoramiento del sistema de propiedad intelectual actual.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

¿De donde viene la energía?

1 julio, 2014

1 julio, 2014

Energía ni se crea ni se destruye – y sin embargo, la demanda mundial de que sigue aumentando. Pero ¿de...

La Evolución de las Marcas de Autos a través del Tiempo

30 marzo, 2012

30 marzo, 2012

Por: Lic. Ramiro Josue Quintana Salcedo. La propiedad industrial,  representa para las empresas, no solo un elemento más de su...

Planeación estratégica: Herramienta clave

20 agosto, 2012

20 agosto, 2012

Por Gustavo Hernández La Planeación Estratégica es una de las herramientas administrativas que ha demostrado su utilidad y resultados en las...

El aspecto legal de las invenciones universitarias

18 diciembre, 2012

18 diciembre, 2012

Por Juan Ángel Garza Vite El marco normativo federal es omiso en establecer reglas claras e innovadoras en materia de...

Revelan exitosos ensayos clínicos para el tratamiento del cáncer de mama

21 mayo, 2012

21 mayo, 2012

Por Alterpraxis En México 1 de cada 4 mujeres son diagnosticadas con cáncer de mama HER2 positivo. Estudios recientes demuestran...

Pago de Regalías a Actores e Intérpretes

25 abril, 2012

25 abril, 2012

Las regalías no son ideas que los actores e intérpretes impongan, son derechos establecidos por la Organización Mundial de la...

La clasificación como pilar de un correcto registro

29 febrero, 2012

29 febrero, 2012

Por Lic. José Roberto Garza García. ¿CUAL ES LA RELACION ENTRE UNA ACERTADA CLASIFICACION Y UN CORRECTO REGISTRO MARCARIO? La...

Te regalo… ¿Una canción?

29 abril, 2014

29 abril, 2014

La “donación” de una composición musical va en contra del carácter temporal y oneroso de toda transmisión de derechos patrimoniales...

Las patentes contra la muerte por contaminación

27 junio, 2012

27 junio, 2012

Por Esteban Santamaría y  Said Robles Despertar con la noticia de que “la contaminación del aire está matando a más de un...

Significado de los nombres de las marcas mas conocidas.

11 junio, 2014

11 junio, 2014

¿Te has preguntado cual es el origen del nombre de alguna de las marcas mas famosas actualmente?. Aquí te ensillamos...

Patentando el ADN

26 marzo, 2012

26 marzo, 2012

Por: Rocio Romano Morales Intellectual Property Guardians El ADN, elemento básico de la vida tal cual la conocemos, es un...

Galardonan a empresas mexicanas innovadoras

5 noviembre, 2012

5 noviembre, 2012

El PNTi es el máximo reconocimiento que otorga el gobierno federal a procesos ejemplares de Gestión de Tecnología. En su XIII...

¿Quiere una Franquicia?

23 diciembre, 2011

23 diciembre, 2011

Si lo que desea es hacer negocio abriendo una franquicia, no se detenga por opciones de financiamiento: existen apoyos al...

Por falta de especialistas se aprovecha hasta 40% menos la capacidad de los campos eólicos en el mundo

7 abril, 2016

7 abril, 2016

* En España, un mexicano realiza aportes tecnológicos a la industria en un proyecto que ahora ofrece a empresarios nacionales...

¿Sabía que… existe un Cementerio de Marcas?

28 diciembre, 2011

28 diciembre, 2011 1

Timothy J. Lockhart/OMPI I Collage digital: willy Celofán. Maicena. Curitas. Linóleo. Hubo un tiempo en que fueron marcas (Cellophane, Maizena,...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.