30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

“Sin investigación no hay innovación”: Ramsés Miramontes

Por Amelia Gutiérrez Solís

Colima, Colima.  (Agencia Informativa Conacyt).- Ramsés Miramontes Meza, Premio Estatal de la Juventud 2015, se desempeña en el área de investigación y desarrollo tecnológico de proyectos de innovación.

A sus 27 años, Miramontes Meza es director de la empresa colimense Rasoft S.A. de C.V. y es profesor de la Facultad de Telemática en la Universidad de Colima (Ucol).

Por sus investigaciones científicas y proyectos de innovación a nivel estatal, nacional e internacional en las áreas de domótica, energía, salud, asistencia social y manufactura avanzada, Miramontes Meza obtuvo el Premio Estatal de la Juventud 2015 en la categoría de Investigación y desarrollo tecnológico.

“Es una satisfacción porque es un reconocimiento al trabajo que está realizando todo un equipo y que básicamente a mí me toca coordinar. Es un reconocimiento a mí como director y a la empresa por sus proyectos de gran impacto en investigación y desarrollo tecnológico”, afirmó.

Actualmente, como director de Innovación de la empresa Rasoft, Ramsés Miramontes continúa impulsando proyectos de innovación tecnológica.

Trayectoria académica

Egresó como técnico analista programador del Bachillerato Técnico No. 1 de la Ucol. Durante sus estudios de preparatoria fue uno de los cuatro alumnos seleccionados para representar al estado de Colima en la 12a Olimpiada Mexicana de Informática (OMI) llevada a cabo en Torreón, Coahuila.

Posteriormente, en la Facultad de Telemática de la Ucol estudió ingeniería en telemática, obteniendo el testimonio de desempeño sobresaliente en el examen Ceneval, y la maestría en computación con especialidad en ingeniería de software.

1 ramses0404Cuando concluyó sus estudios profesionales, tuvo la oportunidad de trabajar en la academia desempeñándose como maestro de informática en el Colegio Inglés; también colaboró como asistente técnico en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y en el gobierno del estado de Colima. Mientras que en la iniciativa privada ha sido programador en las empresas CSI, Constructora Integral de Colima (CICSA) y Rasoft.

En los últimos años ha participado activamente en diversos proyectos de innovación tecnológica, los cuales tienen el objetivo de crear soluciones para la sociedad y, a su vez, generar un impulso para la empresa Rasoft, en donde colabora desde el 2013.

Como parte de estos proyectos se encuentra la Plataforma domótica para eficiencia energética, aprobada y financiada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) en la convocatoria del Programa de Estímulos a la Innovación (PEI) 2014.

Este proyecto consistió en llevar el consumo de energía eléctrica en hogares o edificios a los mayores niveles de eficiencia posible mediante la implementación de una plataforma domótica, que permitiera controlar las cargas de la red de suministro eléctrico del edificio para anular su consumo cuando no estuvieran siendo utilizadas.

El maestro en computación publicó el resultado de su investigación en la revista International Journal of Interactive Mobile Technologies, en su edición del mes de octubre de 2013, con el título “Mobile Remote Control for Home Automation”.

Además, en septiembre de 2014 inició el proyecto bilateral México-España Plataforma inteligente para el monitoreo de la salud (PlaIMoS), que fue aprobado en la convocatoria Conacyt- CDTI 2013.

La finalidad del proyecto, que sigue en desarrollo, consiste en identificar, desarrollar e implementar una plataforma centralizada de gestión y de atención al paciente que brinde servicios de cuidados y monitorización de parámetros biomédicos personales para optimizar los costos sanitarios.

En el 2015, para la empresa Rasoft obtuvo financiamiento por parte de Conacyt para desarrollar el proyecto: Sistema auxiliar para apoyo a zonas de desastre (SIMADE), en el cual se le reconoce como representante técnico del proyecto.

“Nuestro objetivo con los proyectos de innovación es brindar una solución para cualquier tipo de negocio en sus actividades cotidianas, es decir, nuestro objetivo es ofrecer soluciones para que sea más fácil hacer su trabajo”, expresó.

1 miramontes0404En este contexto, mencionó que colaboró en el sistema MODI para restaurantes con un software móvil, en el cual los clientes pueden hacer sus pedidos de forma remota. Además, este año colabora en otro proyecto sobre semáforos inalámbricos inteligentes, en el que desarrolla todo el sistema de control.

Actualmente también se encuentra en el diseño de una plataforma inteligente para monitoreo y control de la agricultura, por lo que trabaja con productores de diversos sistemas producto de la región.

De igual forma, tres de sus artículos fueron presentados en el Congreso Internacional de Investigación e Innovación 2016, que se realizó en Guanajuato; en el Congreso Internacional de Electrónica, Control y Telecomunicaciones, desarrollado en Bogotá, Colombia, y en la XXIII Semana de Arquitectura del Instituto Tecnológico de Colima (Itec) —que pertenece al Tecnológico Nacional de México (Tecnm).

“Además de generar nuestra propiedad intelectual y desarrollar productos tecnológicos, también tenemos un compromiso con la sociedad, razón por la cual trabajamos en conjunto con investigadores de diferentes centros de investigación para aumentar el acervo científico”, aseguró durante la entrevista con la Agencia Informativa Conacyt.

Para él, la investigación es muy importante porque en todas las áreas hay algo que se puede mejorar por medio de la tecnología, ya que señala que sin investigación no hay innovación.

“El desarrollo de software es de las áreas de mayor interés actualmente, tanto que la carrera de ingeniería en softwareen la Ucol ha aumentado su demanda considerablemente en los últimos tres años; el software es la pieza clave en la inteligencia artificial y vemos que la mayoría de innovaciones que presentan compañías como Apple, Google y Facebook van totalmente enfocadas en el software”, resaltó.

Ramsés Miramontes, además de desarrollar proyectos tecnológicos de vanguardia, también se siente atraído por la música. Durante el 2006 y 2015 fue guitarrista de la banda de rock FS.

En ese mismo periodo, también formó parte de la Rondalla del Ayuntamiento de Villa de Álvarez, realizando participaciones en diferentes estados de la república.

Actualmente es miembro del Club Urban Mushing Colima, en el cual practica canicross y bikejoring junto a sus dos mascotas Husky Siberiano.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Lanzamiento de la II Edición del programa talento emprendedor de la Universidad de Granada

1 octubre, 2016

1 octubre, 2016

LANZAMIENTO DE LA II EDICIÓN DEL PROGRAMA TALENTO EMPRENDEDOR DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA A partir del 25 de octubre...

Sagarpa y Conacyt lanzan convocatoria para la investigación agrícola, pecuaria, acuacultura, agrobiotecnología y recursos fitogenéticos

22 abril, 2017

22 abril, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa)...

Transforman residuos vinícolas en productos de alto valor agregado

19 agosto, 2018

19 agosto, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California. 8 (Agencia Informativa Conacyt).- En México, seis mil 474 hectáreas de superficie se destinan...

Diseñan motor eléctrico para embarcaciones

18 julio, 2016

18 julio, 2016

Crédito: Wikicommons. AUTOR: Roxana de León FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT San Luis Potosí, San Luis Potosí.  (Agencia Informativa Conacyt).- El proyecto fue denominado Motor...

Lanzan convocatoria al Premio Nacional en Ciencia y Tecnología de Alimentos

12 marzo, 2017

12 marzo, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Estimular las aportaciones científicas y tecnológicas de los profesionales y estudiantes en...

Científico mexicano obtiene patente en EU para potabilizar aguas salinas

3 marzo, 2017

3 marzo, 2017

El proyecto del investigador yucateco, Jorge Lechuga Andrade, el cual desaliniza el agua de mar para convertirla en potable, logró...

Desarrollan sistema constructivo a partir de cemento ecológico

23 febrero, 2017

23 febrero, 2017

Por Génesis Gatica Porcayo Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- México cuenta con un aproximado de seis millones de hogares que se encuentran...

¿Qué es la compatibilidad electromagnética?

8 agosto, 2017

8 agosto, 2017

Por Tania Robles Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Al viajar en un avión es obligatorio tener el celular en modo...

Me saqué la rifa del tigre, pero conozco al tigre desde cachorro: Miguel Ángel Margáin, director del IMPI

17 marzo, 2016

17 marzo, 2016

Entrevista para MiPatente Por: Antimio Cruz México no es un país novato o novicio cuando se habla de cultura de...

A la exploración con minisubmarinos

12 septiembre, 2017

12 septiembre, 2017

Por Joel Cosío La Paz, Baja California Sur.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de científicos del Centro de Investigaciones Biológicas...

Crean app para optimizar rutas de transporte público de Zacatecas

30 diciembre, 2016

30 diciembre, 2016

Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- En la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería, campus Zacatecas (UPIIZ) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), el...

Presentan clúster de energía en Querétaro

4 octubre, 2018

4 octubre, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de promover la generación de fuentes...

Diseña estudiante de la BUAP prototipo para crear películas delgadas empleadas en celdas solares

14 enero, 2019

14 enero, 2019

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx A partir de elementos sencillos y económicos diseñó...

Científico mexicano propone al mezquite para limpiar suelos contaminados con metales pesados y ser alimento de ganado

24 julio, 2018

24 julio, 2018

Hasta ahora, los resultados son alentadores con la planta que es muy común en territorio nacional Metales como arsénico, cadmio...

Bioteiner, casas ecológicas en contenedores

24 noviembre, 2016

24 noviembre, 2016

Colima, Colima.  (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de la Facultad de Economía y de la escuela de Mercadotecnia de la Universidad de...