30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

¿Has sentido sequedad en los ojos después de trabajar? ¡Checa esto!

¿Te ha sucedido que después de pasar mucho tiempo frente a una pantalla tus ojos se cansan? Se llama del Síndrome Visual Informático y aquí te decimos cómo evitarlo.

La sequedad en los ojos al pasar varias horas frente a una computadora o un celular es uno de los síntomas más comunes de jóvenes o trabajadores de oficina.

Aunque existen varias teorías sobre lo perjudicial que puede resultar la luz emitida por estos dispositivos tecnológicos, no hay riesgo de que tus ojos puedan enfermar severamente a largo plazo.

Sin embargo, se ha comprobado que este uso excesivo de dispositivos móviles interfiere con el desarrollo de los niños, puede alterar el reloj del cuerpo y fomenta el déficit de atención.

Estos han sido resueltos como factores determinantes para limitar el uso de pantallas, pero definitivamente el daño a los ojos no es uno de ellos.

El síndrome aparece cuando una persona pasa más de tres horas frente a la luz de una pantalla.

Los síntomas son temporales y pueden ser dolor de cabeza, sequedad ocular, deslumbramiento, visión borrosa escozor y hasta náuseas y mareos.

Para disminuir las molestias es suficiente alejarte de los celulares y computadoras y descansar los ojos por algunos minutos; y no te olvides de parpadear.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Las marcas famosas y el furor del Licenciado Valeriano… ¿pero qué sucedió?

14 junio, 2019

14 junio, 2019

Desde ayer, el Licenciado Valeriano se viralizó en redes sociales por un meme que colocó como su logotipo el de la compañía francesa de lujo Louis Vuitton (LV)

¿Cuándo es conveniente el secreto industrial?

4 julio, 2016

4 julio, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected] Dentro de las diferentes opciones para aprovechar,...

LA UNIÓN EUROPEA: REGLAMENTO GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS (RGPD) Y SUS DESAFÍOS (2da. PARTE)

8 agosto, 2018

8 agosto, 2018

Autores: ANDREA ACCUOSTO, CESCOM and IFCA Certified in Corporate Compliance, [email protected]; SANTIAGO NADAL, Lawyer Specialized in IP Law Director, [email protected],...

INAOE fabrica y prueba prototipos 3D para la industria automotriz

9 septiembre, 2016

9 septiembre, 2016

Dra Perla García Flores Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com     Antimio Cruz...

¿Reserva de Derecho o Registro de Marca?

24 noviembre, 2011

24 noviembre, 2011

Por: Roberto Durán / Becerril, Coca & Becerril, S.C. En la práctica es posible encontrar que por desconocimiento de su solicitante,...

“Lo que puedes hacer ante la piratería”

13 junio, 2016

13 junio, 2016

FUENTE: CÉSAR ARANDA BONILLA, [email protected], Millan|Aranda, Propiedad Intelectual, Derecho Corporativo www.lawmexico.net, Ciudad de México Este artículo contiene un estudio totalmente práctico sobre las...

La PI en las Empresas Mexicanas

28 noviembre, 2011

28 noviembre, 2011

Por: Omar Fesh / Fotografía Miguel Badillo   Los creativos e innovadores que han formado pymes, no protegen los frutos...

INTELIGENCIA ARTIFICIAL; HACIA UNA REDEFINICIÓN DEL DERECHO DE AUTOR.

14 enero, 2019

14 enero, 2019

SÍNTESIS: El constante desarrollo tecnológico en la cuarta revolución industrial y la consolidación de la inteligencia artificial, implica muchos cambios...

¡Crean estudiantes plantilla antisecuestro!

21 junio, 2019

21 junio, 2019

La idea de crear este producto surgió porque los alumnos vivieron la terrible experiencia de un secuestro familiar

Convocan NAFIN, IMPI y FUMEC a Jornada de Innovación y Competitividad

2 junio, 2016

2 junio, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected] Tres de las instituciones más importantes de...

Hay recursos suficientes para becas e investigación: Conacyt

29 mayo, 2019

29 mayo, 2019

En su comparecencia en el Senado, la directora del Conacyt dijo además que a pesar de los recortes presupuestales, no debe haber preocupación por los centros públicos de investigación

Presentan auto que funciona con agua salada, ¿es el fin de la gasolina?

1 julio, 2019

1 julio, 2019

La empresa suiza NanoFlowcell presentó Quantino, el primer coche que funciona ¡con agua salada!, en lugar de gasolina o baterías eléctricas

Estudiante de la UNAM crea croquetas anticonceptivas para perritos callejeros

30 mayo, 2019

30 mayo, 2019

Se trata de un fármaco no invasivo con el que se pretende detener el aumento en la población de los perros sin hogar en la Ciudad de México

Aspectos importantes en la formación de investigadores científicos mexicanos

28 junio, 2017

28 junio, 2017

FUENTE: SALVADOR GONZÁLEZ-PALOMARES, “Ganador del Premio Estatal de Ciencia y Tecnología de Jalisco”, Profesor-Investigador del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario...

Ponen en marcha octavo parque eólico en Tamaulipas

21 mayo, 2019

21 mayo, 2019

Tamaulipas es punta de lanza en el desarrollo y operación de parques eólicos, actualmente cuenta con ocho que implicaron una inversión estimada en 2 mil 400 millones de dólares