30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Se reduce inversión en propiedad intelectual en México

La apuesta por la propiedad intelectual en el país va a la baja.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2017 representó un 3.6% del total de la inversión en activos fijos, unos 176 millones de pesos, mientras que en 2016 la cifra fue de 190 millones de pesos (4.12% del total de inversión en activos fijos).

La tendencia a la baja se mantiene desde 2013, cuando la inversión representaba el 5.46%; al año siguiente pasó a 5.42%, luego 4.77% (2015); 4.12% en 2016 y 3.63% en 2017.

Relación de la producción de los Productos de la Propiedad Intelectual respecto de la Formación Bruta de Capital Fijo 2013-2017 a precios corrientes. FUENTE: INEGI.

La intención del Día Mundial de la Propiedad Intelectual es reconocer la función que desempeñan los derechos de propiedad intelectual (patentes, licencias y derechos de autor) en el fomento a la innovación y la creatividad.

El INEGI, a través de las Tablas Origen Destino de la Formación Bruta de Capital Fijo, presenta el origen de la formación bruta de capital fijo y las adquisiciones de quienes invirtieron en activos fijos, con la intención de incrementar sus acervos de capital.

Se han realizado esfuerzos para contabilizar los valores monetarios de los productos de la propiedad intelectual, es decir, aquellos que comprenden los resultados de investigación y desarrollo, la exploración y evaluación minera, los programas de informática y bases de datos y los originales para esparcimiento, literarios o artísticos.

A partir de la publicación de 2017 se logró identificar plenamente con datos del Censo Económico, la información de los originales para esparcimiento, literarios o artísticos.

ASIA A LA CABEZA

A nivel mundial China es el campeón de la propiedad intelectual.

De acuerdo al informe 2018 de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), el país asiático encabeza la tabla de registros de marcas, diseños industriales y patentes.

En 2017 se presentaron 3.17 millones de solicitudes de patente en todo el mundo, lo que representa un aumento del 5.8%, en una serie de ocho años consecutivos de aumento. La actividad de presentación de solicitudes de registro de marcas ascendió a un total de 12.39 millones, y de diseños industriales 1.2 millones.

Está claro que los innovadores y creadores de China procuran proteger y promover su trabajo, en una de las economías de mayor crecimiento en el mundo.

“En tan solo unos decenios, China ha construido un sistema de propiedad intelectual, ha alentado la innovación local, se ha incorporado a las filas de los líderes en propiedad intelectual, y ahora está a la cabeza del aumento a escala mundial de presentación de solicitudes”, dijo en su momento Francis Gurry. México se ubica en el lugar 33 en patentes, 18 en marcas y 33 en diseños industriales.

Clasificación de la actividad total de presentación de solicitudes de derechos de propiedad intelectual (residentes y extranjeros) por origen, 2017. Fuente: OMPI.

ASPIRAR AL ORO

En su mensaje con motivo del Día Mundial de la Propiedad Intelectual 2019, que este año tiene como tema “Aspirar al oro: la PI y el deporte”, el director General de la OMPI, Francis Gurry, dijo que actualmente, gracias a los notables avances tecnológicos, millones de personas de todo el mundo pueden seguir los espectáculos deportivos, que en sí mismo se han transformado de muchas maneras gracias a la tecnología.

“Los derechos de propiedad intelectual sustentan y propician el modelo financiero que sirve de base a los acontecimientos deportivos en todo el mundo”, dijo Gurry.

Puedes leer aquí el mensaje completo de Francis Gurry.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Entrevista exclusiva del Lic. Ignacio Lanuza de SELCO ® sobre el Registro de Marca Osorio Chong

18 mayo, 2016

18 mayo, 2016

    El Lic. Ignacio Lanuza como experto y líder de opinión en el Sector de Propiedad Intelectual en México,...

La innovación requiere esfuerzo sostenido y compromiso: UNAM

8 mayo, 2019

8 mayo, 2019

La cultura de la innovación requiere un esfuerzo sostenido, un compromiso a largo plazo y construir sobre lo que se ha logrado, dice William Lee, coordinador de la Investigación Científica de la UNAM

¡Felicidades Antimio Cruz Bustamante! excelente artículo

20 septiembre, 2016

20 septiembre, 2016

¡Muchas Felicidades a los periodistas ganadores! 7° Premio de Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica CATEGORÍA NACIONAL Gerardo Sifuentes, Muy Interesante México...

Ponen en marcha octavo parque eólico en Tamaulipas

21 mayo, 2019

21 mayo, 2019

Tamaulipas es punta de lanza en el desarrollo y operación de parques eólicos, actualmente cuenta con ocho que implicaron una inversión estimada en 2 mil 400 millones de dólares

¿Sabías que hay una máquina que convierte el aire en agua? ¡Conócela!

31 mayo, 2019

31 mayo, 2019

Un par de jóvenes sonorenses crearon una nube artificial que obtienen agua del aire debido a la condensación, lo que ayudará a que te olvides de los garrafones y botellas de agua

Vehículos inteligentes, una nueva forma de soñar

23 enero, 2017

23 enero, 2017

Fuente: ADRIANNI ZANATTA ALARCÓN and SAID ROBLES CASOLCO, Politecnico di Milano, Italia – Universidad Autónoma del Estado de Morelos, México,...

Estudiantes buscan patentar termo-cuchara mexicana

21 marzo, 2018

21 marzo, 2018

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Con menos de 18...

Nuevo parche dérmico mexicano evitará más amputaciones por pie diabético

15 junio, 2019

15 junio, 2019

El registro de patente del parche dérmico único en el mundo, creado por el Instituto Politécnico Nacional (IPN), ya está en trámite

“Uso análogo al uso de marca en los Estados Unidos”

20 julio, 2016

20 julio, 2016

FUENTE: ARTURO ISHBAK GONZÁLEZ, Abogado especialista en Propiedad Intelectual, Grupo Bimbo, US En los Estados Unidos, la parte actora en un...

Probarán en México modelo canadiense de innovación MITACS

16 diciembre, 2016

16 diciembre, 2016

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com FOTO 1: El programa MITACS...

Superindustria declara notoriedad de DUNKIN’ DONUTS y niega el registro de RICAS DONUTS DONUTS

23 mayo, 2016

23 mayo, 2016

FUENTE: Henry Roberto Plazas F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia www.sic.gov.co   La...

Ganan mexicanas oro y plata en Olimpiada de Matemáticas en Europa

13 abril, 2019

13 abril, 2019

Las mexicanas obtuvieron una medalla de oro, dos de plata y una mención honorífica en la VIII Olimpiada Europea Femenil de Matemáticas, celebrada en Kiev, Ucrania.

Energía limpia destrona al carbón en Estados Unidos

30 abril, 2019

30 abril, 2019

Además de fuertes inversiones, el incremento de conciencia sobre el cambio climático ha llevado a muchas empresas, hogares y legislaturas estatales estadounidenses a exigir energía más limpia.

La caducidad marcaria en México, supuestos y alcances jurídicos.

11 mayo, 2016

11 mayo, 2016

FUENTE: Lic. José Roberto Garza García, Protección de Marcas y Patentes, www.promapmx.com   Nuestro sistema jurídico de Propiedad Industrial con especial énfasis...

La capacidad de innovación de las empresas con potencial estratégico

27 octubre, 2016

27 octubre, 2016

La incursión del concepto “Innovación” en las Organizaciones originarias de América Latina ha tomado más tiempo, que su creación como...