30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Presenta el Instituto Nacional de Psiquiatría programa para prevenir adicciones en menores, dirigido a sus cuidadores

Explora H promueve las habilidades socioemocionales de los chicos en su entorno familiar a partir de una serie de sencillas herramientas

Con el propósito de incorporar el desarrollo de habilidades socioemocionales y de crianza positiva al escenario familiar y escolar, a fin de ser una herramienta de prevención de adicciones en menores, investigadores del Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz (INPRFM) dieron a conocer el programa Explora H: Giremos el mundo.

Lo anterior se desprende de que la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco 2016-2017 señala que 6.2 por ciento de los mexicanos entre 12 y 17 años de edad ha consumido drogas ilegales al menos una vez.

Es así que el programa se enfoca a prevenir adicciones en niños, niñas y adolescentes de 9 a 15 años de edad, pero está dirigido a sus cuidadores o responsables de crianza, es decir, papás, tías, abuelas, maestros o cualquier hombre o mujer con ese encargo.

Durante la presentación de Explora H, la doctora María Elena Medina Mora, directora del INPRFM, destacó que el programa tiene como elemento clave modelos preventivos basados en la evidencia.

“Los chicos en esta franja de edad (de nueve a 15 años) ya han vivido los primero problemas emocionales y trastornos de ansiedad, los cuales se vuelven un riesgo muy importante cuando no se canalizan para los siguientes retos que enfrentarán, aunado a la amplia disponibilidad de sustancias a la que están expuestos, así como a la violencia que ya han enfrentado o que pueden vivir. Por eso trabajamos en desarrollar las habilidades para enfrentar esos riesgos.

Recalcó que un elemento esencial para lograr el objetivo es hacer el aprendizaje a partir del descubrimiento significativo, donde la búsqueda se vuelve un elemento muy importante.

“También se genera una respuesta afectiva, se trata la influencia social, se utilizan como estrategia los juegos de rol. Además, componentes como las tareas y los videos cortos son elementos que generan conocimientos que provocan cambios de actitud y que son el principio del desarrollo de las habilidades socioemocionales que van a incidir no sólo en cómo enfrentar los problemas de drogas, sino también cualquier otro que vivirán nuestros chicos en su desarrollo”, afirmó la especialista en adicciones.

Las habilidades socioemocionales que promueve Explora H refieren a la regulación de emociones, comunicación y solución de problemas, en tanto que en cuanto a crianza positiva se aluden temas como disciplina efectiva, supervisión y aliento parental.

El programa consta de tres vertientes: videos cortos con mensajes de desarrollo de habilidades socioemocionales, publicaciones diarias que refuerzan los mensajes objetivo y una serie animada de siete capítulos cuya historia de ciencia ficción y aventuras se desarrolla en el 2118 en la última ciudad de sobrevivientes del planeta Tierra llamada Kaluravit.

Usted puede conocerlo en www.facebook.com/ProgramaExploraH/ (Agencia ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

LAMMB, un esfuerzo para impulsar el desarrollo de la biotecnología en México

31 marzo, 2016

31 marzo, 2016

AUTOR:  Carmen Báez FUENTE:AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. 23 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Creados a partir de...

Colibrí: el pequeño y veloz telescopio de rayos gamma

18 octubre, 2017

18 octubre, 2017

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Colibrí es un proyecto para instalar un telescopio robótico óptico de 1.3 metros...

Desarrollan en IPN software para identificar rutas seguras

19 abril, 2017

19 abril, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Dará al usuario la clasificación de seguridad...

Tejuino, la bebida funcional

30 mayo, 2017

30 mayo, 2017

Por Montserrat Muñoz Guadalajara, Jalisco.(Agencia Informativa Conacyt).- El tejuino es una bebida de posible origen indígena elaborada a base de...

Impermeabilizantes y materiales de construcción a partir de nopal

8 julio, 2018

8 julio, 2018

Por Israel Pérez Valencia 4 de julio de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Ante la temporada de lluvias en el país,...

Participa en el Premio Conacyt de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación 2017

24 junio, 2017

24 junio, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el Foro...

Alumnos de la UNAM tricampeones en concurso Internacional de Ingeniería Petrolera

11 enero, 2019

11 enero, 2019

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Compitieron contra más de 100 universidades de Europa,...

Towi Island, un videojuego aliado para el desarrollo cognitivo

14 enero, 2018

14 enero, 2018

Por Hugo Valencia Juliao Ciudad de México.(Agencia Informativa Conacyt).- El deterioro de habilidades cognitivas a través de los videojuegos no solo...

¿Cómo logar un envejecimiento saludable en México?

1 enero, 2017

1 enero, 2017

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Lo declaró la Organización Mundial de la Salud (OMS) a través del Informe mundial sobre el...

En busca de frijol resistente a sequías

23 diciembre, 2018

23 diciembre, 2018

Por Armando Bonilla Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Para mejorar las características de diferentes variedades de frijol, el doctor...

Desarrollan politécnicos sistema automatizado de apertura de puertas

27 enero, 2017

27 enero, 2017

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL Dirección General Coordinación de Comunicación Social C-018 Ciudad de México, a 13 de enero de 2017 COMUNICADO...

Desarrollan en IPN sistema para monitorear inmuebles

29 diciembre, 2018

29 diciembre, 2018

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx El proyecto diseñado por Jean Cruz, alumno de...

Fármaco económico y accesible para virus de influenza

6 octubre, 2018

6 octubre, 2018

Por Dalia Patiño González Puebla, Puebla. (Agencia Informativa Conacyt).- El 29 de abril de 2009, la Organización Mundial de la...

¿Cómo aprenden a graficar los estudiantes?

22 septiembre, 2018

22 septiembre, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- El interés y atención con que un futuro científico realiza su experimento...

Estudiantes descubren propiedades antimicóticas de planta silvestre

16 noviembre, 2016

16 noviembre, 2016

Puebla, Puebla. (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de séptimo semestre de la licenciatura en biología del Instituto Tecnológico Superior de Zacapoaxtla —que...