30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Neuronas que controlan el apetito también controlan el deseo por cocaína

Las neuronas ubicadas en la parte del cerebro que controla el hambre también fueron ligadas a la adicción de las drogas, descubrieron investigadores de la Escuela de Medicina de Yale.

En un intento por desarrollar tratamientos para desórdenes metabólicos como la obesidad y la diabetes, los investigadores centraron cada vez más su atención en los circuitos de recompensa del cerebro localizados en el cerebro medio, con la idea que en estos pacientes el alimento podría convertirse en un tipo de “abuso de drogas” similar a la cocaína. El estudio invirtió las ideas preconcebidas.

“Por medio de enfoques genéticos, descubrimos que un deseo fuerte por consumir alimentos puede en realidad asociarse con una disminución en el interés por la novedad, así como por la cocaína; lo contrario se da igualmente: un interés menor en los alimentos predice un incremento en el interés por la cocaína”, indicó Marcelo O. Dietrich.

“Descubrimos que los animales que tenían menos interés en la comida están más interesados en la búsqueda de novedades y drogas como la cocaína”. indicó Tamas L. Horvath. “Esto sugiere que hay individuos con una motivación alta en el circuito de recompensa en el cerebro. Este es un tema muy complejo que surge a partir de la actividad de los circuitos de alimentación básica durante el desarrollo, y que luego impacta la respuesta del adulto a las drogas y la novedad”.

Horvath y su equipo creen que el hipotálamo, que controla funciones vitales como la temperatura del cuerpo, hambre, sed, fatiga y sueño, es la clave para el desarrollo de funciones más altas del cerebro. “Estas neuronas promotoras de hambre son de importancia crítica durante el desarrollo para conformar las funciones cerebrales altas, y su funcionamiento anormal puede ser la causa no evidente de comportamientos alterados”, indicó.

“Hay una tendencia actual a relacionar la obesidad con el circuito de recompensa cerebral”, añadió Horvath. “Pero nosotros proporcionamos un punto de vista contrastante: que el aspecto de recompensa puede ser muy alto, pero los sujetos pueden aún inclinarse o no. Al mismo tiempo, el resultado indica que el grupo de personas no interesado en la comida, podría ser proclive a adicciones”.

Fuente: http://ww2.noticiasmvs.com

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

¿Una aplicación para controlar lo que soñamos?

5 junio, 2012

5 junio, 2012 1

Un grupo de científicos británicos inició un estudio con el que intentan determinar si es posible influir en el contenido...

El Senado aprueba la adhesión de México al Protocolo de Madrid para el Registro Internacional de Marcas

26 abril, 2012

26 abril, 2012

El registro y protección de las marcas siempre ha sido una preocupación de los gobiernos, y para el Gobierno Mexicano...

Conacyt premia a los ganadores de tres concursos que fomentan el interés por la ciencia y la tecnología

20 diciembre, 2013

20 diciembre, 2013

Por Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) Los ganadores del Concurso Nacional de Fotografía Científica 2013, el 12° Concurso...

La cama inteligente

8 febrero, 2012

8 febrero, 2012

Por Inventos, patentes y marcas Hoy os presentamos el invento definitivo: la cama inteligente Ohea, una cama que se hace sola. Dejar la...

La nueva iPad mini, ¿una versión más grande del iPod touch?

16 agosto, 2012

16 agosto, 2012 1

La firma Apple no ha confirmado una nueva versión de su ‘gadget’, pero algunos sitios afirman que medirá ocho pulgadas...

Crean Gomitas Rellenas de Verdura y Proteínas de Pescado

11 enero, 2012

11 enero, 2012

Por: Redacción Mi Patente Estudiantes del  Instituto Politécnico Nacional (IPN) crean gomitas  rellenas de verdura y proteínas de pescado, las cuales poseen...

Implantes que pueden cargarse de forma inalámbrica

21 mayo, 2014

21 mayo, 2014

Queda claro que la medicina del futuro se hablara de nanotecnología , diminutos robots que se implantaran en el cuerpo para...

Google asegura que algunas invenciones de Apple son tan geniales que tienen que ser compartidas por fuerza

23 julio, 2012

23 julio, 2012

En un claro intento por defenderse de las demandas de Apple y Microsoft contra Motorola Mobility, ahora propiedad de Google,...

Hoy celebramos el día mundial de la Propiedad Intelectual

26 abril, 2012

26 abril, 2012

El día de hoy 26 de abril, se celebra el día mundial de la Propiedad Intelectual, instaurada por la Asamblea...

UNAM y BUAP crean capas que prolongan la vida de fruta en anaquel

26 enero, 2016

26 enero, 2016

  La fruta en rebanadas podría ser protegida con la capa elaborada por la UNAM Por Antimio Cruz Dos grupos diferentes...

Obtiene el IMP la Primera Patente mediante el Programa: Patent Prosecution Highway (PPH)

3 octubre, 2012

3 octubre, 2012

El Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) obtuvo recientemente la primera patente  en el marco del Programa Patent Prosecution Highway (PPH,...

Jay-Z demandado por infracción de derechos de autor

20 junio, 2012

20 junio, 2012

Shawn “Jay-Z” Carter ha sido demandado por violación de derechos de autor de su  libro “Decoded”, su hit del 2010....

California quiere regular los autos autónomos

27 mayo, 2014

27 mayo, 2014

Tal ves en un futuro los autos de conducción autónoma sean una realidad y muy usual en las calles haciendo que las...

La niña con el coeficiente intelectual de Einstein

11 junio, 2012

11 junio, 2012

La asociación internacional de superdotados, Mensa, tiene un nuevo miembro: se trata de Heidi Hankins, una niña de 4 años...

Una app que mostrará resultados preliminares de las elecciones

29 junio, 2012

29 junio, 2012

La plataforma para Apple permitirá a sus usuarios conocer en vivo el número de casillas computadas y el porcentaje de...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.