30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Internet Libre, un derecho digital.

Todos estaremos de acuerdo que internet debe de permanecer libre y abierto sin privatizarlo o censurarlo sin importar en que país nos encontremos.

A estas alturas todos sabrán que en México se esta impulsando una serie de leyes donde esto podría acabar limitando la libertad de expresión o favorecer a los grandes medios en cuanto al  ancho de banda se refiere o inclusive cortes temporales y totales del servicio si así los interés de la nación se ven afectados., si estas leyes se aprueban, se activarán una serie de mecanismos jurídicos que intentarán apagar nuestras voces en Internet:

leytelecomcensura

Y  los artículos 192 y 194 obligan a la empresas  proveedoras de servicio a retener nuestros datos. La retención de datos es inconstitucional en países como Alemania, ¿ Por qué aquí en México se permitiría esto?

Si te interesa leer la ley secundaria completa la puedes ver aquí.

Ley Secundaria Telecomunicaciones México 2014

Una buena forma de ayudar es haciendo ruido  y unirnos todos para que esta ley que curiosamente se paso a Junio ( Epoca Mundialista) para hacer alguna cortina de humo y sea más sencillo a nuestros legisladores desviar la atención.

Otra como lo han hecho la campaña Yo Amo Internet,  en Chile, en ella  buscan que las autoridades de este país se comprometan  a la defensa y principios básicos de la no censura en la red.

DECLARACIÓN

Defendemos un internet libre y abierto.
Apoyamos procesos transparentes y participativos para regular internet y el establecimiento de cinco principios básicos:

Expresión: No se debe censurar internet.
Acceso: Promover acceso universal a redes rápidas y asequibles.
Apertura: Internet debe seguir siendo una red abierta donde todo el mundo es libre de contectarse, comunicar, escribir, leer, ver, decir, escuchar, aprender, crear e innovar.
Innovación: Proteger la libertad de innovar y crear sin permiso. No se deben bloquear las nuevas tecnologías, y no se debe castigar a los innovadores por las acciones de los usuarios.
Privacidad: Proteger la privacidad y defender la capacidad de la gente para controlar como se utilizan sus datos y dispositivos.

No censurar Internet;  promover el acceso universal a la red; proteger la libertad de innovar y crear sin permiso; proteger la privacidad, y mantener Internet como una red abierta,  son los 5 principios que sustentan la campaña, fundamentales para generar mayor creatividad, más innovación y sociedades más abiertas.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Pfizer no puede impedir el registro de LITTLE VIAGRA

21 marzo, 2012

21 marzo, 2012

A raíz de un caso reciente en el que Chivas Regal no pudo evitar que un empresario chino utilizara su marca en la ropa, en parte por falta de...

Transferencia de Tecnología, su Protección no es un Gasto

19 diciembre, 2011

19 diciembre, 2011

Por: Esteban Santamaría Para la creación de tecnología y propiedad intelectual se necesita invertir tiempo, empeño, creatividad y dinero; si ya...

Curiosity has landed!

6 agosto, 2012

6 agosto, 2012

“Estoy entero y a salvo en la superficie de Marte”, indicó el Curiosity desde su cuenta de Twitter. “ El vehículo Curiosity de...

Un guante para detectar el cáncer

13 septiembre, 2012

13 septiembre, 2012

Por BBC Mundo Un grupo de científicos de la Universidad Singularity en Estados Unidos está desarrollando un guante equipado con...

Tequila, la bebida consentida de México

14 agosto, 2013

14 agosto, 2013

Dentro de las bebidas espirituosas, es decir las obtenidas por la destilación de materias agrícolas, el tequila sigue ocupando el...

Perú entre brumas del tiempo

9 noviembre, 2012

9 noviembre, 2012

Por Claudia Robles “Volver algún día…” Llevar al borde cualquier sensación de goce es como estar parado al filo de un...

Fumar mariguana reduce IQ en jóvenes: estudio

28 agosto, 2012

28 agosto, 2012

Por Milenio Noticias La prueba se realizó a mil jóvenes neozelandeses a los 13 años y luego a los 38,...

10 Puntos para proteger y comercializar el tequila

17 mayo, 2012

17 mayo, 2012 1

Por Luis Ernesto Álvarez El tequila es un destilado que nace en la ciudad de Tequila, Jalisco, México. Se elabora...

Innovación: un futuro más exitoso, un futuro más saludable para la gente y el planeta

20 febrero, 2012

20 febrero, 2012

Por Carmela Rivero Jiménez Vicepresidente Investigación y Desarrollo PepsiCo Alimentos región Latinoamérica La innovación constituye para las empresas, en términos...

México escala en innovación

1 julio, 2013

1 julio, 2013

Por El Economista Ginebra.- México subió 16 posiciones en el Índice Mundial de Innovación 2013 de la Organización Mundial de la Propiedad...

Los trolls intervinieron en dos tercios de los casos de infracciones de patentes

11 julio, 2014

11 julio, 2014

El número de casos presentados y concesiones de patentes alcanzó un máximo histórico en 2013,  los trolls de patentes que...

Lanzan campaña de reciclaje para niños

29 abril, 2014

29 abril, 2014

Asociación Nacional de la Industria Química llevara acaba o este 29 y 30 de abril una campaña de reciclaje de...

El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) pone a disposición del público, su nuevo Sistema para la presentación de solicitudes de Diseño Industrial en Línea

6 noviembre, 2012

6 noviembre, 2012 1

Con ello, el IMPI se sitúa a la vanguardia de las Oficinas de Propiedad Industrial en América Latina, uniéndose a...

Inventor colombiano logra ante la Superindustria patente para la elaboración de parches para la regeneración de piel que se ha perdido por quemaduras

18 febrero, 2016

18 febrero, 2016

FUENTE: Henry Roberto Plazas F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia   La Superintendencia de Industria...

Posible Demanda por Fabricación de Muñeco Steve Jobs

6 enero, 2012

6 enero, 2012

Apple intenta demandar a empresa por fabricar el muñeco de Steve Jobs La figura imita con exactitud los rasgos del...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.