30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

IMPI y GS1 MÉXICO firman convenio para impulsar la cultura de propiedad industrial y registro de marcas

  • GS1 México y el IMPI fomentan el apoyo para la profesionalización y desarrollo de las empresas en materia de registro de marcas, propiedad intelectual y uso de código de barras.
  • Del valor de una empresa, 83% está en sus intangibles (marca, logotipo, derecho de autor e invenciones), mientras que 17% lo representan sus instalaciones físicas.
  • De enero de 2013 a julio de 2017 el IMPI recibió 79 mil 728 solicitudes para el otorgamiento de patentes, de las cuales 5 mil 875 son de mexicanos. En materia de marcas, y en el mismo periodo ha recibido 615 mil 68 solicitudes con una participación de nacionales del 69%.

Ciudad de México, 16 de octubre de 2017. Con el objetivo de profesionalizar y capacitar a las empresas en materia de registro de marcas y uso de código de barras, GS1 México y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), firmaron un convenio de colaboración que promoverá, a nivel nacional, actividades para fomentar una cultura de propiedad industrial, así como para diseñar e implementar programas y proyectos en materia de comercio electrónico.

Durante su participación en las instalaciones de GS1 México, Miguel Ángel Margáin, Director General del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), destacó que “Después del capital humano, el activo más importante es la marca y su propiedad intelectual. A través de este convenio, el IMPI y GS1 México reforzamos nuestra tarea de consolidar entre las compañías una cultura de protección de los activos intangibles provenientes del intelecto, como marca, patente y derecho de autor, a fin de fortalecer la competitividad frente a las nuevas exigencias y retos del comercio mundial”. 

El Titular del Instituto compartió que la marca está presente e influye en la vida y actitudes del mexicano. Del valor de una empresa, 83% está en sus intangibles, mientras que 17% lo representan sus instalaciones físicas. “La propiedad intelectual es la moneda de cambio de la innovación en un entorno global, por lo que el primer paso para toda organización es registrar su marca, ya que esto brinda seguridad y certeza jurídica”, puntualizó.

“Actualmente, el consumidor mexicano compra y le gustan las marcas. No basta que un producto cumpla con los requisitos comerciales, regulaciones o especificaciones de empaque. Un artículo tiene nombre y apellido, por lo que es clave su registro de marca y propiedad intelectual. Al cuidar la marca y como se usa, los productos están listos para comercializarse en el sector detallista y exportarse a otras latitudes con un código de barras”,  agregó Mario de Agüero Servín, Director General de GS1 México.

Una marca es todo aquello que distingue a un producto o servicio en el mercado, ya sea por la vista, el oído o el olfato. Ante este escenario, es de suma importancia que los productos mexicanos, cuando

salgan al mercado internacional, vayan debidamente identificados con un código de barras, así como protegidos con marcas y patentes para llegar en mejores condiciones de competencia.

Oliver Patch, Director de Kantar Vermeer, mencionó durante la conferencia “La marca como atractivo estratégico para facilitar el crecimiento sustentable”, que los clientes están redefiniendo sus expectativas al realizar sus compras gracias a la experiencia multicanal y tecnología de geolocalización, soluciones predictivas y cognitivas de servicio al cliente, inteligencia artificial, analítica y big data.

Cabe destacar que en materia de cifras, de enero de 2013 a julio de 2017 el IMPI recibió 79 mil 728 solicitudes para el otorgamiento de patentes, de las cuales 5 mil 875 son de mexicanos. En materia de marcas, la actual administración ha recibido 615 mil 68 solicitudes con una participación nacional del 69%; que representan poco más de 424 solicitudes.

La meta de cada compañía es crear una experiencia distintiva y memorable en el consumidor para maximizar el impacto del negocio. Las marcas más exitosas comparten elementos que impulsan su valor como propósito o razón de ser, personalización impulsada por datos, consistencia en puntos de contacto, co-creación con el consumidor y un enfoque de negocio centrado en el cliente, lo que permitirá la generación de influencia en sus respectivas audiencias.

Contacto

Iris González

(55) 53 34 07 00 ext. 11267

[email protected]

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Aluminio defectuoso, causante de pérdidas por 700 millones de dólares a la NASA en lanzamientos fallidos

2 mayo, 2019

2 mayo, 2019

La empresa responsable pagará 46 millones de dólares a la NASA y a otros clientes; falsificaban certificaciones de extrusión

Formación de emprendedores vinculados entre las universidades, el gobierno y las empresas

19 diciembre, 2017

19 diciembre, 2017

FUENTE: SALVADOR GONZÁLEZ-PALOMARES, Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario 70 y 127 [email protected],   https://www.facebook.com/ChavaGonzalezJalisco/?ref=aymt_homepage_panel Resumen En nuestro país se requiere...

Aprovechar la innovación, tarea pendiente en México: William Lee

14 mayo, 2019

14 mayo, 2019

Lee invitó a crear un ecosistema común entre academia e iniciativa privada, pues las empresas tienen obligaciones con empleados, accionistas y patrocinadores que muchas veces no son compatibles con los tiempos de la investigación.

Supera Inversión Extranjera Directa los 10 mil millones de dólares durante el primer trimestre de 2019

16 mayo, 2019

16 mayo, 2019

Según la Secretaría de Economía hay un incremento de 7% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

EL DERECHO AL USO EXCLUSIVO DE UNA MARCA

1 agosto, 2016

1 agosto, 2016

FUENTE: CÉSAR ARANDA BONILLA, [email protected], Millán|Aranda, Propiedad Intelectual, Derecho Corporativo www.lawmexico.net, Ciudad de México En México las marcas están reguladas principalmente por la...

MARCAS ATÍPICAS (PARTE I)

27 abril, 2018

27 abril, 2018

Autora: HUGETTE RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ, Especialista en Propiedad Intelectual, experta en Sistema de Oposiciones, SELCO®, www.gruposelco.com, [email protected] Con motivo de la...

Impresión 3D ¿Juguete o revolución?

2 diciembre, 2016

2 diciembre, 2016

La impresión 3D o Manufactura Aditiva (AM) es una macro categoría que engloba diversas técnicas para la elaboración de piezas...

Hoy celebramos el Día Mundial de la Propiedad Intelectual

26 abril, 2016

26 abril, 2016

El tema de este año es “Creatividad digital: reinventar la cultura”   Ciudad de México, 26 de abril de 2016.-...

La caducidad marcaria en México, supuestos y alcances jurídicos.

11 mayo, 2016

11 mayo, 2016

FUENTE: Lic. José Roberto Garza García, Protección de Marcas y Patentes, www.promapmx.com   Nuestro sistema jurídico de Propiedad Industrial con especial énfasis...

Avanza China en materia de propiedad intelectual; impulsan desarrollo integral

27 junio, 2019

27 junio, 2019

En comparación con otras 40 grandes potencias, China ocupa el octavo lugar en desarrollo de propiedad intelectual

La tecnología móvil de las imágenes

3 agosto, 2016

3 agosto, 2016

Fuente: ADRIANNI ZANATTA ALARCÓN and SAID ROBLES CASOLCO, Politecnico di Milano – Universidad Autónoma del Estado de Morelos, [email protected] – [email protected]   Las expresiones...

Solo 3 % de patentes otorgadas en México son de mexicanos

27 abril, 2016

27 abril, 2016

Por Verenise Sánchez Ciudad de México. 25 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Solo tres por ciento de las patentes...

Miguel Ángel Margáin: Líder del IMPI: una Visión al 2018.

17 marzo, 2016

17 marzo, 2016

Por Antimio Cruz Comparte tu opinión sobre este artículo Comentarios

Mexicanos crean y exportan señalamientos viales de alta resistencia

19 octubre, 2016

19 octubre, 2016

Gracias a una alianza de la empresa mexicana Hersan Corporation, con sede en León, Guanajuato, junto con el Instituto Politécnico...

¿A quién beneficia el Sistema de Oposición en México?

30 agosto, 2016

30 agosto, 2016

Fuente: RODRIGO LANUZA ACOSTA, Socio Fundador, Grupo SELCO®, www.gruposelco.com, [email protected]   Rodrigo Lanuza de Grupo Selco® habla en exclusiva para mi patente. Comparte tu opinión...