30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Evolución, nuestros orígenes ancestrales

Por Mariano Castillo

      Thomas Carlyle teólogo e historiador británico llamó despectivamente “Un evangelio de suciedad” a la tesis de Darwin “El Origen de las Especies”, incluidos algunos de los científicos mas destacados de la época tenían verdaderas dificultades en comprender el concepto de selección natural y nuestro pasado primate.

       Si la evolución ha sido un proceso lento de millones de años ¿Qué pistas nos quedan de tan remoto y lejano tiempo?.

     Para adelantarnos a esta ultima rama de nuestros ancestros encontramos varios primos muy cercanos que todavía habitan con nosotros. Los simios antropomorfos, chimpancés, gorilas y orangutanes. Tienen el mismo numero de dientes que los hombres, todos tienen manos con pulgares, ninguno tiene cola, etc. Con los datos disponibles sobre estos simios, resultan ser los chimpancés con quien compartimos una sorprendente semejanza, más que con cualquier otro animal en la Tierra. El pariente mas próximo del chimpancé es el hombre. No los orangutanes, sino las personas. Sus esqueletos y cerebros son muy parecidos al nuestro.

      Observando su hábitat cuidadosamente nos damos cuenta que es un mundo inconfundiblemente familiar. Los chimpancés, por ejemplo, tienen jerarquías que en situaciones de tensión podrían parecer prisiones humanas, bandas y pandillas motorizadas, tiranías o monarquías absolutas. Los chimpancés tienden a perder los estribos rápidamente cuando están nerviosos o excitados, guardan rencor, alimentan resentimientos y deseos de venganza, planifican actividades futuras, los vínculos familiares pueden ser intensos. Experimentan una tristeza prolongada en la perdida de un ser querido, los ancianos tienen canas y pierden los dientes.

     Los chimpancés se emborrachan, hacen amigos para cazar juntos y defender su territorio, comparten comida con parientes y amigos. Si se crían a chimpancés entre personas se ha visto que pueden masturbarse ante fotografías de personas desnudas, guardan secretos, mienten, oprimen y protegen a los débiles. Cuando una cría ha trepado muy alto, su madre que esta haciendo una vida social abajo con sus amigas, da unos golpes enérgicos al tronco y la cría baja obediente.

      La agresión entre ellos es episódica y de advertencia, son mas comunes las relaciones amistosas cuando en libertad. Los machos actúan de protectores con las hembras y las crías, arriesgan fácilmente sus vidas para rescatar a uno pequeño en peligro, existe el altruismo. Pero éstos pueden ser capaces de gran violencia cuando cazan, escalan jerarquía o en cautiverio. En estado de irritación y por demostrar su dominio, un macho puede agarrar a un pequeño inocente espectador y aplastarlo contra las rocas. Los chimpancés tienden a abusar de su posición y dirigir su irritación hacia los de rango inferior o hembras. Para mostrar su postura de amenaza, tienden a mostrar los dientes, darse golpes en el pecho y mostrar su pene erecto y levantar los testículos.

     Tienen un gran entusiasmo sexual, pasan mucho tiempo del día en cortejo, un conjunto de rituales y gestos que el macho comunica a la hembra sus intenciones sexuales, el promedio de copulas es de una o dos por hora y es un acto rápido, existe la homosexualidad como un medio de sumisión, los machos inferiores se ofrecen sexualmente al macho alfa parando el trasero y moviéndolo de un lado a otro.

      A pesar de su comportamiento sexual aparentemente libre, los chimpancés también tienen celos. Un macho que rechazo las proposiciones de una hembra en celo y copuló con la hija de ella, recibió un bofetón propinado por la indignada madre. Cuando un chimpancé nota la infidelidad de una hembra, motivado por los celos y el deseo de congraciarse con el jefe, corre hacia el macho alfa, lo toma del brazo y señala hacia el lugar y lo conduce hasta la pareja traidora. El macho cornudo viendo lo sucedido ataca a la hembra.

     Las sociedad de los chimpancés tiene un conjunto de normas que sus miembros acatan: Se someten a los de categoría superior. Las hembras ceden ante los machos. Aman a sus padres. Cuidan de sus hijos. Tienen una especie de patriotismo. Comparten la comida. Abominan el incesto. Por lo que sabemos no tienen legisladores. No hay tablas de la ley, no hay libros sagrados que expongan un código de conducta. Sin embargo esta en vigor algo parecido a un código ético y de moral. Un código que muchas sociedades humanas considerarían reconocible y agradable.

     Sus vidas nos son tan remarcablemente familiares. Pero no evolucionamos de los chimpancés. Éllos y nosotros venimos de un ancestro en común de hace alrededor de 6 millones de años. Somos solo primos.

     Observando a nuestros parientes mas próximos, aprendemos de sus comportamientos, su hábitat, sus costumbres, su lenguaje, sus emociones y reacciones. En nuestro interés y curiosidad por los primates, abrimos una ventana a nuestros ancestros y a una búsqueda de quienes somos.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Primera demostración de capa de invisibilidad casi “perfecta”

14 noviembre, 2012

14 noviembre, 2012

Por Miguel Jorge Publicado hace escasas horas en Nature Materials, los científicos han logrado con éxito una capa de invisibilidad sobre un...

El Co-fundador de Apple advierte sobre la guerra de patentes

10 abril, 2012

10 abril, 2012

Steve Wozniak que junto con Steve Jobs fundo apple en los años 70 esta seguro y advierte que la guerra...

Se preparan para participar en la NASA Great Moonbuggy Race

26 febrero, 2013

26 febrero, 2013

Representando a México y al Tecnológico de Monterrey, alumnos de ingeniería del Campus Cuernavaca trabajan en la creación de un...

Juntitis vs efectividad de las juntas

2 abril, 2012

2 abril, 2012

Por: Ana María Godinez González El factor más dañino de la falta de efectividad en las reuniones, es la poca...

Una combinación de Medicamentos Controla la Metástasis del Cáncer de Mama

9 diciembre, 2011

9 diciembre, 2011

Un nuevo estudio realizado confirma que la combinación de medicamentos reduce la metástasis del cáncer de mama.  Dicha combinación consiste...

Le dan voz al lenguaje de señas con tecnología de Microsoft

28 marzo, 2012

28 marzo, 2012

Investigadores del Centro de Investigación y Tecnología Aplicada (CITA) del Tecnológico de Monterrey, Campus Chihuahua apoyados por CONACYT, trabajan en...

Reconoce el ITESM investigadores con patentes

8 enero, 2013

8 enero, 2013

La Rectoría de la Zona Metropolitana Monterrey realizó una ceremonia para reconocer la labor de inventiva e innovación de los investigadores...

Inventor colombiano logra ante la Superindustria patente para la elaboración de parches para la regeneración de piel que se ha perdido por quemaduras

18 febrero, 2016

18 febrero, 2016

FUENTE: Henry Roberto Plazas F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia   La Superintendencia de Industria...

Crea cantante virtual con algoritmos

3 enero, 2013

3 enero, 2013

Alejandro Ramos, director de la carrera de Ingeniero en Producción Musical Digital del Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México, presentó...

Día mundial de la propiedad intelectual

29 abril, 2014

29 abril, 2014

Con motivo del día mundial de la propiedad intelectual, el IMPI publico un comunicado donde invitan a la cancelación de la...

El IMPI detiene medicamento en Aduanas, por presunta violación de patente

19 julio, 2012

19 julio, 2012

México D.F. a 18 de julio de 2012.- El pasado 16 de julio, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI),...

GTM: El ‘gigante’ de la montaña

9 octubre, 2012

9 octubre, 2012

Por Alain Oñate A un lado del Pico de Orizaba se encuentra el Gran Telescopio Milimétrico, único en su tipo y...

Diputado resalta importancia de patentes para la ciencia

6 diciembre, 2014

6 diciembre, 2014

A fin de fomentar el número de patentes en el país y generar incentivos para la actividad científica, es necesario...

El IMPI pone a disposición del público el nuevo Sistema para presentación de solicitudes de Marca en Línea

27 septiembre, 2012

27 septiembre, 2012

Con ello el IMPI se pone al nivel de países como EUA, Francia y España Esta herramienta representa beneficios para...

Las Licencias de Uso, pruebas del valor real de una marca

9 julio, 2013

9 julio, 2013

Una marca es más que un registro en una base de datos de una entidad gubernamental, es más que un signo...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.