30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Entra en vigor histórica Reforma a la Ley de la Propiedad Industrial (LPI) en materia de marcas

Comunicado de Prensa

IMPI-012/ 2018

Entra en vigor histórica Reforma a la Ley de la Propiedad Industrial (LPI) en materia de marcas

  • Con esta Reforma se fortalece el Sistema de Propiedad Industrial en nuestro país otorgando certeza jurídica a través de nuevas figuras de protección
  • La creación de un marco jurídico moderno y dinámico permitirá la armonización del contexto internacional del registro de marcas
  • Armonización de la legislación nacional con Acuerdos Nacionales y Tratados Internacionales
  • Generación de nuevos mercados dentro del ambiente de negocios 

Ciudad de México, 10 de agosto de 2018.- Con la finalidad de fortalecer el sistema de propiedad industrial en nuestro país otorgando mayor certeza jurídica a través de nuevas figuras de protección en el ámbito de los signos distintivos y armonizar la legislación nacional con acuerdos y tratados internacionales que permitan la apertura de nuevos mercados, hoy entró (a)  en vigor la Reforma a la Ley de la Propiedad Industrial en materia de marcas.

Desde 1994, no se había implementado una Reforma con estos alcances, la cual incentiva la creación de un marco jurídico moderno y dinámico para la armonización al contexto global del registro de marcas.

El eje de esta Reforma se refiere principalmente a la modificación y ampliación del concepto de marca para quedar como “todo signo perceptible por los sentidos y susceptible de representarse de manera que permita determinar el objeto claro y preciso de la protección, que distinga productos o servicios de otros de su misma especie o clase en el mercado”.

A partir de ahora, una marca puede estar conformada por denominaciones, letras, números, elementos figurativos y combinaciones de colores, así como por signos holográficos y formas tridimensionales.

También los nombres comerciales y denominaciones o razones sociales, el nombre propio de una persona física, siempre que no se confunda con una marca registrada o un nombre comercial publicado; los sonidos, los olores, y la combinación de todas las anteriores, pueden constituir una marca.    

Se adicionan disposiciones para el registro de “marcas de certificación” como signos que deben distinguir productos y servicios con ciertas cualidades y reglas de uso establecidas, con el fin de agregar mayor valor a la marca y generar más productos y servicios de calidad, a través de la competencia leal.

Además, se abre la posibilidad de registrar marcas genéricas y descriptivas, que por su uso en el mercado han adquirido distintividad, lo que se conoce como la figura del secondary meaning o distintividad adquirida.   

Se actualizan también los impedimentos y causales de nulidad de un registro de marca, cuando éste se haya obtenido de mala fe; además de que se dota de mayor seguridad jurídica al Sistema de Oposición, abriendo la posibilidad de presentar pruebas tanto por parte del solicitante como del oponente.

Con esta Reforma a la LPI, y de acuerdo al artículo 89 pueden constituir una marca los siguientes signos distintivos: 

Las denominaciones, letras, números, elementos figurativos y combinaciones de colores; así como los signos holográficos, las formas tridimensionales, los nombres comerciales y denominaciones o razones sociales, siempre que no queden comprendidos en el artículo siguiente; el nombre propio de una persona física, siempre que no se confunda con una marca registrada o un nombre comercial publicado, los sonidos, los olores, la pluralidad de elementos operativos, elementos de imagen, incluidos, entre otros; el tamaño, diseño, color, disposición de la forma, etiqueta, empaque, la decoración o cualquier otro que al combinarse, distingan productos o servicios en el mercado, y la combinación de los signos enunciados en las fracciones I a VI del presente artículo.

Por otra parte, de acuerdo a la Ley, no serán registrables como marca:

Los signos solicitados de mala fe. Entre otros casos, se entiende por mala fe, cuando el registro se solicite de manera contraria a los buenos usos, costumbres y prácticas en el sistema de propiedad industrial, el comercio, o la industria; o que se pretenda obtener un beneficio o ventaja indebida en perjuicio de su legítimo titular.

De conformidad con el artículo 183 de la Ley de la Propiedad Industrial, el Instituto notificará quincenalmente, a través de la Gaceta de la Propiedad Industrial: resoluciones, requerimientos, inscripciones y demás actos emitidos por la Dirección Divisional de Marcas, independientemente de la fecha de presentación de tu trámite.

Contacto

Iris González 

(55) 53 34 07 00 ext. 11267

[email protected]

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

¿CÓMO SE CALCULAN LOS DAÑOS Y PERJUICIOS EN LOS ASUNTOS DE PROPIEDAD INDUSTRIAL?

5 diciembre, 2016

5 diciembre, 2016

Fuente: CÉSAR ARANDA BONILLA, [email protected], Aranda|Mora, Abogados especializados en   Propiedad Intelectual, Civil, Derecho Familiar, Mercantil, Puebla, Pue. Resumen: Este...

Me saqué la rifa del tigre, pero conozco al tigre desde cachorro: Miguel Ángel Margáin, director del IMPI

17 marzo, 2016

17 marzo, 2016

Entrevista para MiPatente Por: Antimio Cruz México no es un país novato o novicio cuando se habla de cultura de...

Crean mexicanos Vehículo Eléctrico que carga 1.5 toneladas y recorre 100 km

25 enero, 2017

25 enero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com El primer minibús eléctrico de...

Herramientas para triunfar en el comercio electrónico

12 septiembre, 2018

12 septiembre, 2018

Autora: ANA LÓPEZ, Directora de Marketing y Comunicación de FONVIRTUAL. Especializada en comercio digital y marketing por Internet, Participa en...

LA PROTECCIÓN DE LOS TEJIDOS INDÍGENAS EN GUATEMALA

8 agosto, 2016

8 agosto, 2016

Fuente: GUSTAVO NOYOLA, Intellectual Property Regional Director, Central Law, [email protected], http://www.central-law.com, Guatemala.   Recientemente un grupo de tejedores indígenas presentó una inconstitucionalidad...

¡Felicidades Antimio Cruz Bustamante! excelente artículo

20 septiembre, 2016

20 septiembre, 2016

¡Muchas Felicidades a los periodistas ganadores! 7° Premio de Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica CATEGORÍA NACIONAL Gerardo Sifuentes, Muy Interesante México...

ONKOS EL INVASOR

12 diciembre, 2016

12 diciembre, 2016

“El cáncer de Germaine era como un juego obsesivo y mórbido, ella esquivaba un golpe pero el siguiente le daba...

Buscan patentar concreto mexicano que limpia aire contaminado

26 mayo, 2017

26 mayo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Con la asesoría del...

EL IMPACTO DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES EN LOS PROCESOS DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍAS Y DE CONOCIMIENTO

29 agosto, 2016

29 agosto, 2016

Fuente: TATIANA MONSALVE DUARTE,  Especialista Marketing y Relaciones, Bogotá D.C – Colombia, [email protected]   En la actualidad se reconocen en mayor medida...

Los Secretos Empresariales

20 mayo, 2016

20 mayo, 2016

FUENTE: Gustavo Noyola., Intellectual Property Regional Director, Central Law, Guatemala, Guatemala.   Los secretos empresariales, al igual que las marcas...

¿Qué es la vida?

17 junio, 2016

17 junio, 2016

FUENTE: MARIANO CASTILLO, [email protected], https://www.facebook.com/mariano.castillo.1232. “De un montón de preguntas interesantes, la ciencia y el conocimiento lo único que hacen es añadir, añadir...

Invertirá gobierno federal 743 millones de pesos para financiar proyectos de ciencia básica

25 abril, 2019

25 abril, 2019

Anuncian SEP y Conacyt lista de proyectos de ciencia básica evaluados como ‘Altamente Recomendables’; la inversión será histórica

México compite en robótica con un equipo 100% femenino

3 marzo, 2017

3 marzo, 2017

El equipo se llama Pink Hawks, y está conformado por 27 chicas de preparatoria de la Universidad Tecmilenio. Ciudad de...

Productos con Licencia de Marca venden 2 mil 50 mdd en México: Promarca

27 mayo, 2016

27 mayo, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. [email protected]   El nuevo presidente de la Asociación...

Important EU-wide and Worldwide Consequences: The EU Directive on Trade Secrets

9 marzo, 2018

9 marzo, 2018

By Santiago Nadal SANTIAGO NADAL, Lawyer Specialized in IP Law Director-SN Abogados, [email protected], www.snabogados.com, Barcelona, Spain. The new directive makes...