30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

El Senado aprueba la adhesión de México al Protocolo de Madrid para el Registro Internacional de Marcas

El registro y protección de las marcas siempre ha sido una preocupación de los gobiernos, y para el Gobierno Mexicano no es la excepción, ya que se brinda certidumbre jurídica a las empresas, factor que atrae la inversión extranjera y es detonante para el desarrollo comercial de los países y su sector empresarial.

Por esta razón, el día de hoy, el Senado Mexicano aprobó la adhesión de nuestro país al Protocolo de Madrid para el Registro Internacional de Marcas, sistema administrado por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), con sede en Ginebra, Suiza.

El Protocolo de Madrid facilita el registro de las marcas en el extranjero, ya que permite iniciar el procedimiento, de forma simultánea, en 84 países por medio de la presentación de una sola solicitud ante una Oficina Internacional, en el caso de nuestro país, ante el IMPI, y en uno de los 3 idiomas oficiales (inglés, francés o español).

El Protocolo de Madrid simplifica los trámites y reduce los costos de solicitar la protección de las marcas de forma aislada en cada país, y se constituye en una herramienta adicional al procedimiento que existe actualmente para la presentación de solicitudes de registro de marca en México.

El Protocolo de Madrid podrá facilitar a las empresas mexicanas proteger sus marcas de manera más rápida y a un menor precio, con el fin de introducir sus productos y servicios en el extranjero. Además, le permite a las empresas identificar marcas idénticas o muy similares a las suyas, en uno o varios países miembros del Protocolo, dándoles la oportunidad de solicitar la cancelación de dichos registros en aras de incrementar su competitividad en el ámbito internacional.

Una vez obtenido el registro, el Protocolo de Madrid también simplifica los procedimientos y reduce los costos de administración de la marca, ya que los cambios de titular, dirección, renovación del registro e incluso la inscripción de licencias de uso de la marca se pueden hacer de forma electrónica y aplican para todos los registros obtenidos bajo este mecanismo.

La adhesión al Protocolo de Madrid es parte de la modernización que nuestro país está llevando a cabo al marco normativo del sistema marcario, buscando brindar certeza jurídica a las empresas y contribuir a la competitividad de nuestro país.

 

 


Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Átomos: nada toca nada

23 febrero, 2012

23 febrero, 2012 1

Por Mariano Castillo  Existe un mundo fascinante en el ámbito de lo pequeño a gran escala que parece mas a...

¿Sabes que es el NEEC?

21 diciembre, 2011

21 diciembre, 2011

Es el nuevo esquema de empresas certificadas el cual es un programa que busca fortalecer la seguridad de la cadena...

Juntitis vs efectividad de las juntas

2 abril, 2012

2 abril, 2012

Por: Ana María Godinez González El factor más dañino de la falta de efectividad en las reuniones, es la poca...

Se cumplen 306 años del natalicio de Benjamin Franklin.

17 enero, 2012

17 enero, 2012

Por: LDG. Maria Jose Oyanguren Guedea   El día de hoy 17 de Enero se cumplen 306 años del nacimiento del...

Ciudad de México ahora cuenta con taxis eléctricos

29 mayo, 2012

29 mayo, 2012

Desde esta semana la Ciudad de México cuenta con un nuevo servicio de taxis eléctricos, cero emisiones, que tendrán una...

Mexico patenta la primera vacuna contra la heroína

2 febrero, 2012

2 febrero, 2012 1

 El Gobierno de la república mexicana comunicó el día de ayer la patente de su primera vacuna contra la heroína...

Sandalias con nueva Sujeción

27 marzo, 2012

27 marzo, 2012

Por Inventos, patentes y marcas ¿ Habéis pensado alguna vez cómo evolucionará dentro del calzado el mundo de las sandalias? Pues...

Apple pierde marca iPhone en Brasil

11 febrero, 2013

11 febrero, 2013

La firma brasileña Gradiente Eletronica SA registró el nombre ‘iPhone’ en el 2000, siete años antes que Apple lanzara su...

Por definirse el litigio entre Apple y iFone

3 junio, 2014

3 junio, 2014

El IMPI dio a conocer que serán  cuestión de días que el Tribunal Colegiado defina  las controversias entre las marcas fonéticamente idénticas...

#StopSopa

18 enero, 2012

18 enero, 2012

Por: LDG. Maria Jose Oyanguren Guedea Varias páginas de Internet hicieron un apagón el dia de hoy contra la ley conocida como SOPA (“Stop...

La sardina: una pesquería en movimiento

27 septiembre, 2018

27 septiembre, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- La sardina es una de las principales pesquerías de Baja California...

La adicción a los videojuegos, con síntomas ‘parecidos’ a los alcohólicos y drogadictos

17 septiembre, 2012

17 septiembre, 2012

Por Innovaticias Algunos de estos síntomas son “la dificultad para conciliar el sueño por la sobreactivación del cerebro o por...

Control de Alcoholemia: Invento para reducir el alcohol en la sangre

24 febrero, 2012

24 febrero, 2012

Por Inventos Nuevos El invento sobre el control de alcoholemia, con su patente, consiste en una mezcla de ingredientes naturales como la vitamina C, ginseng, guaraná, ácido...

San Francisco: la ciudad de las mil perspectivas

10 agosto, 2012

10 agosto, 2012

Por Claudia Robles El puente colgante Golden Gate es más que un simple puente, es un símbolo de la ciudad de San...

Bienvenidos a la era de los biotecnológicos

6 agosto, 2013

6 agosto, 2013

A principios de la década, Pfizer proyectaba que la principal tendencia de innovación en la industria farmacéutica serían los medicamentos biotecnológicos. En...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.