30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Control de Alcoholemia: Invento para reducir el alcohol en la sangre

Por Inventos Nuevos

El invento sobre el control de alcoholemia, con su patente, consiste en una mezcla de ingredientes naturales como la vitamina C, ginseng, guaraná, ácido cítrico, glucosa, fructosa, y otros, para reducir el nivel de alcoholemia en sangre.

Sin duda, un invento sorprendente dentro de la propiedad industrial y los avances tecnológicos.

Actualmente dentro de la tecnología, no se conocen inventos que resuelvan el siguiente problema: reducir el nivel de alcohol en sangre con un brebaje natural.

El inventor español José Antonio Belda Nicolás, ha solicitado una patente PCT, en la que se describe un nuevo invento basado en un procedimiento para la producción de una sustancia eficaz para la reducción de los niveles de alcohol en la sangre, derivados de la ingesta excesiva de bebidas alcohólicas.
La sustancia reductora del índice de alcohol en la sangre consiste en una combinación de ingredientes mezclados en proporciones predefinidas, de acuerdo con la fórmula cualitativa y cuantitativa que aparece a continuación:
  • Fructosa cristalina: 2000 mg
  • Jarabe de glucosa: 400 mg
  • Ácido cítrico monohidrato: 25 mg
  • Vitamina C (Ascorbato calcico): 9 mg
  • Vitamina Bl (Tiamina clorhidrato): 2,5 mg
  • Vitamina B6 (Piridoxina clorhidrato): 5 mg
  • Vitamina B15
entre otras..

Las funcionalidades especificas asociadas a esta vitamina, son las siguientes:

– Neutraliza el deseo de tomar alcohol

– Protege frente a los agentes contaminantes

– Acelera la recuperación frente a la fatiga

– Alivia los síntomas de la angina de pecho y el asma

– Evita la resaca

– Está presente en la síntesis de las proteínas

– Protege al hígado frente a la cirrosis

– Prolonga la vida celular

– Reduce los niveles de colesterol

– Mejora el funcionamiento del sistema neuroglandular, y

– Mejora la circulación sanguínea.

Este producto es un energético físico y mental. Ayuda a regular problemas cardiovasculares, gastrointestinales, gases, varices, arterioesclerosis, depresiones, jaquecas, migrañas, alergias respiratorias, colesterol, y también oxigena la sangre y ayuda a reducir la fiebre. Es eficaz contra la resaca (se recomienda tomarlo antes de beber alcohol y al día siguiente), y es un tónico adaptógeno de gran ayuda en periodos de cansancio.

 

Inventos Nuevos

http://www.inventosnuevos.com/

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Viaja a Brasil para exponer la ciencia mexicana

25 octubre, 2012

25 octubre, 2012

Sebastián Patiño Valenzuela, alumno de la carrera de Ingeniero en Biotecnología, representará a México y al Tec de Monterrey, en la...

Un tatuaje que avisa de llamadas y SMS

7 junio, 2012

7 junio, 2012

Los tatuajes vibradores magnéticos podrían ser un día utilizados por los usuarios de teléfonos móviles para recibir alertas de mensajes...

Se Teme Alza en Piratería Navideña

15 diciembre, 2011

15 diciembre, 2011

Empresarios e industriales temen que ante la falta de acción contundente por parte de la autoridad esta temporada navideña los...

Frecuencias Binaurales, los sonidos del cerebro

16 agosto, 2012

16 agosto, 2012 1

Por Maria José Oyanguren ¿Alguna vez te has sentido tan cansado que no puedes dormir? ¿El concepto de poner la...

Monsanto trata de patentar semilla de tomate resistente a enfermedad

11 julio, 2014

11 julio, 2014

En un intento atroz de patentar una nueva semilla, Monsanto una proveedora de productos químicos para la agricultura, en su mayoría...

iFone gana disputa legal ante el IMPI , Operadoras en problemas

6 junio, 2014

6 junio, 2014

Hoy finalmente el IMPI dio el fallo a favor de la mexicana iFone sobre la disputa de hace un par de...

Usan tabletas simios de zoológicos en EU y Canadá

24 septiembre, 2012

24 septiembre, 2012

Han incorporado el uso del iPad para el entrenamiento de orangutanes en 12 zoológicos de Norte América TORONTO, CANADÁ (03/SEP/2012).- Los...

Tecnología que se mueve

17 octubre, 2012

17 octubre, 2012

Por Alain Oñate/mipatente ¿Sabe qué es un diodo emisor de luz? En la actualidad es común ver esta clase de iluminación...

Se preparan para participar en la NASA Great Moonbuggy Race

26 febrero, 2013

26 febrero, 2013

Representando a México y al Tecnológico de Monterrey, alumnos de ingeniería del Campus Cuernavaca trabajan en la creación de un...

24 de Octubre, Día Mundial de las Naciones Unidas

24 octubre, 2012

24 octubre, 2012

El día de hoy se conmemora la constitución de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que se inició a...

La obsolencia del sistema de invenciones de los trabajadores en la actual ley federal del trabajo

7 agosto, 2013

7 agosto, 2013

Por Efraín Hernández González Sin duda, la propiedad intelectual es uno de los motores que promueven el desarrollo de un país,...

El día de hoy el CD cumple 30 años

2 octubre, 2012

2 octubre, 2012

El primer álbum de música comercializado en formato CD nació tal día como hoy hace ya 30 años. El 1 de octubre de...

Tips que hay que saber antes de comprar una computadora o una tablet

29 agosto, 2013

29 agosto, 2013

Por Moisés Cywiak En estos tiempos modernos en que la tecnología nos alcanza ya sea por motivos de trabajo, educativos, de enseñanza...

Volver al Futuro: El almacenamiento masivo del mañana volverá a ser la cinta magnética

22 octubre, 2012

22 octubre, 2012

Puede ser que en el mundo de la música las cintas magnéticas hayan quedado en ese despreciable limbo entre el...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.