30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Bienvenidos a la era de los biotecnológicos

A principios de la década, Pfizer proyectaba que la principal tendencia de innovación en la industria farmacéutica serían los medicamentos biotecnológicos.

En 2012, la consultora PricewaterhouseCoopers estimó que su valor de mercado estaba entre 7,000 y 8,000 millones de pesos y que en los próximos ocho años sería casi una tercera parte del mercado de medicamentos en México.

Para generar  un medicamento biotecnológico, los investigadores conocen los procesos moleculares que inciden  sobre el cuerpo y entender cómo funcionan en éste, generando tratamientos más específicos, precisos y predecibles.

Por ejemplo, mediante los métodos de control y monitoreo computarizado es posible detectar las características patológicas de una célula cancerosa y se identifican puntos específicos para bloquear dichas particularidades, explicó Edmundo Castillo, investigador del Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional Autónoma de México (Unam).

Para acelerar su desarrollo en México a finales del año pasado se publicó la norma de emergencia sobre medicamentos biotecnológicos y biofármacos.

De acuerdo con  la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), en México hay aproximadamente 5 laboratorios que producen y/o distribuyen medicamentos biotecnológicos y se tiene el registro de 148 medicamentos biotecnológicos comercializados en el mercado nacional.

Con este cambio, México se ubicó como el el primer país latinoamericano en tener reglas sobre biotecnológicos y biocomparables.

A partir de la primavera de 2012, 150 medicamentos biotecnológicos y biocomparables(genéricos de los biotecnológicos) de diferentes laboratorios lograron introducirse en el mercado mexicano.

En especial para los tratamientos de cáncer, al contar con el mayor número de tratamientos biotecnológicos.

NOTA EN:

http://www.manufactura.mx/industria/2013/08/02/bienvenidos-a-la-era-de-los-biotecnologicos

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

OMPI: nueva tecnología de búsqueda de imágenes

14 mayo, 2014

14 mayo, 2014

La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual  ha anunciado la puesta en marcha de una función de búsqueda de imágenes...

Curiosa patente para asustar Osos

6 junio, 2014

6 junio, 2014

Uno sabe que hoy prácticamente se puede patentar cualquier idea aunque está sea muy descabellada. Curioseando en la red se puede encontrar...

Invita Red Emprendia a ‘De la idea a la acción’

17 julio, 2012

17 julio, 2012

Con el apoyo de Banco Santander, a través de su División Global Santander Universidades y promovido por las 20 universidades...

Nuevo Método Israelí Convierte Aguas Residuales en Papel

23 noviembre, 2011

23 noviembre, 2011

El sistema “recicla” la celulosa de los restos de desagües y posteriormente los vende a compañías dedicadas a la elaboración...

Google dará acceso a libros protegidos por derechos de autor

4 octubre, 2012

4 octubre, 2012

El buscador llegó a un acuerdo con la Asociación de Editoriales Estadounidenses Google Inc dijo que llegó a un acuerdo...

Steinbeis México

4 diciembre, 2012

4 diciembre, 2012

  Steinbeis México pertenece a una red de trabajo Alemana que tiene 28 años de éxito en temas de transferencia tecnológica. Para poder...

INPEX® 2014, Exposición de Invenciones y Nuevos Productos

12 mayo, 2014

12 mayo, 2014

En 2014 se celebra la 29 edición de INPEX que este año tendrá lugar del 18 al 20 de junio...

Corrigen mutaciones genéticas

18 abril, 2012

18 abril, 2012

Por Pilar Martínez CONACYT Corrigen defectos en genes sin dejar rastros de manipulación Investigadores británicos del Instituto Sanger y de...

Un niño de 14 años logra tomar fotografías del espacio exterior

26 septiembre, 2012

26 septiembre, 2012

Jack Miron construyó un globo meteorológico para obtener imágenes impresionantes de la curvatura de la Tierra. (CNN) — Una figura de...

USPTO otorga a diseñador el registro de marca de símbolo PI π

3 junio, 2014

3 junio, 2014

La oficina de patentes y marcas de Estados Unidos otorgo a un diseñador neoyorkino la marca comercial 4,473.631 correspondiente al símbolo mundialmente conocido...

Nanotecnología Mexiquense Contra la Contaminación

16 diciembre, 2011

16 diciembre, 2011

Por: Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECYT) La contaminación es una de las consecuencias negativas de la actividad industrial y...

Cinta de Alfonso Cuarón Gravity en problemas legales

5 mayo, 2014

5 mayo, 2014

No es todo es tranquilidad para el Cineasta de Moda en México y el mundo Alfonso Cuarón, ya que la escritora Tess...

México debe pasar de la manufactura a la ‘mentefactura’

10 octubre, 2013

10 octubre, 2013

Por Manufactura CIUDAD DE MÉXICO — México está en el mejor momento para pasar de la manufactura a la “mentefactura”, donde...

Patentan sistema in situ para el tratamiento de residuos orgánicos

9 octubre, 2012

9 octubre, 2012

El Dr. Miguel Ángel López Zavala, Profesor Investigador del Centro del Agua para América Latina y el Caribe recibe la patente...

¡Prince, todo un defensor de los derechos de autor!

28 abril, 2016

28 abril, 2016

  Autor: Omar Jiménez, Departamento Jurídico, SELCO®, www.gruposelco.com, [email protected]   León, Guanajuato, México. Muchos fans en el mundo después de...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.