30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Los artistas, Intérpretes y ejecutantes de la era digital

Por: Manuel Alfonso Arredondo Cisneros

Los artistas, intérpretes y ejecutantes (actores de cine, televisión, teatro, bailarines, cantantes, músicos) han aprovechado los medios electrónicos como la Internet en busca de oportunidades de fama, éxito, negocio o publicidad, con la finalidad de llegar a un mayor número de personas en un mayor número de países sin importar el idioma oficial de éstos; en ese sentido, es habitual observar páginas creadas especialmente para ellos, o grupos que utilizan redes sociales para anunciar presentaciones y distribuir sus propios fonogramas por esa vía, y que además utilizan tanto página web personal como redes sociales para dichos fines, como son los casos de la banda norteamericana BLINK 182, APOLOGY o el grupo argentino LOS CALIGARIS solo por dar algunos ejemplos.

Con lo anterior no quiere decir que la industria disquera tradicional (productores de fonogramas) va a desaparecer sino por el contrario pueden llegar a un mayor número de personas con la venta de sus fonogramas vía internet. El fenómeno que en el presente se trata de explicar es muy parecido a lo que sucede en la industria editorial con los denominados e-books o libros digitales, se trata únicamente de un cambio en la forma de explotación.

Es importante destacar que con la denominada era digital, los grupos musicales, actores e intérpretes han visto una oportunidad masiva de darse a conocer, lo cual con la industria disquera tradicional no les resultaba posible debido a la gran inversión financiera que ésta realiza en los grupos musicales que patrocina.

Este cambio de modelo de negocio lejos de afectar beneficia, pues con el aumento de grupos musicales en la red, se multiplica y fomenta la cultura. Toda vez que la Internet no tiene fronteras y tiene como gracia para los seguidores de estos grupos musicales o ejecutantes el poder estar en contacto directo con sus artistas favoritos el tiempo que lo deseen y escuchar sus canciones o ejecuciones sin la necesidad de traer consigo un disco compacto.

De igual manera,  a través de este medio, los seguidores que no se encuentren en el lugar de la presentación, si los artistas lo permiten, pueden observar su espectáculo en vivo (streaming).

En ese tenor, dicho modelo de negocio se ha convertido en un eficaz medio de venta tanto de fonogramas y videogramas de estos artistas, intérpretes o ejecutantes lo cual resulta muy redituable y sirve como publicidad, pues es a través de las páginas de estos que anuncian el lugar y la fecha de sus presentaciones, y muestran sus números de contacto en los cuales pueden ser encontrados para futuras contrataciones.

En la práctica es común observar en la internet tanto a grupos que inician su carrera artística como a grupos ya reconocidos,  puesto que se ha convertido en el medio más eficiente y atractivo para llegar a un mayor número de personas a nivel mundial. Por ello, en la actualidad existen agrupaciones musicales que distribuyen su más reciente repertorio primeramente vía internet y posteriormente en forma tradicional (disco compacto), lo cual nos da un reflejo de la importancia que ha tomado el entorno digital para las agrupaciones musicales y artísticas.

Es de vital importancia destacar que si bien la internet sirve de mucho para darse a conocer o realizar contrataciones, también se tiene el riesgo de que sean violados sus derechos conexos reconocidos a nivel internacional, toda vez que se puede dar el caso de que una agrupación apócrifa utilice el mismo nombre haciéndose pasar como la original y utilice sus interpretaciones, actuaciones o ejecuciones en detrimento o en menoscabo de la banda original.

En forma equivalente si se trata de autores-interpretes pueden ser violentados sus derechos autorales tales como el de reproducción (en casos tanto de la obra musical como de la interpretación que se haga de la misma), pero también puede ser tratándose de éstos últimos (autores-intérpretes) que la obra y la interpretación sea modificada o traducida a otro idioma lo cual puede causar un menoscabo no solo a la obra y a la interpretación sino también a la reputación de éstos.

Todo lo mencionado anteriormente puede darse en cualquier momento y en cualquier parte del mundo, esto debido al descontrol que se tiene en la Internet. Por ello, los artistas, intérpretes o ejecutantes deben ponderar si es viable o no darse a conocer en la internet debido a las posibles violaciones que surjan a sus derechos; o en todo caso el no utilizar este medio y seguir en el anonimato o círculo de amigos esperando una oportunidad en la industria tradicional pero sin dejar de mantener el control sobre sus obras e interpretaciones.

Esta decisión es de carácter personal, por lo que se recomienda pedir asesoría sobre los derechos que cada uno de ellos tienen y así poder protegerlos incluso en la internet.

Para cualquier duda o aclaración respecto a este tema o cualquier otra consulta o asesoría relacionada con la Ley Federal del Derecho de Autor y su Reglamento, favor de dirigirte al Departamento de consultas del Instituto Nacional del Derecho de autor a los teléfonos 3601-1097 y 3601-8203, extensiones 28003, 28004, 28007 y 28009 o al correo electrónico: [email protected]

El autor es Licenciado en Derecho, cuenta con diversos cursos y un Diplomado en materiade Propiedad Intelectual. Actualmente se desempeña como Abogado Especialista en Derecho de Autor en la Dirección Jurídica del Instituto Nacional del Derecho de Autor.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Un día de cristal

8 junio, 2012

8 junio, 2012

¿Te imaginas organizar tu programación diaria con unos toques en el espejo del baño? ¿Conversar con familiares lejanos a través...

Apple pierde demanda en México

1 noviembre, 2012

1 noviembre, 2012

Ya le habíamos platicado del caso de esta empresa mexicana llamada iFone a la que Apple demandó injustamente porque según ellos, iFone...

Partido Verde impulsa coordinación entre Conacyt y el IMPI

25 noviembre, 2014

25 noviembre, 2014

México registra un lamentable rezago en ciencia, tecnología, innovación e, incluso, en el bajo número de patentes solicitadas y concedidas...

Renovar marcas con un solo clic, ahora posible en Chile

5 mayo, 2014

5 mayo, 2014

Esto es posible en Chile, país donde el  INAPI lanzan un sistema de renovación de marca en un solo clic,...

Un guante para detectar el cáncer

13 septiembre, 2012

13 septiembre, 2012

Por BBC Mundo Un grupo de científicos de la Universidad Singularity en Estados Unidos está desarrollando un guante equipado con...

Acceso Anónimo a Facebook ( Anonymous Login )

30 abril, 2014

30 abril, 2014

Mark Zuckerberg anunció un producto muy conveniente para todos los usuarios que les gusta entrar a aplicaciones de la plataforma...

Sandalias con nueva Sujeción

27 marzo, 2012

27 marzo, 2012

Por Inventos, patentes y marcas ¿ Habéis pensado alguna vez cómo evolucionará dentro del calzado el mundo de las sandalias? Pues...

Oficina de patentes de EEUU retira la marca a los Pieles Rojas – Redskins

20 junio, 2014

20 junio, 2014

La oficina de patentes de los Estados Unidos retiró la protección de marca de los Pieles Rojas (Redskins)  de Washington, ya...

Más equidad, entretenimiento y movilidad caracterizan a los internautas en México

29 octubre, 2012

29 octubre, 2012

Con el 46 por ciento de su población con acceso a Internet -52.3 millones-, México se coloca entre los 12 países...

Vicepresidente de los EEUU: Violación a la propiedad intelectual un problema de miles de millones de dólares

6 mayo, 2014

6 mayo, 2014

El Vicepresidente de Estados Unidos Joe Biden,  estuvo ayer en la Creativity Conference, un evento que es co-patrocinado por la Motion...

Apple pierde marca iPhone en Brasil

11 febrero, 2013

11 febrero, 2013

La firma brasileña Gradiente Eletronica SA registró el nombre ‘iPhone’ en el 2000, siete años antes que Apple lanzara su...

Innovación, la clave del desarrollo

22 febrero, 2012

22 febrero, 2012

Por José Luis Olín Martínez COMECYT (Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología ) Tradicionalmente nuestro país ha basado su economía en...

Profesora del Tec de Monterrey en la Agencia Espacial Mexicana

14 enero, 2013

14 enero, 2013

Gloria Faus Landeros, profesora de ciencias básicas del Campus Guadalajara, fue designada como la titular del Centro de Educación Aeroespacial de...

El pintor millonario de nueve años de edad

24 julio, 2012

24 julio, 2012

Trabajar en los medios tiene el privilegio de conocer a personas con gran talento, pero el caso del pintor inglés...

Beyoncé y Jay-Z registran el nombre de su hija

19 marzo, 2012

19 marzo, 2012

La famosa pareja dispuso proteger el nombre de su hija Blue Ivy Carter para evitar que sea usado comercialmente, excepto...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.