1 May, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Huawei es la compañía líder mundial en solicitudes de patentes: OMPI

Por Antimio Cruz

Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. [email protected]

Captura de pantalla 2016-04-29 a las 12.17.11Fundada hace 29 años como un negocio de sólo distribuía y vendía conmutadores y equipos telefónicos de otras empresas, la compañía china Huawei comenzó a desarrollar equipos propios en 1989 y actualmente es la líder global en número de solicitudes de registro de patentes internacionales, de acuerdo con las estadísticas 2015 de la Organización Mundial de Propiedad Industrial (OMPI), difundidas en abril.

Las solicitudes de patentes internacionales son tramitadas por la OMPI a partir de los acuerdos firmados por 148 países que se han adherido al Tratado de Cooperación en Materia de Patentes (PCT por sus siglas en inglés). Es por ello que en la lista de solicitudes presentadas ante las oficinas del PCT se pueden identificar las tendencias y los protagonistas del desarrollo tecnológico en todos los continentes.

De acuerdo con la lista de solicitudes presentadas en 2015, ante la PCT, la empresa china Huawei Techonologies lidera la clasificación por segundo año consecutivo, al tener publicadas 3 mil 898 solicitudes PCT, lo que representó un aumento de 456 solicitudes con respecto al año 2014. Su esfuerzo por desarrollar y proteger inventos se concentra en dos ramas: tecnología de telecomunicaciones y tecnología de informática.

Entre los productos que más vende Huawei en los cinco continentes están 55 modelos propios de teléfonos móviles; 6 tipos diferentes de tabletas y cuatro principales tipos de módems y routers. Además tienen alianzas con grandes compañías como Alcatel, Nortel y Motorola para el desarrollo de grandes centrales y redes de distribución de telefonía y datos.

El crecimiento de Huawei es un reflejo de lo que se ha considerado una megatendencia económica, que puede tener una vigencia de otros 20 años: el incremento de la interconectividad y la aparición de tecnología más barata y más eficiente para la transmisión de grandes volúmenes de datos.

“Entre las docenas de sectores de la tecnología, la tecnología informática y las comunicaciones digitales fueron objeto del mayor número de solicitudes presentadas en 2015, cada uno de ellos recibiendo más de 16.000. El porcentaje más elevado de solicitudes PCT correspondió a la tecnología informática, con 16.385 solicitudes publicadas, es decir, el 8,2% del total, seguido de las comunicaciones digitales (8%), las máquinas electrónicas (7.3%) y la tecnología médica (6.3%)”, indica el informe 2015 de la OMPI.

Las diez grandes

Entre las diez compañías con más solicitudes de patentes internacionales, dos son de China, dos de Japón, dos de Corea del Sur, dos de Estados Unidos, una de Suecia y una de Holanda.

“En cuanto a las comunicaciones digitales, Huawei Technologies, ZTE y Qualcomm son los principales solicitantes”, indica la OMPI. “La empresa estadounidense Hewlett-Packard Development Company es el principal solicitante de patentes relacionadas con la tecnología informática, seguido de Huawei Technologies y Qualcomm”

“En el sector de las máquinas electrónicas, Mitsubishi Electric Corporation del Japón es el solicitante principal seguido de otras dos empresas japonesas, Panasonic Intellectual Property Management y Toyota Jidosha. En el campo de la tecnología médica, Philips Electronics de los Países Bajos, Olympus Corporation del Japón y Ethicon Endo-Surgery Inc. de los EE.UU. tienen los porcentajes más grandes de solicitudes”, añade la organización que administra el registro PCT.

En orden de número de solicitudes de patentes internacionales, las diez empresas más grandes del mundo son las siguientes:

  1. Huawei Technologies Co., LTD (China) 3 mil 898 solicitudes PCT en 2015
  2. Qualcomm Incorporated (E.U.A.) 2 mil 442 solicitudes PCT en 2015
  3. ZTE Corporation (China) 2 mil 155 solicitudes PCT en 2015
  4. Samsung Electronics Co., LTD (Rep de Corea) Mil 683 solicitudes PCT en 2015
  5. Mitsubishi Electric Corporation (Japón) Mil 593 solicitudes PCT en 2015
  6. Telefonaktiebolaget LM Ericsson (Suecia) Mil 481 solicitudes PCT en 2015
  7. LG Electronics Inc (Rep de Corea) Mil 457 solicitudes PCT en 2015
  8. Sony Corporation (Japón) Mil 381 solicitudes PCT en 2015
  9. Koninklijke Philips Electronics NV (Holanda) Mil 378 solicitudes PCT en 2015
  10. Hewlett-Packard Development Co. (E-U.A.) Mil 310 solicitudes PCT en 2015

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

El lado oscuro de la tecnología: 16.8% de mexicanos sufrieron ciberacoso

10 abril, 2019

10 abril, 2019

Encuesta del INEGI revela que la mayor prevalencia de ciberacoso se registró en Tabasco, seguido de Veracruz, Zacatecas, Guanajuato, Aguascalientes e Hidalgo.

La tecnología móvil de las imágenes

3 agosto, 2016

3 agosto, 2016

Fuente: ADRIANNI ZANATTA ALARCÓN and SAID ROBLES CASOLCO, Politecnico di Milano – Universidad Autónoma del Estado de Morelos, [email protected] – [email protected]   Las expresiones...

MPI y BSA refrendan colaboración para incentivar la innovación a través del uso de software legal

8 febrero, 2018

8 febrero, 2018

Pretende que las empresas adopten prácticas de negocios que involucren la gestión de software legal como parte de sus activos...

Crean en México herramienta para producir fármacos y pesticidas a partir de bacterias

28 marzo, 2018

28 marzo, 2018

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Pablo Cruz Morales, científico mexicano egresado del...

Buscan patente de proceso para obtener biodiésel a partir de aceite de reúso

4 mayo, 2019

4 mayo, 2019

El proyecto está a cargo de los especialistas de la Facultad de Química de la Universidad Autónoma del Estado de México

Sorprende caída de meteorito en Uruapan

27 mayo, 2019

27 mayo, 2019

El registro fue aproximadamente a las 9:15 de la noche, cuando vecinos reportaron que escucharon un fuerte estruendo

PREMIACIÓN 8° PREMIO DE PERIODISMO SOBRE INNOVACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA 2017

12 octubre, 2017

12 octubre, 2017

Comunicado de Prensa IMPI-033 / 2017 Premios al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica: la revista Newsweek en español y...

MIT Technology Review en español busca a los 35 jóvenes latinoamericanos más brillantes

2 marzo, 2017

2 marzo, 2017

La revista MIT Technology Review en español lanza la convocatoria de Innovadores menores de 35 Latinoamérica, una competencia que busca...

De conserje a uno de los mejores científicos mexicanos

21 abril, 2019

21 abril, 2019

El trabajo que marcó el rumbo de su vida fue el de conserje en Intel; va por 100 patentes

Las marcas famosas y el furor del Licenciado Valeriano… ¿pero qué sucedió?

14 junio, 2019

14 junio, 2019

Desde ayer, el Licenciado Valeriano se viralizó en redes sociales por un meme que colocó como su logotipo el de la compañía francesa de lujo Louis Vuitton (LV)

Elaboran alumnas mexicanas un helado para diabéticos

26 junio, 2019

26 junio, 2019

El fruto cactáceo, garambullo, aporta diversos beneficios para la salud, pues cuenta con un alto nivel de vitamina C, antioxidantes, fibra y bajo contenido de calorías

Encabeza Telcel el ranking de las marcas mexicanas más valiosas: Brand Finance

20 mayo, 2016

20 mayo, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected] Debido a sus altas ventas en...

Descubren astrofísicos ‘cúmulos globulares’; mexicana lidera equipo

6 mayo, 2019

6 mayo, 2019

La mexicana Rosa Amelia González Lópezlira lideró la investigación internacional que descubrió cúmulos globulares formados poco después del Big Bang.

EL FUTURO DE LOS DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL EN EUROPA TRAS EL LLAMADO “BREXIT”

27 julio, 2016

27 julio, 2016

Fuente: MTRO. FERMÍN REYES and LIC. RODRIGO VELARDE MIRANDA,  Legarreta  y  Asociados, S.C., [email protected] www.legarreta.com.mx,  [email protected], Ciudad de México, México. En las últimas...

APRENDIENDO QUÉ ES UNA PATENTE

29 julio, 2016

29 julio, 2016

FUENTE:  JULIÁN PAVÓN BECERRIL. Abogado en Propiedad Intelectual y Nuevas Tecnologías, Ciudad de México, México. [email protected]     Cada día se...