30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Empresas innovadoras de las que debemos de aprender

Leemos todo el tiempo acerca de las historias de éxito y  los fracasos de los empresarios estadounidenses. Aprendemos de ellos e inspiran a mucha a gente hacer lo mismo. Pero no escuchamos tan a menudo sobre empresarios del resto del mundo. Los estadounidenses no son los únicos innovadores . Hay que  darse cuenta de que hay un montón de otros personajes influyentes por ahí que podemos aprender que existen el resto del mundo.

Aquí unas empresas de ejemplo.

UK, Shazam

Shazam ha estado presente desde 1999, el reciente éxito de la empresa es en realidad tuvo éxito recientemente aunque la tecnología usada para el reconocimiento de  música la tenían antes de que existieran los teléfonos  y tabletas.

Israel, Water Gen

Agua-Gen se clasificó entre las 50 empresas más innovadoras del mundo en 2014 por la revista Fast Company, y por buenas razones. Iniciado por un ex oficial de las fuerzas especiales de Israel, Water-Gen ha creado una línea de productos militares que, literalmente, hace que el agua se condensa en el aire convirtiéndola de agua potable para las tropas estadounidenses. Tal vez por eso el pequeño fabricante con un sitio web modesto ya tiene contrato con siete países, incluidos los EE.UU.

China, Beijing Genomics Institute (BGI) 

Iniciado en 1999 como representante de un instituto de investigación de China en el Proyecto Genoma Humano, el Instituto de Genómica de Beijing nunca se suponía que iba a convertirse en una empresa.

En 2003 desarrolló un kit para la detección del SRAS. Para el año 2007, BGI era “la primera institución de investigación sin fines de lucro ciudadana gestionados en China.” Y hoy, BGI es secuenciador del genoma más prolífico del mundo, con las miras puestas en convertirse en el primero del mundo “Google biológica.” Las instituciones científicas de todo el mundo utilizan sus servicios.

India, Unique Identification Authority (UIDIA) 

Hay tantas aldeas rurales de la India y tan pocos los bancos que la mayoría de los trabajadores asalariados todavía tienen que esperar por  su dinero en efectivo que llega por correo tradicional.

El multimillonario indio Nandan Nilekani, fundador de Infosys y respaldado por el gobierno de la India creo UIDIA que son  centros de inscripción en todo el país donde los trabajadores pueden someterse a ojo y escaneo de huellas digitales.

Con esta tecnología, cada ves que los trabajadores necesiten dinero, solo ponen la cantidad exacta escasean  su ojo y hullas digitales y lo reciben el dinero de manera automática.

Vía, FORBES

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Etiquetas: , , , in En el Mundo
Related Posts

El turno de las plantas: ahora son ellas las que nos hablan a nosotros

30 mayo, 2012

30 mayo, 2012

Dice la sabiduría popular que nada mejor que hablarle a nuestras plantas para que se vean fuertes y mantengan su...

Descarta diseñador ucraniano demandar al Municipio por el plagio de su logo

19 enero, 2012

19 enero, 2012

Por: Manuel Mora Macbeath Stefan Gurtovoy, arquitecto ucraniano autor del diseño original que fue plagiado para hacer el logotipo de...

Samsung Apela la Indemnización de 930 Millones a Apple por Violación de Patentes

5 diciembre, 2014

5 diciembre, 2014

En uno de tantos frentes abiertos en los tribunales, muchos de ellos por violación de patentes, la surcoreana fue condenada...

American Airlines se Declara en Bancarrota

29 noviembre, 2011

29 noviembre, 2011

En Washington la aerolínea estadounidense American Airlines , se declaró en bancarrota el martes pasado.  Era la única de las...

Átomos: nada toca nada

23 febrero, 2012

23 febrero, 2012 1

Por Mariano Castillo  Existe un mundo fascinante en el ámbito de lo pequeño a gran escala que parece mas a...

Facebook alentará a sus usuarios a registrarse para donar

2 mayo, 2012

2 mayo, 2012

Es bien sabido por todos nosotros que Facebook tiene acceso a nuestra información, fotos y hábitos. No sólo le basta saber todo eso, ahora...

Google asegura que algunas invenciones de Apple son tan geniales que tienen que ser compartidas por fuerza

23 julio, 2012

23 julio, 2012

En un claro intento por defenderse de las demandas de Apple y Microsoft contra Motorola Mobility, ahora propiedad de Google,...

Analiza claroscuros del surgimiento de la física moderna

8 noviembre, 2012

8 noviembre, 2012

En su libro “Claroscuros científicos: Paul Ehrenfest y los temas cruciales en el surgimiento de la Física Moderna”, el Dr. Ricardo...

Botellas de vino para almacenar verticalmente

28 mayo, 2012

28 mayo, 2012

El invento con su patente, permite que las botellas de vino no tengan que ser almacenadas en posición horizontal para garantizar la correcta conservación del vino...

Llegan cámaras cinco veces mejores que la visión humana

2 julio, 2012

2 julio, 2012

Mediante la sincronización de 98 cámaras diminutas en un único dispositivo, ingenieros eléctricos de la Universidad de Duke, y la...

El Senado aprueba la adhesión de México al Protocolo de Madrid para el Registro Internacional de Marcas

26 abril, 2012

26 abril, 2012

El registro y protección de las marcas siempre ha sido una preocupación de los gobiernos, y para el Gobierno Mexicano...

24 de Octubre, Día Mundial de las Naciones Unidas

24 octubre, 2012

24 octubre, 2012

El día de hoy se conmemora la constitución de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que se inició a...

INPI(Brasil):La Ley General de la Copa del Mundo

26 mayo, 2014

26 mayo, 2014

Desde 2007 Brasil vive atravesado por el Mundial. Ese año la FIFA decidió darle la organización al estado más grande...

Implantes que pueden cargarse de forma inalámbrica

21 mayo, 2014

21 mayo, 2014

Queda claro que la medicina del futuro se hablara de nanotecnología , diminutos robots que se implantaran en el cuerpo para...

Nassau, isla turística nacida de un cuento de aventura

11 enero, 2013

11 enero, 2013

Texto y fotografía Miguel Badillo Una isla de piratas y tesoros ahora convertida en uno de los destinos más visitados en...