30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Internet Libre, un derecho digital.

Todos estaremos de acuerdo que internet debe de permanecer libre y abierto sin privatizarlo o censurarlo sin importar en que país nos encontremos.

A estas alturas todos sabrán que en México se esta impulsando una serie de leyes donde esto podría acabar limitando la libertad de expresión o favorecer a los grandes medios en cuanto al  ancho de banda se refiere o inclusive cortes temporales y totales del servicio si así los interés de la nación se ven afectados., si estas leyes se aprueban, se activarán una serie de mecanismos jurídicos que intentarán apagar nuestras voces en Internet:

leytelecomcensura

Y  los artículos 192 y 194 obligan a la empresas  proveedoras de servicio a retener nuestros datos. La retención de datos es inconstitucional en países como Alemania, ¿ Por qué aquí en México se permitiría esto?

Si te interesa leer la ley secundaria completa la puedes ver aquí.

Ley Secundaria Telecomunicaciones México 2014

Una buena forma de ayudar es haciendo ruido  y unirnos todos para que esta ley que curiosamente se paso a Junio ( Epoca Mundialista) para hacer alguna cortina de humo y sea más sencillo a nuestros legisladores desviar la atención.

Otra como lo han hecho la campaña Yo Amo Internet,  en Chile, en ella  buscan que las autoridades de este país se comprometan  a la defensa y principios básicos de la no censura en la red.

DECLARACIÓN

Defendemos un internet libre y abierto.
Apoyamos procesos transparentes y participativos para regular internet y el establecimiento de cinco principios básicos:

Expresión: No se debe censurar internet.
Acceso: Promover acceso universal a redes rápidas y asequibles.
Apertura: Internet debe seguir siendo una red abierta donde todo el mundo es libre de contectarse, comunicar, escribir, leer, ver, decir, escuchar, aprender, crear e innovar.
Innovación: Proteger la libertad de innovar y crear sin permiso. No se deben bloquear las nuevas tecnologías, y no se debe castigar a los innovadores por las acciones de los usuarios.
Privacidad: Proteger la privacidad y defender la capacidad de la gente para controlar como se utilizan sus datos y dispositivos.

No censurar Internet;  promover el acceso universal a la red; proteger la libertad de innovar y crear sin permiso; proteger la privacidad, y mantener Internet como una red abierta,  son los 5 principios que sustentan la campaña, fundamentales para generar mayor creatividad, más innovación y sociedades más abiertas.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Calzado Chino Provoca Bajas en Calzado Mexicano

13 diciembre, 2011

13 diciembre, 2011

A raíz de la vigencia del impuesto a las importaciones de calzado chino, se presentan las primeras declaraciones por parte...

¿Sirve de algo pegar el texto de derechos de autor en tu muro de Facebook?

28 noviembre, 2012

28 noviembre, 2012

Seguramente, en alguna de tus recientes visitas a Internet te habrás fijado en que tus amigos en Facebook han publicado...

American Airlines se Declara en Bancarrota

29 noviembre, 2011

29 noviembre, 2011

En Washington la aerolínea estadounidense American Airlines , se declaró en bancarrota el martes pasado.  Era la única de las...

Otro caso de plagio pero ahora en la política, Cordero vs Obama

27 enero, 2012

27 enero, 2012

Este caso de plagio de imagen sucedió ya hace algunos dias, sin embargo, no lo podiamos dejar pasar. Resulta que...

Reproducen en Tec de Monterrey células corneales que ayudarán a recuperar la vista mediante trasplante

17 febrero, 2016

17 febrero, 2016

FUENTE: Agencia ID Reproducen en Tec de Monterrey células corneales que ayudarán a recuperar la vista mediante trasplante * Además,...

Investigadores del Cicimar desarrollan enzima antimicrobiana

8 junio, 2016

8 junio, 2016

AUTOR: Joel Cosio FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT La Paz, Baja California Sur.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el Laboratorio de Microbiología y...

Evolución, nuestros orígenes ancestrales

11 abril, 2012

11 abril, 2012

Por Mariano Castillo       Thomas Carlyle teólogo e historiador británico llamó despectivamente “Un evangelio de suciedad” a la...

¿Está listo tu negocio para crecer como franquicia?

7 febrero, 2012

7 febrero, 2012

Por: La Franquicia Perfecta Con el boom que han tenido las franquicias en México, se ha sobrestimado el potencial de...

Tesla abre sus patentes a cualquiera que quiera utilizarlas

20 junio, 2014

20 junio, 2014

Hace una semana, el CEO Elon Musk anunció que Tesla dejaría empresas utilicen sus patentes para “ayudar a despejar el camino...

Curiosity envía su primera imagen a color de Marte

7 agosto, 2012

7 agosto, 2012

Esta es la primera imagen a color de Marte envíada por el Curiosity. En la distancia se observa el muro...

Obtienen planta de cocotero resistente a plaga y la clonan en biofábrica del CICY

1 abril, 2016

1 abril, 2016

Por:  Antimio Cruz / Enviado Mérida.- Un equipo de expertos mexicanos del Centro de Investigación Científica de Yucatán logró identificar,...

Sector calzado innova con suelas ‘3D’

9 agosto, 2013

9 agosto, 2013 1

El Centro Tecnológico del Calzado de La Rioja, CTCR, ha desarrollado un nuevo proceso de fabricación que ya permite, a los...

USPTO otorga a diseñador el registro de marca de símbolo PI π

3 junio, 2014

3 junio, 2014

La oficina de patentes y marcas de Estados Unidos otorgo a un diseñador neoyorkino la marca comercial 4,473.631 correspondiente al símbolo mundialmente conocido...

Primer ministro chino Li Keqiang se reunió con jefe de OMPI

11 julio, 2014

11 julio, 2014

Li dijo que actualmente la economía china se encuentra en una etapa crucial de transformación, en la cual la innovación...

ITESM busca estrategia para acercar patentes a empresas

5 diciembre, 2014

5 diciembre, 2014

Estudiantes de la Escuela de Negocios del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) en Puebla crearon la...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.