30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

¿Quieres que tu marca logre posicionarse en la mente de los consumidores, con una imagen clara y diferenciada? Empieza por cambiar los malos hábitos de tu franquicia

Por Cinthya Flores

La Franquicia Perfecta

En los últimos años la forma de hacer negocios ha evolucionado significativamente. Es por ello que como emprendedores exitosos debemos de tener una clara sensibilidad sobre aquellos factores que frenan la competitividad de nuestras empresas.

Considero que este tema es de gran importancia debido a que cada inicio de un nuevo año es muy común ver cómo tenemos diferentes propósitos, enfocados principalmente a eliminar los malos hábitos. En el libro “El poder de los hábitos”, de Charles Duhigg, se analiza como cada uno de nosotros tenemos diferentes hábitos desde los alimentos que seleccionamos, las cosas en que gastamos, el ejercicio que hacemos y cómo nos organizamos en nuestro trabajo.

Es importante resaltar que este libro explica cómo cada una de las elecciones que llevamos a cabo día con día no son consecuencia de decisiones meditadas. “Son hábitos”. Y aunque cada hábito tiene importancia en sí mismo, con el tiempo todos y cada uno de estos aspectos ejercen directamente un impacto en la salud, la seguridad económica y productividad, entre otros. 

“Un estudio publicado por un investigador de la Universidad Duke en 2006, reveló que más del 40 por ciento de las acciones que realizaban las personas cada día no eran decisiones de ese momento, sino hábitos”, afirma Charles Duhigg.*

Lo mismo ocurre en la vida empresarial. Cuántas veces no hemos escuchado a un Director hacer comentarios destructivos, los cuales pueden interferir en las relaciones de trabajo. Por eso, una estrategia competitiva que debe tener bien clara un emprendedor es el posicionamiento, que considera dos factores principales: la calidad de un producto, para que éste alcance o supere lo esperado por el mercado al cual va dirigido; y segundo, una imagen diferenciada y atractiva en la mente de los clientes y de los competidores, misma que deberá estar sustentada por una marca.

Ambos factores impactan en la competitividad de una empresa y le afectan de manera directa, por ello debemos ser muy observadores y analizar el efecto que se tendrá más allá de la eficacia operativa y de la productividad.

A pesar que hoy en día existen muchos servicios de consultoría y apoyo a empresas para acabar con los “malos” hábitos”, muchas organizaciones continúan sin tomar conciencia de estas situaciones que afectan su funcionamiento, sin enfocar sus esfuerzos para crear percepciones diferenciadas en su cartera de clientes actuales y potenciales que les permita tener una ventaja en relación a su competencia.

“…Cuando las empresas se centran en cambiar sus costumbres, organizaciones enteras pueden transformarse. Compañías como Procter & Gamble, Starbucks, Alcoa y Target se han acogido a esta visión para influir en la forma en que trabajan sus empleados, en cómo se comunican, y —sin que sus clientes lo sepan— en el modo en que compra la gente”, señala Duhigg.*

Considerando lo anterior, puedes ver como los hábitos empresariales pueden influir en gran medida en los resultados actuales de la empresa, recordemos que no se trata de pereza o falta de fuerza de voluntad, sino de desarrollar hábitos que favorezcan a la organización, hábitos que deben de ser promovidos desde los directivos y coordinadores de proyectos

Bibliografía: *Duhigg Charles, El poder de los hábitos, Ediciones Urano.

http://servidor.edicionesurano.com/i_Avance/001000246/Avance.pdf

 

La Franquicia Perfecta

www.lafranquiciaperfecta.com

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Rubros de la denominación de origen

15 enero, 2013

15 enero, 2013

Edna J. Gómez Benítez/mipatente La protección de este instrumento legal ampara tanto a consumidores como a productores asociados a un...

Galería urbana… no todo es de uso libre

6 septiembre, 2012

6 septiembre, 2012

Por Carolina Bustos Es usual que se desencadene una serie de violaciones a derechos patrimoniales de obras que están siendo...

Los eslóganes como marcas registradas

22 enero, 2013

22 enero, 2013 1

Franck Soutoul y Jean-Philippe Bresson /OMPI “Parce que vous le valez bien”™ (Porque tú lo vales), “Just do it”™ (Simplemente hazlo),...

Un registro mundial

2 agosto, 2012

2 agosto, 2012

Por Rocío Romano Morales Intellectual Property Guardians ¿Habrá una marca comercial mundial en el 2078? Dos puntos sobresalientes. Primero, una...

Cobertura Especial Primer Congreso Nacional de Oficinas de Transferencia Tecnológica

3 diciembre, 2012

3 diciembre, 2012

A todas las instituciones presentes en el 1er Congreso nacional red mexicana de oficinas de Transferencia de Tecnología les presentamos...

Protección para variedades vegetales

22 mayo, 2012

22 mayo, 2012

Por Carolina Bustos Un trámite de registro de esta naturaleza comienza con una solicitud que debe cubrir con los requisitos de...

Las marcas si pueden valer y mucho

14 agosto, 2012

14 agosto, 2012

Por Jorge Amigo Castañeda El tema de las Marcas ya no es un asunto meramente de trámite o protección. Las empresas mexicanas...

Patentes contra Secretos Industriales

4 julio, 2012

4 julio, 2012

Por Carolina Bustos Los secretos industriales albergan información ventajosa que le genera un beneficio indiscutible a su poseedor. En nuestra legislación de Propiedad Industrial, se...

La Propiedad Intelectual de los Bikinis

11 diciembre, 2012

11 diciembre, 2012

Por: Luis Ernesto Álvarez/mipatente La protección acumulada de diseños de bikinis es definitivamente un tema que a todo creador le...

Internacionalización y propiedad intelectual

22 noviembre, 2012

22 noviembre, 2012

Por Mónica López/ SNA Abogados Las marcas, diseños, patentes, derechos de autor pueden ser activos muy poderosos para conferir valor añadido...

Ferrari: Pasión por la tecnología, una joya para sus seguidores (Parte 1)

11 septiembre, 2012

11 septiembre, 2012

Desde que las personas somos niños, la clásica pregunta que se hace es: ¿Cuál es tu coche favorito? o ¿Con cuál...

México se une al Sistema Internacional de Marcas

20 noviembre, 2012

20 noviembre, 2012

México se unió este lunes al denominado Protocolo al Arreglo de Madrid para el Registro Internacional de Marcas (Sistema  de...

Denominaciones de origen y vinos chilenos

5 febrero, 2013

5 febrero, 2013

 Por Daphne Loannidis La denominación de origen se transforma en un embajador más que promociona al país, sus productos y...

Criterios de examinadores de marcas

26 septiembre, 2012

26 septiembre, 2012 1

Por Víctor Adames La discrecionalidad con que en ocasiones se interpreta la ley de Propiedad Industrial por parte de las autoridad,...

Patentes: Protegiendo la Innovación y Asegurando Ventajas Competitivas

16 octubre, 2012

16 octubre, 2012

Por Gustavo Villar Es importante generar patentes, pero igual de importante es aprender de ellas para crear mejores tecnologías que permitan competir y...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.