11 May, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Más equidad, entretenimiento y movilidad caracterizan a los internautas en México

Con el 46 por ciento de su población con acceso a Internet -52.3 millones-, México se coloca entre los 12 países con mayor penetración en el mundo, de acuerdo al ‘Estudio 2012 de hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet y diversas tecnologías asociadas’ realizado por el World Internet Project (WIP) y el Tecnológico de Monterrey. Hombres y mujeres lo usan casi por igual y para los mismos fines.

Explorar la influencia de Internet en los ámbitos social, político, cultural y económico a través de mediciones periódicas de actitudes, valores y percepciones de los usuarios y no usuarios mexicanos de esta tecnología, es el objetivo del “Estudio de hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet y diversas tecnologías asociadas” que desde el 2007 llevan a cabo el Center for the Digital Future de la Annenberg School for Communication de la Universidad del Sur de California (USC), que coordina los esfuerzos del World Internet Project, y trabaja en conjunto con el equipo de investigadores del “Proyecto Internet” del Tecnológico de Monterrey, Campus Estado de México para el intercambio y la conducción de investigación cuantitativa y cualitativa, en materia de nuevas tecnologías de información y comunicaciones asociadas a internet.

Los resultados del Estudio 2012 fueron presentados el 24 de octubre donde se destacó que al superar la cifra de los 52.3 millones de usuarios de internet, México se coloca entre los 12 países con mayor penetración en el mundo, cubriendo el 46 por ciento de su población y contabilizar al menos un usuario en 80 por ciento de los hogares mexicanos. La mayor parte de los usuarios se sitúan entre 12 y 25 años de edad, el nivel socioeconómico bajo es el que más ha crecido en adopción de internet, principalmente a través del uso de dispositivos móviles, y en cuanto a la participación por género se asemeja cada vez más a la distribución poblacional: 51 por ciento de los usuarios son hombres y 49 por ciento, mujeres.

Jeffrey Cole, fundador de World Internet Project (WIP) y director del Centro para el Estudio del Futuro Digital, señaló que México está creciendo más aceleradamente que otros países, aunque estimó que al llegar a una penetración de 65% se espera que se dé un estancamiento, como ya sucedió en otros países. Puntualizó que esta cifra no está lejos de lograrse en la medida que los costos han dejado de ser una barrera para el acceso a Internet, tanto en términos de conexión como adopción de dispositivos.

Hace unos días, el 26 de septiembre, la Intercative Advertising Bureau -IAB México- dio a conocer los resultados que arrojó el primer Estudio de Usos y Hábitos sobre dispositivos móviles en el país. Octavio Islas, Director de la Cátedra de Comunicaciones Estratégicas y Cibercultura en el Campus Estado de México, compartió que las actividades que los usuarios realizan a través de los dispositivos móviles observan estrecha relación con las posibilidades y atributos tecnológicos de los dispositivos. Según el citado estudio de la IAB, los usuarios emplean los dispositivos móviles para funciones elementales (91 por ciento del total de 1)

Este es un servicio informativo para los editores de los medios del Sistema Tecnológico de Monterrey, producido por el Sistema Nacional de Comunicación, a través de la Agencia Informativa
([email protected]).

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Curiosa patente para asustar Osos

6 junio, 2014

6 junio, 2014

Uno sabe que hoy prácticamente se puede patentar cualquier idea aunque está sea muy descabellada. Curioseando en la red se puede encontrar...

Jay-Z demandado por infracción de derechos de autor

20 junio, 2012

20 junio, 2012

Shawn “Jay-Z” Carter ha sido demandado por violación de derechos de autor de su  libro “Decoded”, su hit del 2010....

Otorgan beca Howard Hughes por primera vez a científico mexicano

1 octubre, 2012

1 octubre, 2012

Estas becas apoyan a los científicos biomédicos más sobresalientes del mundo que estén laborando fuera de EU y quienes hayan...

Google rinde homenaje al arquitecto Mies Van der Rohe

27 marzo, 2012

27 marzo, 2012

El día de hoy el nuevo doodle de esta gran compañía rinde homenaje al arquitecto Aleman-Americano Mies Van Der Rohe,...

El IMPI y su dirigencia

3 diciembre, 2015

3 diciembre, 2015

José Juan Méndez expresidente de la Asociación Nacional de Abogados de Empresas,  experto en Propiedad Intelectual, habla de los cambios...

Sonido 3D, una nueva era para la música

14 marzo, 2012

14 marzo, 2012

Por Jose Ramírez Rábago Ingeniero Electrónico en Comunicaciones Cuando leemos las expresiones 3D (tres dimensiones) o realidad virtual, usualmente hacemos...

Aumenta la vulnerabilidad de la Tierra ante eventos solares

11 septiembre, 2012

11 septiembre, 2012

La vulnerabilidad de la Tierra ante eventos solares ha aumentado considerablemente en la última década debido a la importancia que...

Conacyt premia a los ganadores de tres concursos que fomentan el interés por la ciencia y la tecnología

20 diciembre, 2013

20 diciembre, 2013

Por Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) Los ganadores del Concurso Nacional de Fotografía Científica 2013, el 12° Concurso...

Ira y hostilidad ¿Cuánto miden?

8 agosto, 2012

8 agosto, 2012

Las personas con mayor edad manifiestan menos ira y hostilidad; es decir, tienen un mejor manejo de sus emociones, con...

Botellas de vino para almacenar verticalmente

28 mayo, 2012

28 mayo, 2012

El invento con su patente, permite que las botellas de vino no tengan que ser almacenadas en posición horizontal para garantizar la correcta conservación del vino...

La magia que mostrará al mundo los Juegos Olímpicos de Londres

18 julio, 2012

18 julio, 2012

Por las calles de Londres se extienden más de seis kilómetros de cables de fibra óptica inertes que conectan el...

Todos somos química

13 septiembre, 2012

13 septiembre, 2012

Por Mariano Castillo “¡Claro que no somos sólo química!  También somos…..somos…. ¡Seguro que debe haber algo mas!  ¿O no?” -Pere...

Clausura el IMPI Dos Establecimientos Comerciales por Uso Indebido de Registros Marcarios

30 noviembre, 2011

30 noviembre, 2011

Fuente: IMPI El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), autoridad administrativa en materia de protección y/o registro de derechos...

Nuevo Método Israelí Convierte Aguas Residuales en Papel

23 noviembre, 2011

23 noviembre, 2011

El sistema “recicla” la celulosa de los restos de desagües y posteriormente los vende a compañías dedicadas a la elaboración...

MasterCard presenta una tarjeta de crédito con pantalla LCD y teclado

12 noviembre, 2012

12 noviembre, 2012

Por Cony Sturm Las tarjetas de crédito hasta ahora se han mantenido bastante simples en su modo de uso y operación,...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.