30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Aumenta la vulnerabilidad de la Tierra ante eventos solares

La vulnerabilidad de la Tierra ante eventos solares ha aumentado considerablemente en la última década debido a la importancia que ha ido adquiriendo la tecnología electrónica en los últimos años, según un informe firmado por los asesores científicos de Barack Obama y David Cameron, John P. Holdren y John Beddington, respectivamente.

En este documento, publicado por ‘The New york Times’, los expertos explican que los eventos solares “pueden ocurrir en cualquier momento” aunque “tienden a ser más severos” según que ciclo solar. “El pico del actual ciclo solar comenzó en 2011 y se mantiene hasta el año que viene” señala el escrito.

En los últimos meses algunas líneas aéreas que vuelan en ruta polar, entre Estados Unidos y Asia, han tenido que desviarse hacia el sur, y volar sobre Alaska, ante la amenaza de que una eyección solar fuera capaz de interferir en los sistemas electrónicos del aparato. “Eventos como éstos pasan desapercibidos para la sociedad” pero, según los expertos, demuestran una situación real sobre la que hay que concienciar.

Así, han explicado que las llamaradas solares “tienen el poder de afectar negativamente a la integridad de las redes eléctricas del mundo, la precisión y la disponibilidad del GPS, la fiabilidad de las telecomunicaciones por satélite y la utilidad de la radio”, entre otros.

De hecho señalan que, por ejemplo, el desvío de los vuelos recientes se debió a la pérdida de señal en la radio de control, un elemento esencial del tráfico aéreo cerca del Polo Norte. “Este proceso fue costoso e inconveniente para algunas aerolíneas, que tuvieron que cargar el avión con combustible adicional para el cambio de ruta”, apuntan los asesores.

Con este ejemplo, Holdren y Beddington quieren destacar que “el clima espacial puede afectar a la seguridad humana y a la economía en cualquier parte de este planeta”. “La explosiones de gas con carga eléctrica (conocidas como tormentas solares) que viajan desde el Sol a un máximo de cinco millones de kilómetros por hora pueden atacar con poca advertencia y su impacto puede ser grande, del orden de 2.000 millones de dólares durante el primer año sólo en Estados Unidos”.

AUMENTA LA VULNERABILIDAD

El documento recuerda que “la historia está plagada de advertencias”. En 1921, la meteorología espacial acabó con las comunicaciones y en marzo de 1989, una tormenta geomagnética colapsó la red eléctrica de Canadá en 90 segundos, dejando a millones de personas en la oscuridad durante un máximo de nueve horas. Recientemente, en 2003, dos tormentas solares intensas causaron un apagón en Suecia y afectó a los satélites, las comunicaciones de difusión y a las líneas aéreas y de navegación.

Fuente: http://www.noticias.com

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Tecnología de la NASA para tener un huerto en la cocina

20 noviembre, 2012

20 noviembre, 2012

Aerogarden es un solución ideal para todos aquellos que quieran un huerto pero no tengan espacio para ello. Es un...

Pierde Apple un juicio por derechos de Siri

11 julio, 2014

11 julio, 2014

Apple ha perdió el caso sobre infracción en China sobre la patente de Siri, según los informes. Zhizhen sede en Shanghai...

Más equidad, entretenimiento y movilidad caracterizan a los internautas en México

29 octubre, 2012

29 octubre, 2012

Con el 46 por ciento de su población con acceso a Internet -52.3 millones-, México se coloca entre los 12 países...

El gobierno de China revela la lista de patentes de Microsoft utilizadas en Android.

20 junio, 2014

20 junio, 2014

Microsoft ha licenciado  una parte de su cartera de patentes desde hace varios años, ofreciendo a los fabricantes de dispositivos de...

Pasa a pruebas clínicas detector de cáncer cérvico-uterino

12 abril, 2012

12 abril, 2012

La célula de incubación que desarrolló un prototipo para detectar el cáncer cérvico-uterino se ha constituido en una empresa formalmente...

Japón: honor, obligación y deber

28 septiembre, 2012

28 septiembre, 2012

Por Claudia Robles Rodeado por aguas de distintos nombres, las islas del archipiélago de Japón amanecen viendo el sol del este reflejado en...

Las Marcas pueden ser el éxito

2 mayo, 2014

2 mayo, 2014

La Marca no es “el papelito” del IMPI, “el logo” o “el nombre”, sino que es algo mucho más complejo...

Ciudad de México ahora cuenta con taxis eléctricos

29 mayo, 2012

29 mayo, 2012

Desde esta semana la Ciudad de México cuenta con un nuevo servicio de taxis eléctricos, cero emisiones, que tendrán una...

San Francisco: la ciudad de las mil perspectivas

10 agosto, 2012

10 agosto, 2012

Por Claudia Robles El puente colgante Golden Gate es más que un simple puente, es un símbolo de la ciudad de San...

Las Licencias de Uso, pruebas del valor real de una marca

9 julio, 2013

9 julio, 2013

Una marca es más que un registro en una base de datos de una entidad gubernamental, es más que un signo...

ITESM busca estrategia para acercar patentes a empresas

5 diciembre, 2014

5 diciembre, 2014

Estudiantes de la Escuela de Negocios del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) en Puebla crearon la...

Un guante para detectar el cáncer

13 septiembre, 2012

13 septiembre, 2012

Por BBC Mundo Un grupo de científicos de la Universidad Singularity en Estados Unidos está desarrollando un guante equipado con...

Beyoncé y Jay-Z registran el nombre de su hija

19 marzo, 2012

19 marzo, 2012

La famosa pareja dispuso proteger el nombre de su hija Blue Ivy Carter para evitar que sea usado comercialmente, excepto...

Acceso Anónimo a Facebook ( Anonymous Login )

30 abril, 2014

30 abril, 2014

Mark Zuckerberg anunció un producto muy conveniente para todos los usuarios que les gusta entrar a aplicaciones de la plataforma...

Invitan a los artistas plásticos a conocer más sobre la propiedad intelectual

11 junio, 2014

11 junio, 2014

El presidente de la Sociedad Mexicana de Autores de las Artes Plásticas (Somaap), Paul Achar Zavala  se encuentra en  Yucatan...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.