30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Control mental de dispositivos electrónicos

Poner atención; concentrarse en una idea; imaginar o realizar movimientos tan sutiles del cuerpo, como abrir o cerrar los ojos genera actividad bioeléctrica, la cual puede ser representada como una onda. Especialistas del Instituto de Investigaciones Matemáticas Aplicadas y en Sistemas (IIMAS)-UNAM están comenzando a utilizar esta actividad bioeléctrica para activar dispositivos como sillas de ruedas y prótesis, entre otros, de tal forma que se puedan controlar con la mente.

“Inicialmente estamos trabajamos con un dispositivo comercial de bajo costo, formado por una especie de diadema con 16 sensores, que colecta, amplifica y filtra las señales a través del cuero cabelludo, las cuales varían según la zona del cerebro y la información procesada en cada momento; es decir, al imaginar algo en particular, por ejemplo, una acción, un recuerdo o un objeto, se genera un patrón, mientras más definido esté el pensamiento será más fácil distinguirlo y procesarlo, por eso es importante llevar a cabo ejercicios de entrenamiento”, explica Hernando Ortega Carrillo, líder de este proyecto.

El dispositivo ya está siendo probado con una mano robótica y en una silla de ruedas, ambos fabricados en el Instituto; sin embargo, el equipo investigador sigue trabajando en su optimización, aplicando ingeniería inversa para entender y mejorar su funcionamiento.

CARACTERÍSTICAS

>> A través de un lenguaje de fácil aprendizaje se puede establecer una comunicación ágil y precisa entre la mente y los dispositivos electrónicos de uso cotidiano.

>> Con este dispositivo se puede controlar cualquier equipo; por ejemplo, maquinaria, computadoras, robots; sin embargo, está diseñado para que personas con alguna discapacidad motriz controlen sillas de ruedas, prótesis, etc.

>>Las prótesis (mano robótica) desarrollados en el IIMAS no contienen partes rígidas que puedan dañarse, proporcionan mayor suavidad y flexibilidad a los movimientos; además, son ligeras, se adaptan fácilmente a las necesidades del usuario, están fabricadas con componentes de bajo costo y son de larga vida útil, su consumo eléctrico es bajo y por ende tienen una mayor duración de las baterías.

“Además de controlar dispositivos que nos ayuden a facilitar la realización actividades cotidianas, el principal objetivo de este proyecto es generar un lenguaje de comunicación entre nuestro cerebro y la computadora, apoyados en una metodología de entrenamiento, de esta manera y, gracias a un conjunto de palabras, hemos propuesto un nuevo lenguaje con el cual podremos manejar cualquier dispositivo con la mente”, menciona Ortega Carrillo.

En el equipo también colaboran el doctor Ángel Daniel Santana Vargas, del Laboratorio de Neurocirugía experimental del Hospital General de México y el pasante de ingeniería José Francisco Neri González. Actualmente se está tratando de vincular este proyecto con la iniciativa privada a fin de darle un uso comercial.

Fuente: http://www.conacyt.gob.mx

Edición Marzo-Abril 2012

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Volaris permite el uso de equipo electrónico durante todo el vuelo

14 mayo, 2014

14 mayo, 2014

Siempre han existido miedos sobre usar aparatos electrónicos en los vuelos comerciales, estos estaban prohibidos  durante despegue o aterrizaje, y...

Curiosity has landed!

6 agosto, 2012

6 agosto, 2012

“Estoy entero y a salvo en la superficie de Marte”, indicó el Curiosity desde su cuenta de Twitter. “ El vehículo Curiosity de...

Apple, IBM y Google, entre las 10 marcas más valiosas del mundo

25 mayo, 2012

25 mayo, 2012 1

En cuarto lugar aparece McDonalds, seguida de Microsoft, Coca Cola y Marlboro. Apple, IBM y Google encabezan la lista de...

El extraño caso del atasco de tráfico fantasma

7 noviembre, 2012

7 noviembre, 2012

Una gran injusticia automovilística: en esta pieza de vídeo se explica en qué consiste el denominado atasco de tráfico fantasma, primero observando...

Consejos para identificar productos pirata

7 agosto, 2013

7 agosto, 2013

Uno de los desafíos más importantes de la industria del cuidado personal es combatir el mercado informal. Ahí es donde...

El IMPI pone a disposición del público el nuevo Sistema para presentación de solicitudes de Marca en Línea

27 septiembre, 2012

27 septiembre, 2012

Con ello el IMPI se pone al nivel de países como EUA, Francia y España Esta herramienta representa beneficios para...

Patentan Proceso para Remover Contaminantes

6 enero, 2012

6 enero, 2012

Por medio de polielectrolitos obtenidos a partir de productos naturales, investigadores de la Universidad Autónoma de Nuevo León logran remover...

Posible Demanda por Fabricación de Muñeco Steve Jobs

6 enero, 2012

6 enero, 2012

Apple intenta demandar a empresa por fabricar el muñeco de Steve Jobs La figura imita con exactitud los rasgos del...

Policía de Londres Bloquea 2500 sitios de sitios web con piratería

29 abril, 2014

29 abril, 2014

La PIPCU algo así parecido al IMPI solo que con mas presupuesto y tecnología, habría bloqueado desde su creación ( septiembre 2013)...

A partir de Hoy Calzado Chino sin Restricciones

12 diciembre, 2011

12 diciembre, 2011

A partir de hoy el calzado chino podrá entrar a México sin restricciones, y únicamente pagando un arancel del 20%;...

Estudiarán con la NASA daños ambientales en arrecifes de las Islas Vírgenes

16 enero, 2013

16 enero, 2013

Estudiantes de  Guadalajara, viajarán a las Islas Vírgenes de San John’s acompañados de científicos de la NASA para estudiar el daño a...

Instagram usará las fotos de sus usuarios

18 diciembre, 2012

18 diciembre, 2012

La red social de fotografía Instagram,propiedad de Facebook, anunció un cambio en las condiciones de privacidad de su servicio que...

Logran comunicarse con paciente en estado vegetativo que afirma no sentir dolor

15 noviembre, 2012

15 noviembre, 2012

Por Esteban Zamorano Hace doce años atrás, el canadiense Scott Routley sufrió un grave accidente mientras manejaba que lo dejó...

Presentan Portafolio de Propiedad Industrial a empresarios y emprendedores

23 junio, 2016

23 junio, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected] La protección legal que ofrece una patente...

Culmina la primera edición de “Expo Ingenio, Inventos y Negocios”

6 marzo, 2012

6 marzo, 2012

El día de Jueves 1 de Marzo concluyó la primera edición de Expo ingenio, inventos y negocios, evento que tuvo...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.