30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Nueva decisión de Youtube en la corte federal de USA

Por Rodrigo Lanuza

La DMCA (Digital Millennium Copyright Act) es una legislación que establece las reglas generales y pretende crear un sistema equilibrado para que titulares de derechos de autor puedan exigir violaciones que por contenido de derechos de autor generado por usuarios de internet encuentren en páginas web, así como para que éstas tengan un margen de maniobra seguro en la prestación de sus servicios.

En este marco jurídico el 5 de abril de este 2012, se dictó sentencia por una Corte Federal de Circuito de los Estados Unidos en la que indica razones por las cuales You Tube y algunos prestadores de contenidos generados por los usuarios pueden estar a salvo de reclamaciones a derechos de autor y estas se refieren a los siguientes puntos:

 1. Los prestadores de servicios web como You Tube aun tienen que ser encontrados en una situación de conocimiento o advertencia específica sobre material posiblemente violatorio a derechos de autor y no solo bajo un supuesto de conocimiento generalizado.

2. El prestador web no tiene obligación de estar fiscalizando ni supervisando contenido que pudiera estar violando derechos de autor.

3. Finalmente en la resolución de esta Corte Federal se establece que no habrá responsabilidad indirecta por el solo hecho de tener el prestador de servicios la posibilidad a bloquear el contenido que infringe derechos dentro de su página web.

En aras de una sociedad libre y en busca de mayor conocimiento, dentro de un marco legal general y siempre respetuoso del derecho de autor, aplaudimos este tipo de resoluciones que mantienen un criterio independiente, imparcial y apegados al espíritu de una legislación que solo busca establecerse como el marco general de actuación rescatando los principios de buena fe.

Equilibradamente encontramos que esta resolución advierte sobre 3 supuestos en los que no debe caer el prestador de servicios web como You Tube para no cometer violación y son:

1. No licenciar a terceros el contenido generado por sus usuarios, ya que ellos supondría el conocimiento específico de su material y sus posibles implicaciones;

2. Pretender o evitar eludir el conocimiento de posibles violaciones; y

3. Que sus empelados hayan o mantengan comunicaciones que presuponga la advertencia de posibles violaciones sin que hayan reaccionado a tiempo.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

San Francisco: la ciudad de las mil perspectivas

10 agosto, 2012

10 agosto, 2012

Por Claudia Robles El puente colgante Golden Gate es más que un simple puente, es un símbolo de la ciudad de San...

Superindustria declara notoriedad de DUNKIN’ DONUTS y niega el registro de RICAS DONUTS DONUTS

23 mayo, 2016

23 mayo, 2016

FUENTE: Henry Roberto Plazas F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia www.sic.gov.co   La...

¿Quiere iniciar un negocio? Permítanos ayudarle

19 marzo, 2012

19 marzo, 2012

Por Miguel Ángel Salim Alle Iniciar y administrar un negocio, sea cual sea el motivo, requiere, además de una buena...

1 de Diciembre Día Internacional de la Lucha contra el SIDA

1 diciembre, 2011

1 diciembre, 2011

Por: LDG María Jose Oyanguren Guedea En la actualidad la cifra de personas infectadas por el Síndrome de Inmuno Deficiencia...

Inmujeres y Conacyt lanzan convocatoria de apoyo a proyectos de investigación científica

24 mayo, 2018

24 mayo, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) y el Consejo Nacional...

Publican el mayor mapa del universo en 3D

9 agosto, 2012

9 agosto, 2012

(En la fotografía se aprecia la imagen de una de las galaxias contenidas en el mapa del universo de SDSS...

La Sinapsis y el Conectoma para entender el funcionamiento del cerebro

4 octubre, 2012

4 octubre, 2012

Por Rafael J. Salín Pascual / Revista Ciencia y Desarrollo De los receptores a los neurotransmisores La otra cara de...

La nueva iPad mini, ¿una versión más grande del iPod touch?

16 agosto, 2012

16 agosto, 2012 1

La firma Apple no ha confirmado una nueva versión de su ‘gadget’, pero algunos sitios afirman que medirá ocho pulgadas...

INPEX® 2014, Exposición de Invenciones y Nuevos Productos

12 mayo, 2014

12 mayo, 2014

En 2014 se celebra la 29 edición de INPEX que este año tendrá lugar del 18 al 20 de junio...

Ira y hostilidad ¿Cuánto miden?

8 agosto, 2012

8 agosto, 2012

Las personas con mayor edad manifiestan menos ira y hostilidad; es decir, tienen un mejor manejo de sus emociones, con...

Todo listo para el Foro Mundial de Negocios 2012

16 abril, 2012

16 abril, 2012

Paul Krugman – Premio Nobel de Economía 2008-, Pankaj Ghemawat y Gunter Pauli se reúnen el martes 17 de abril...

El IMPI y su dirigencia

3 diciembre, 2015

3 diciembre, 2015

José Juan Méndez expresidente de la Asociación Nacional de Abogados de Empresas,  experto en Propiedad Intelectual, habla de los cambios...

El IMPI detiene medicamento en Aduanas, por presunta violación de patente

19 julio, 2012

19 julio, 2012

México D.F. a 18 de julio de 2012.- El pasado 16 de julio, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI),...

Las 10 mujeres más poderosas del mundo

10 octubre, 2012

10 octubre, 2012

La revista Forbes publicó la lista de las cien mujeres más poderosas del mundo. Éstas mujeres no solo tienen poder...

Cinta de Alfonso Cuarón Gravity en problemas legales

5 mayo, 2014

5 mayo, 2014

No es todo es tranquilidad para el Cineasta de Moda en México y el mundo Alfonso Cuarón, ya que la escritora Tess...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.