30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Innovación: un futuro más exitoso, un futuro más saludable para la gente y el planeta

Por Carmela Rivero Jiménez

Vicepresidente Investigación y Desarrollo PepsiCo Alimentos región Latinoamérica

La innovación constituye para las empresas, en términos generales, un mecanismo para asegurar su crecimiento, fortalecimiento y expansión en el largo plazo. En un contexto con constantes cambios, para el sector privado es indispensable contar con áreas que les permitan seguirle el paso a los dinámicos gustos y necesidades de los consumidores.

 Hace más de dos años como muestra del compromiso que PepsiCo tiene con el país, nuestra Presidenta y Directora del Consejo Mundial, Indra K. Nooyi, anunció la inversión de 3 mil millones de dólares a lo largo de 5 años en 4 áreas fundamentales: Comunicación, Comunidad, Infraestructura e Innovación.

 En PepsiCo regimos todas nuestras acciones y operaciones con base a nuestra misión de sustentabilidad, la cual llamamos Desempeño con Sentido, que significa mantener un crecimiento sustentable al invertir en un futuro más saludable para la gente y para el planeta. Basamos nuestra misión en 4 ejes: Desempeño del Negocio, Sustentabilidad Humana, Sustentabilidad Ambiental y Sustentabilidad de Talento.

 Para continuamente diversificar y mejorar nuestra oferta de productos, que es parte de nuestro pilar de Sustentabilidad Humana, en PepsiCo México es indispensable que la innovación esté presente en cada una de las cosas que realizamos, por lo que trabajamos a través de un sistema de organización abierta caracterizada por mantener de manera permanente contacto con las comunidades en las que operamos, nuestros consumidores, autoridades, socios comerciales, proveedores y la industria en general pues creemos firmemente en la importancia de la interacción con el objetivo de obtener información al día, realizar una toma de decisiones  e  innovar con base en:

–          Nuevas opciones de alimentos y bebidas que atiendan a los distintos gustos y momentos de nuestros consumidores.

–          Procesos de producción de avanzada que permitan un mejoramiento y desarrollo de opciones más saludables.

–          Generación de un impacto positivo en las comunidades en las que estamos presentes.

 En PepsiCo sabemos que la innovación es un motor para exceder las expectativas de nuestros consumidores. Como empresa líder en alimentos y bebidas estamos dedicados a identificar las distintas necesidades nutrimentales de la población en general para ofrecer una amplia variedad de alimentos y bebidas que contribuyan a cubrirlas. Esto hace de la innovación una de las herramientas o estrategias fundamentales para ofrecer cada día productos más saludables.

 Para lograr este objetivo, en PepsiCo contamos con  el más competente equipo de investigación y desarrollo de la industria de alimentos en México, dedicado a encontrar nuevas tecnologías y poner en el mercado nuevas opciones que nos permitan conservar las cualidades naturales de los ingredientes con los que elaboramos nuestro portafolio de alimentos y bebidas.

 Nuestros productos están elaborados con ingredientes naturales como avena, maíz, papa, frutas y semillas, lo que permite a nuestros consumidores disfrutar de opciones de alimentos más saludables a través de sus marcas favoritas. Por ejemplo, la avena natural y de gran calidad utilizada en nuestros productos Quaker®, las papas 100% naturales que del campo a la planta conforman la línea de papas Sabritas®, las nueces y semillas de nuestra variedad de cacahuates Mafer®, y la fruta y avena con las deliciosas barras Quaker Stila®, que no sólo son más saludables para el consumidor sino también para el medio ambiente, pues su empaque hecho con tecnología de punta es amigable al ambiente , al lograr su desintegración en un lapso de 3 a 5 años.

 Asimismo, estamos trabajando para continuar innovando nuestros procesos de producción con el fin de brindar opciones más saludables por medio del uso de aceites benéficos para la salud, tal como el aceite alto oleico de girasol, así como la reducción del sodio y azúcar. También utilizamos el proceso de horneado, usamos edulcorantes no calóricos e introducimos productos hechos a base de grano entero, fibra, frutas y vegetales.

 El desarrollo de soluciones innovadoras nos han permitido usar tecnología de horneado con lo que hemos logrado bajar el contenido de grasas totales en productos tales como Ruffles® Horneados, Sabritas® Horneados, Nutritas, Twistos® y Cheetos® Horneados, productos que además de ser libres de colesterol, contienen menos cantidad de sodio y menos cantidad de grasa. Algunos de ellos, como los Cheetos Horneados integran media porción de grano entero de maíz, lo cual ha permitido que conserven propiedades vitales como los minerales, vitaminas y fibras.

 Adicionalmente, hemos incrementado el contenido de fibra en nuestro portafolio de Quaker® con productos como Galletas de Avena Quaker®, Habaneras Bran® y Quaker® Sándwich, y a través de nuestra marca Mafer® estamos fortaleciendo nuestra plataforma de nueces y semillas.

 En nuestro portafolio de bebidas hemos integrado innovación en la reducción de sodio a través de nuestra agua E-pura®, que recientemente fue avalada por la Sociedad Mexicana de Cardiología como la única marca de agua purificada sin sodio en el mercado.

 Lo anterior ha sido posible gracias a la tecnología de punta que nos ha permitido innovar en nuestros productos y por ello actualmente hemos puesto a disposición de las escuelas de educación básica un amplio portafolio para niños en edad escolar de alimentos y bebidas que cumple con los requerimientos nutricionales establecidos por las Secretarías de Salud y Educación para la Fase 2 y en algunos casos supera estos lineamientos, puesto que hoy en día tenemos productos que cumplen hasta con la Fase 3. Nuestro portafolio es muestra clara de nuestro compromiso con la innovación, la salud, el bienestar de nuestros consumidores y de los mexicanos en general.

Centros de Innovación: Cuna de productos más saludables

 Desde 2005, hemos emprendido acciones para el mejoramiento de nuestros productos y el desarrollo de nuevas opciones al invertir en tecnología de punta con el objetivo de ofrecer opciones más saludables.

 Para hacer esto posible, en PepsiCo hemos construido Centros de Excelencia en Investigación y Desarrollo tales como el Centro de Tecnología (Tech Center), e Instituto Vive Saludable inaugurado en 2004 con una inversión de mas de 8 millones de dólares, cuyo diseño arquitectónico fomenta la creatividad y el intercambio de ideas entre los científicos expertos en la ciencia de los Alimentos y de Nutricion que se dedican a mejorar los productos actuales y a desarrollar los nuevos para cubrir las necesidades de nuestros consumidores.

 Como parte de nuestro apoyo al campo mexicano, el Centro de Desarrollo Agrícola Sabritas (CDAS), que fue inaugurado en 1992 con una inversión estimada de 4.1 millones de dólares, es uno de los centros de investigación agrícola más importantes del país, el cual cuenta con infraestructura para desarrollar semillas de papa de alta calidad y productividad. Al año el Centro desarrolla 7 millones de mini tubérculos lo que equivale a 35 mil toneladas de semilla de papa.  La gran mayoría de la papa utilizada en nuestras plantas proviene de las semillas producidas en el Centro como parte del Programa de Producción de Semillas el cual nos garantiza la calidad y autosuficiencia en nuestro abasto.

Una de nuestras más recientes inversiones en Centros de Investigación y Desarrollo fue la inauguración en el año 2009 de nuestro Centro Avanzado de Horneado (ABC), centro de alta tecnología para elaborar productos horneados con diferentes texturas y deliciosas cualidades sensoriales, a través de procesos de clase mundial que nos han permitido ofrecer alternativas más saludables para satisfacer los diferentes estilos de vida de nuestros consumidores. El monto total de la inversión de este centro fue de 23.6 millones de dólares.

Como parte de nuestra continua inversión en innovación, estaremos abriendo próximamente las puertas de nuestro Centro Global de Innovación en Horneados y Nutrición de PepsiCo (BIC), que representa una inversión de 20 millones de dólares y que se ubicará en el Parque de Innovación e Investigación Tecnológica de Monterrey y busca proveer soporte técnico de clase mundial al desarrollo e investigación en procesos de horneado y la producción de opciones innovadoras que atiendan a las preferencias del consumidor.

 Gracias a estos esfuerzos, actualmente PepsiCo México se encuentra no sólo a la vanguardia de nuevos procesos y generación de opciones más saludables, sino también como una referencia a nivel internacional, ya que hemos logrado exportar y transferir tecnología mexicana en alimentos y bebidas al resto del mundo.

Nuestra promesa: innovación para un futuro más saludable

 Parte de nuestra promesa con consumidores, empleados y población en general, es seguir invirtiendo en infraestructura e innovación para el desarrollo y extensión de nuestra oferta de productos para que de esta manera sigamos construyendo un futuro más saludable para PepsiCo y para los mexicanos.

 Por ello, estamos trabajando fuerte para mejorar el perfil nutricional de nuestros productos, y seguiremos esforzándonos por mantener un Desempeño con Sentido, entendido como un desempeño excepcional, con un sentido que construya desde hoy un escenario más saludable para las personas y para el planeta.

 

 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Primer Concurso Edificio Sustentable para el IIE en Cuernavaca

29 junio, 2016

29 junio, 2016

AUTOR: Mercedes López FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En busca de fortalecer su infraestructura científica y...

La sardina: una pesquería en movimiento

27 septiembre, 2018

27 septiembre, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- La sardina es una de las principales pesquerías de Baja California...

Firman la UNAM y el Tecnológico de Monterrey alianza sin precedentes para sumar talento en proyectos de alto impacto

5 mayo, 2016

5 mayo, 2016

FUENTE: ITESM Ambas instituciones sumarán sus mejores competencias para realizar proyectos de alto impacto en temas como Educación, Energía, Salud y...

Plagio nuevamente en logotipo mexicano

11 abril, 2012

11 abril, 2012

¿Recuerdan todo el escándalo que se creó cuando el Patronato de la Feria de León 2012 presentó su logotipo institucional?...

El extraño caso del atasco de tráfico fantasma

7 noviembre, 2012

7 noviembre, 2012

Una gran injusticia automovilística: en esta pieza de vídeo se explica en qué consiste el denominado atasco de tráfico fantasma, primero observando...

Multan a Supuesto Diseñador de Facebook Paul Ceglia

12 enero, 2012

12 enero, 2012

Fue impuesta una Multa al diseñador Paul Ceglia de cinco mil dólares al no ver permitido a las autoridades de...

Samsung demanda a Apple por violación de patentes en el iPhone 5

8 octubre, 2012

8 octubre, 2012

La compañía tecnológica incluyó la última versión del teléfono inteligente en su litigio contra Apple por uso indebido de su...

El IMPI detiene medicamento en Aduanas, por presunta violación de patente

19 julio, 2012

19 julio, 2012

México D.F. a 18 de julio de 2012.- El pasado 16 de julio, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI),...

La obsolencia del sistema de invenciones de los trabajadores en la actual ley federal del trabajo

7 agosto, 2013

7 agosto, 2013

Por Efraín Hernández González Sin duda, la propiedad intelectual es uno de los motores que promueven el desarrollo de un país,...

Un niño de 14 años logra tomar fotografías del espacio exterior

26 septiembre, 2012

26 septiembre, 2012

Jack Miron construyó un globo meteorológico para obtener imágenes impresionantes de la curvatura de la Tierra. (CNN) — Una figura de...

Le dan voz al lenguaje de señas con tecnología de Microsoft

28 marzo, 2012

28 marzo, 2012

Investigadores del Centro de Investigación y Tecnología Aplicada (CITA) del Tecnológico de Monterrey, Campus Chihuahua apoyados por CONACYT, trabajan en...

Empresas innovadoras de las que debemos de aprender

1 julio, 2014

1 julio, 2014

Leemos todo el tiempo acerca de las historias de éxito y  los fracasos de los empresarios estadounidenses. Aprendemos de ellos...

Viaja a Brasil para exponer la ciencia mexicana

25 octubre, 2012

25 octubre, 2012

Sebastián Patiño Valenzuela, alumno de la carrera de Ingeniero en Biotecnología, representará a México y al Tec de Monterrey, en la...

Una tarde con Becerril, Coca & Becerril, S.C. en INTA Washington 2012

15 junio, 2012

15 junio, 2012

La tarde del 16 de mayo de 2012 en Washington DC es perfecta, con el viento llevándose las nubes y...

La niña con el coeficiente intelectual de Einstein

11 junio, 2012

11 junio, 2012

La asociación internacional de superdotados, Mensa, tiene un nuevo miembro: se trata de Heidi Hankins, una niña de 4 años...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.