30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

XV Concurso Leamos La Ciencia para Todos

Por Mercedes López

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el Fondo de Cultura Económica (FCE) convocan al XV Concurso Leamos La Ciencia para Todos, 2017-2018.

El objetivo del concurso es fomentar la lectura y la escritura de textos de divulgación científica y está dirigido a jóvenes entre 12 y 25 años de edad, así como profesores en activo.

El concursante deberá redactar un texto a partir de la lectura de uno de los 250 títulos de la colección La Ciencia para Todos, publicada por el FCE. Los libros están a disposición de los participantes en la Red Nacional de Bibliotecas Públicas del país y también se hallan a la venta en librerías y plataformas electrónicas.

Las categorías para participar son las siguientes:

Fecha límite para envío
de trabajos:
25 de junio de 2018.

Los nombres de los ganadores se darán a conocer el 1 de octubre de 2018 en redes sociales, diarios de circulación nacional, página electrónica
del FCE y en www.lacienciaparatodos.mx

Categoría A. Resumen (de 12 a 15 años de edad). Los participantes elaborarán un resumen, de dos a cuatro cuartillas, que incluya un breve párrafo final en el que precisen qué les aportó el libro.

Categoría B. Reseña (de 16 a 18 años de edad). Los participantes elaborarán una reseña, de cuatro a siete cuartillas, que describa el contenido de la obra, destaque las ideas principales y opine sobre ellas.

Categoría C. Ensayo (de 19 a 25 años de edad). Los participantes elaborarán un ensayo, de cinco a 10 cuartillas, sobre alguno de los temas presentados en la obra. Se deberá incluir una bibliografía que comprenda todos los libros, artículos o páginas web efectivamente consultados para la redacción del ensayo.

Categoría D. Ensayo didáctico (profesores en activo de cualquier nivel). Los participantes elaborarán un ensayo didáctico de 20 a 40 cuartillas, en el que se realizará una valoración crítica del contenido de la obra y se describirá la experiencia de su lectura en el aula como recurso didáctico. Se deberá incluir una bibliografía que comprenda todos los libros, artículos o páginas web efectivamente consultados para la redacción del ensayo.

En el portal del concurso se incluyen algunas definiciones útiles para la elaboración del trabajo, así como vínculos a distintos manuales que ejemplifican ampliamente las características de cada una de las categorías (géneros discursivos).

Los participantes en la categoría D deben además presentar en formato PDF o JPG un comprobante que los acredite como docentes en activo de cualquier nivel frente al aula.

El participante entrará al sitio www.lacienciaparatodos.mx/concurso y deberá realizar las acciones siguientes: seleccionar la opción “Registro y envío de trabajos”, llenar todos los campos solicitados.

Para todos los ganadores se organizarán convivencias con autores de la colección La Ciencia para Todos y visitas a diferentes centros de investigación científica o museos en la Ciudad de México. En la categoría C, los ganadores recibirán una beca para el Verano de la Investigación Científica que otorga la Academia Mexicana de Ciencias (AMC).

arroba14010contacto 1 Las bases completas de la convocatoria las encuentras aquí.

Para más información, escribe al correo electrónico [email protected].

Comunicarse a los teléfonos: (01 55) 5227 4631; 5449 1819; 5449 1822.

Consultar la página electrónica www.lacienciaparatodos.mx y seleccionar la opción “Contacto”.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Ciencia por mi ciudad, juventud e innovación

13 octubre, 2018

13 octubre, 2018

Por Génesis Gatica Porcayo Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de fomentar el interés de los jóvenes...

Convocan a politécnicos a participar en el XII Premio Santander a la Innovación

25 febrero, 2017

25 febrero, 2017

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL Ciudad de México, a 8 de febrero de 2017 COMUNICADO DE PRENSA C-089 Está vigente hasta el...

Sagarpa y Conacyt lanzan convocatoria para la investigación agrícola, pecuaria, acuacultura, agrobiotecnología y recursos fitogenéticos

22 abril, 2017

22 abril, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa)...

Convocatoria Premio Nacional Innovatis 2018

19 julio, 2018

19 julio, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Identificar, analizar y difundir aquellas iniciativas que muestren un beneficio positivo...

Novena edición del Torneo Mexicano de Robótica

18 marzo, 2017

18 marzo, 2017

Por Hugo Valencia Juliao Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Torneo Mexicano de Robótica (TMR) es un evento organizado cada...

El gobierno del estado de Puebla y Conacyt apoyan proyectos científicos y tecnológicos

19 julio, 2018

19 julio, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El gobierno del estado de Puebla y el Consejo Nacional de...

Convocan al Estímulo Fiscal de la Investigación y Desarrollo de Tecnología 2018

6 abril, 2018

6 abril, 2018

En México, el gasto en Investigación y Desarrollo proviene principalmente del financiamiento público, por lo que con esta convocatoria se...

PEI, 10 años de acelerar la innovación en México

9 septiembre, 2017

9 septiembre, 2017

Por Verenise Sánchez Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- A 10 años de la creación del Programa de Estímulos a...

Invitan a nicolaitas a participar en la convocatoria para el Premio UVM por el Desarrollo Social

2 julio, 2017

2 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx El premio busca reconocer propuestas lideradas por jóvenes...

Lanzan convocatoria del Programa de Estímulos a la Innovación 2019

12 agosto, 2018

12 agosto, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco de la apertura del Foro Nacional de Ciencia, Tecnología...

El gobierno del Estado de México y Conacyt impulsan las capacidades científico-tecnológicas

27 septiembre, 2018

27 septiembre, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México. 14 de septiembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el propósito de apoyar proyectos...

Convocan a la Muestra Nacional de Imágenes Científicas 2018

22 abril, 2018

22 abril, 2018

Boletín de prensa no.158 Ciudad de México, 17 de abril de 2018   Convocan a la Muestra Nacional de Imágenes Científicas 2018  ·       ...

Científicos mexicanos y británicos impartirán taller sobre drones autónomos

15 febrero, 2017

15 febrero, 2017

NSTITUTO NACIONAL DE ASTROFÍSICA, ÓPTICA Y ELECTRÓNICA Divulgación y Comunicación Científica Boletín de prensa 03/2017 Santa María Tonantzintla, Puebla, a...

Convocan a periodistas especializados al 9° Premio al Periodismo
 sobre Innovación Científica y Tecnológica.

1 marzo, 2018

1 marzo, 2018

El Comité Organizador, conformado por Clarke, Modet & Co. México, el Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECYT), la Asociación...

Cursos gratuitos en línea, desde inteligencia artificial hasta música en edX y MéxicoX

6 agosto, 2017

6 agosto, 2017

Por Violeta Amapola Nava Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En marzo de 2012, cuando Anant Agarwal impartió el primer...