30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

IMPI y BSA refrendan colaboración para incentivar la innovación a través del uso de software legal

  • Pretende que las empresas adopten prácticas de negocios que involucren la gestión de software legal como parte de sus activos para mejorar su productividad y desarrollo.
  • Crear una cultura de legalidad, objetivo de ambas entidades. 

Ciudad de México, a 6 de febrero de 2018.- Con el propósito de continuar fomentando en México la innovación a través del impulso del uso de software legal, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y la BSA | The Software Alliance refrendaron hoy convenio de colaboración.

El acuerdo fue firmado por el Director General del IMPI, Miguel Ángel Margáin, y la Vicepresidenta Senior y Abogada General de BSA | The Software Alliance México, Jodie L. Kelley, pretende fortalecer al mercado formal para generar las condiciones necesarias para incentivar la innovación y desarrollar nuevas empresas de tecnología en el país, fortaleciendo las alianzas  público-privadas para que las empresas adopten prácticas de negocios que involucren la gestión de software legal como parte de sus activos con el objeto de mejorar su productividad y desarrollo.

Durante la firma del convenio, Miguel Ángel Margáin señaló que “la BSA y el IMPI han sido extraordinarios aliados en la construcción de un México Original. Esta colaboración se mantiene desde el año 2011, lo que habla del compromiso por forjar una cultura de la legalidad en torno a la propiedad intelectual”.

Respecto a las acciones que ha llevado a cabo el Instituto en conjunto con la BSA, hizo mención a que 2017 se realizaron 1,578 visitas de inspección de oficio y se resolvieron 365 procedimientos. “De cualquier modo, se requiere redoblar esfuerzos para atacar este flagelo, proteger a las industrias creativas, y robustecer la cultura e identidad, no sólo de artistas y creadores, sino de México”.

Kiyoshi Tsuru, Director General de BSA | The Software Alliance México, agregó que “la continuidad de estas alianzas contribuye en gran medida a disminuir los índices de software no legal en las organizaciones, lo que se traduce en un mercado formal más fuerte que pueda impulsar a las empresas tecnológicas, pequeñas y medianas, del país”

Según estudios recientes de BSA, alrededor del 52% de las compañías mexicanas usan software no legal, situación que impide vacunar sus sistemas contra posibles ataques cibernéticos, los cuales representan un daño por mil 300 millones de dólares al año en el país.

Contacto para Prensa

  

BSA

Gilberto Guillén

[email protected]

55545419

IMPI

Iris González

[email protected]

56 24 04 00 ext. 11267

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

¿Por qué no podemos patentar el software? Razones técnicas y económicas

25 mayo, 2016

25 mayo, 2016

FUENTE: Lic. Efraín Hernández González Abogado litigante y asesor jurídico. Director de H&Go Abogados y Asociados en Guanajuato, especializada en...

Despega Grupo Altavista con registro de cuatro patentes

19 abril, 2019

19 abril, 2019

Altavista ha invertido más de 235 millones de pesos en innovación, por lo que han podido registrar patentes que se enfocan a soluciones y aplicaciones para diversas industrias

LA UNIÓN EUROPEA: REGLAMENTO GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS (RGPD) Y SUS DESAFÍOS (1era. PARTE)

6 agosto, 2018

6 agosto, 2018

Autores: ANDREA ACCUOSTO, CESCOM and IFCA Certified in Corporate Compliance, [email protected]; SANTIAGO NADAL, Lawyer Specialized in IP Law Director, [email protected],...

SOLICITUD DE DIVISIÓN DE PATENTE VOLUNTARIA Y EL CRITERIO DEL IMPI PARA RECONOCERLA

16 enero, 2019

16 enero, 2019

Autores: FERMÍN REYES y DANIEL HERNÁNDEZ VILLA, Legarreta y Asociados, SC, www.legarreta.com.mx, [email protected], [email protected]. Ciudad de México, México. Recientemente obtuvimos...

MARCAS Y REDES SOCIALES.

27 abril, 2017

27 abril, 2017

Fuente: FERMÍN REYES y RODRIGO VELARDE MIRANDA, Legarreta y Asociados, SC, www.legarreta.com.mx, [email protected], [email protected]. Ciudad de México, México. En la...

Empresas japonesas protegen sus diseños industriales ante la Superindustria

13 mayo, 2016

13 mayo, 2016

FUENTE: Henry Roberto Plazas F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia www.sic.gov.co. Entre las firmas...

“Lo que puedes hacer ante la piratería”

13 junio, 2016

13 junio, 2016

FUENTE: CÉSAR ARANDA BONILLA, [email protected], Millan|Aranda, Propiedad Intelectual, Derecho Corporativo www.lawmexico.net, Ciudad de México Este artículo contiene un estudio totalmente práctico sobre las...

MECANISMOS DE DEFENSA EN SUPUESTOS DE USO NO AUTORIZADO DE UNA MARCA REGISTRADA

24 marzo, 2017

24 marzo, 2017

Fuente: LIC. JOSÉ ROBERTO GARZA GARCÍA, Protección de Marcas y Patentes, [email protected], www.promapmx.com, Monterrey, Nuevo León, México www.promapmx.com LA EXCLUSIVIDAD...

Nuevo medicamento detiene 20 meses el cáncer de mama metastásico

1 noviembre, 2016

1 noviembre, 2016

A partir del 17 de octubre, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), autorizó la venta en...

Llega nave a Estación Espacial Internacional; lleva equipo para investigaciones

19 abril, 2019

19 abril, 2019

La nave espacial Cygnus de Northrop Grumman llegó esta mañana a la Estación Espacial Internacional con cerca de 3 mil 500 kilogramos de equipo y carga para investigaciones científicas.

Crea y patenta la UNAM toxinas que matan a mosquito transmisor de Zika

21 abril, 2016

21 abril, 2016

Por: Antimio Cruz Bustamante El Instituto de Biotecnología de la UNAM informó que obtuvo una patente que protege el hallazgo de...

RESERVAS DE DERECHOS

2 mayo, 2016

2 mayo, 2016

FUENTE: César Aranda Bonilla, [email protected], Millan|Aranda, Propiedad Intelectual, Derecho Corporativo www.lawmexico.net, Ciudad de México   Concepto.   De acuerdo con la Ley Federal del Derecho...

El examen de novedad en las marcas no tradicionales

28 octubre, 2016

28 octubre, 2016

La propiedad industrial se encarga de regular las marcas y los tipos de marcas que existen. Con el desarrollo de...

Productos con Licencia de Marca venden 2 mil 50 mdd en México: Promarca

27 mayo, 2016

27 mayo, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. [email protected]   El nuevo presidente de la Asociación...

Hecho en México

27 marzo, 2017

27 marzo, 2017

Fuente: FERMÍN RODRIGO REYES FENTANES y RODRIGO VELARDE MIRANDA, Legarreta y Asociados, SC, www.legarreta.com.mx, [email protected]., [email protected], Ciudad de México, México....