30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Tesla, potencia electrizante

Por Hector Araujo

La idea de contar con un auto deportivo de gran diseño y amigable con el ambiente resulta atractiva.. y posible. 

Imagine un auto tan potente y divertido como un Porsche, con el cual no tenga que pararse jamás a cargar combustible y que no emita ni un gramo de dióxido de carbono a la atmósfera, divertido y amigable con el medio ambiente.

¿Demasiado perfecto para ser real?, pues la realidad ha superado a la ficción en manos de “Tesla Motors, Inc.”, compañía fundada en 2003 por los ingenieros Martin Eberhard y Marc Tarpenning en San Carlos, California; desarrollando de manera sorprendente la tecnología creada por Nikola Tesla, de quien toma su nombre, y canalizándola para impulsar el que es hasta el momento el auto eléctrico de producción más potente del mundo: el “Tesla Roadster”.

Este automóvil pasa de 0 a 100 km/h en 3.7 segundos, es actualmente uno de los autos con mayor aceleración que se pueden encontrar en el mercado, desplazando a la mayoría de los que cuentan con motor de combustión interna, incluyendo muscle cars como el Mustang Shelby GT500, lo cual es bastante impresionante.

Está impulsado por un motor eléctrico de 375 voltios de corriente alterna enfriado por aire, que genera 215 Kilowatts, equivalentes a 288 caballos de fuerza; con lo cual logra una velocidad máxima de 200 kilómetros por hora.

Al motor lo alimenta una batería de Litio-Ion con 6 mil 831 celdas individuales, que se carga totalmente en 3.5 horas y brinda una autonomía de 394 kilómetros con una sola carga; basta que se conecte a prácticamente cualquier toma de corriente eléctrica (120 ó 240 voltios) en casi cualquier parte del mundo. Cuenta con un sistema de “Frenada Regenerativa”, de modo que cuando el conductor frena, la energía cinética se convierte en energía eléctrica orientada a recargar la batería, de la que no habrá que preocuparse mucho ya que tiene una vida útil de aproximadamente siete años ó 160 mil kilómetros.

Para su construcción se utilizó como base la plataforma del Lotus Elise, aunque ambos autos comparten realmente sólo componentes como el parabrisas, las piezas básicas del tablero y algunos elementos de la suspensión; por lo demás, es un auto completamente nuevo cuyo armado se realiza a mano, sobre un bastidor de aluminio monocasco que le proporciona rigidez y fuerza, al mismo tiempo que lo mantiene ligero, característica que se logra también gracias a la vasta utilización de fibra de carbono.

Tesla se ha preocupado porque sus clientes disfruten de toda esta potencia y eficacia con estilo, ya que el Tesla Roadster es un deportivo biplaza descapotable con toldo de lona, o si  se prefiere, por tan sólo 3 mil dólares más, se puede adquirir un toldo rígido de fibra de carbono; el interior presenta también el uso abundante de este material, ofreciendo además una pantalla táctil con GPS integrado, cámara de reversa, conexión para bluetooth, asientos en piel y otras amenidades para hacer de su manejo una gran experiencia.

Definitivamente el Tesla Roadster sienta el precedente para los futuros deportivos eléctricos, y toda esta innovación tecnológica y lujo generan grandes sonrisas y enormes satisfacciones; pero a la vez, esas mismas características traen en consecuencia lo que constituye el “prietito en el arroz”: su precio, que ronda alrededor de los 110 mil dólares.

Si se compara con autos como el Porsche Boxster, que cuesta la mitad y cuenta con el respaldo de un prestigio ganado a lo largo de 80 años, parecería una mala adquisición; sin embargo, la idea de contar con un auto deportivo de gran diseño, con semejantes prestaciones y lujo, con el cual no habrá que preocuparse porque cada mes suba el precio de la gasolina, pudiendo circular todos los días con tranquilidad sin tener que participar en programas como el “Hoy no Circula” y sobre todo, con la satisfacción de saber que se contribuye a combatir el calentamiento global, mitigando la emisión de gases de efecto invernadero, suena atractiva, ¿no cree?

PATENTES

Tesla Motors, Inc. cuenta con más de 50 patentes y solicitudes de patente en Estados Unidos y Canadá, entre las que destacan:

US 2010/0318266 A1 16-diciembre-2010

(Solicitud de Patente)

Interfase para controlar funciones del vehículo a través de una pantalla táctil

US 7747363 B1 29-junio-2010

(Patente)

Sistema de control de tracción para un vehículo eléctrico

US 7742852 B1 22-junio-2010

(Patente)

Sistema de control para un vehículo eléctrico de tracción total

US 7671565 B2 2-marzo-2010

(Patente)

Paquete de baterías y método para proteger baterías

US 7622897 B2 24-noviembre-2009

(Patente)

Sistema de carga multi-modal para un vehículo eléctrico

US 2009/0023053 A1 22-enero-2009

(Solicitud de Patente)

Método para desactivar celdas defectuosas en el

paquete de baterías

US 7433794 B1 07-octubre-2008

(Patente)

Mitigación de la propagación de un desbordamiento térmico en un paquete de baterías con celdas múltiples

US 7404720 B1 29-julio-2008

(Patente)

Conector electromecánico para uso en aplicaciones eléctricas

CA 2608448 A1 23-noviembre-2006

(Solicitud de Patente)

Método y aparato para montar, enfriar, conectar y proteger baterías

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Las Vegas: luces desde el espacio

30 noviembre, 2012

30 noviembre, 2012

Por: Deniss Guerra Vázquez/mipatente La sensación de estar en todas partes del mundo a la vez, dentro de una ciudad...

Check Up Organizacional ¿Moda o Necesidad?

14 junio, 2012

14 junio, 2012

Por Gustavo Hernández Muchas de las veces no se sabe cómo hacer un Check-Up Organizacional que sea sencillo y al mismo tiempo,...

Marcando el cambio

15 agosto, 2012

15 agosto, 2012

Por Manuel Cázares La identidad es un concepto de emisión, mientras que la imagen es un concepto de recepción; en...

Seis Pasos Claves para Registrar una Marca en el Extranjero

29 noviembre, 2011

29 noviembre, 2011

Es muy importante que las empresas o personas físicas que exportan o piensan exportar sus productos o servicios en el...

Gutenberg Vs E-Books

11 mayo, 2012

11 mayo, 2012

Por Rodrigo Lanuza Acosta Los lectores de libros digitales son cada vez más populares y accesibles, y así como ha...

Cinco Pasos para Usar una Imagen

5 enero, 2012

5 enero, 2012

Por: Redacción Mi Patente Es muy frecuente que para refrescar la imagen de un producto o servicio, el publicista o diseñador utilice...

Franquicias y Turismo: Negocio Seguro

4 enero, 2012

4 enero, 2012

Por: LEM. María Teresa López Terrones. Las concesiones para la explotación de servicios se han posicionado como uno de los sistemas...

Crónica de un Secuestro a los sistemas de Propiedad Intelectual de los países en vías de desarrollo

5 marzo, 2012

5 marzo, 2012

Por Editorial Mi Patente La estructura de un sistema de propiedad intelectual debe contar cuando menos con áreas del ámbito...

Michael Jackson. Consecuencias de su muerte en el Derecho de Autor Mexicano.

14 mayo, 2012

14 mayo, 2012

Por Jorge Molet  No cabe duda que la muerte de Michael Jackson ha dado mucho de qué hablar para los...

Marcando el Cambio

22 diciembre, 2011

22 diciembre, 2011

Por: Manuel Cázares I ilustración: willy La identidad es un concepto de emisión, mientras que la imagen es un concepto...

La protección de equipos deportivos

18 mayo, 2012

18 mayo, 2012

Por Rodrigo Lanuza Acosta  El dueño de un equipo deportivo necesita más que un registro de marca para construir una...

Tequila Herradura: historia de una marca

7 enero, 2013

7 enero, 2013

A más de un siglo de su fundación, una de las empresas más reconocidas en el ramo de la producción...

Del Impulso a la Estrategia

2 enero, 2012

2 enero, 2012

Por: Manuel Cazares   “Conocer las necesidades del cliente ya no es una alternativa,  es el punto de partida para...

¿Marcas o Destinos Turísticos?

13 enero, 2012

13 enero, 2012

Por: Redacción Mi Patente El sector turístico debe sumarse a la gestión marcaria, pues el realizar sistemáticamente promoción turística de...

Diez Puntos que hay que Tomar en Cuenta Respecto de un Contrato de Franquicia

25 noviembre, 2011

25 noviembre, 2011

Usualmente al pensar en adquirir una franquicia nos fijamos en el tipo de negocio que deseamos adquirir, ello implica el...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.