30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Sea Competitivo a través de la Innovación

Por: Antonio Vargas Navarro

 

El implementar ideas creativas para hacer las cosas de manera diferente, puede llevar a una organización a tener una posición privilegiada en el mercado.

La competitividad se define como contar con la capacidad para competir. Por tanto, hablar de ser competitivos es hablar de sobresalir en un mercado gracias a nuestra capacidad de hacer las cosas bien, o diferente, o más rápido, o más sencillas, o más personalizadas, o de forma más económica, por mencionar algunas de las estrategias más conocidas.

Según el Foro Económico Mundial, con sede en Suiza, los países más competitivos son aquellos que ya lograron un alto grado de eficiencia en ciertos factores clave, pero que además le están dando un fuerte impulso a la innovación y a la sofisticación de los negocios. Situación que bien podemos extrapolar a lo que sucede actualmente con las empresas.

La innovación, por su lado, la han definido Luecke & Kantz como la implementación exitosa de ideas creativas en la organización. Pero, ¿para qué nos sirve la innovación? Justamente para hacer las cosas diferente, para lograr una mayor especialización, para fortalecer la cadena de valor, pero sobretodo para generar nuevos mercados y paradigmas que nos permitan tener una posición privilegiada en el mercado.

Recordemos que la innovación puede hacer que cualquier empresa o industria deje de ser vigente casi de la noche a la mañana. La tecnología del cuarzo vino a cambiar toda la industria relojera mundial; el desarrollo de los plásticos vino a revolucionar la industria del empaque; el Internet vino a acelerar grandemente la forma como se transmite y se comparte el conocimiento.

LOGRAR INNOVAR IMPLICA ESTAR ATENTOS A ALGUNOS FACTORES CLAVE, COMO LO SON:

a) Definir claramente el área en que se quiere sobresalir, la cual debe estar ligada a la misión y visión del negocio.

b) Revisar continuamente las fuentes más comunes de la innovación, como pueden ser los cambios demográficos y de mercado, los nuevos hallazgos de la ciencia, cambios de percepción de las personas o las nuevas necesidades de nuestros procesos.

c) Desarrollar al máximo la creatividad del equipo de trabajo,  recordando que una empresa es la suma del talento que está ahí reunido.

d) Fomentar el principio de hacer las cosas como nunca se han hecho antes.

e) Premiar toda aquella propuesta de innovación y/o de mejora que se haya aprobado e implementado con éxito en la organización. Con ello se motiva la repetición de ese comportamiento virtuoso.

La innovación implica riesgos y fracasos, pero el verdadero innovador va tras los beneficios de lo que sí resulte exitoso. La innovación en general tiene un costo alto, pero es más alto el costo de quedar fuera de mercado. La innovación a veces es un proceso largo y complicado, pero cualquier proceso con el tiempo y la repetición tiende a volverse más sencillo y fácil de manejar. La innovación hoy por hoy es la herramienta y la vía para ser competitivos. Las mejores empresas ya están en ese camino… ¿y la suya?

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Marcando el Cambio

22 diciembre, 2011

22 diciembre, 2011

Por: Manuel Cázares I ilustración: willy La identidad es un concepto de emisión, mientras que la imagen es un concepto...

La Marca Turística

28 noviembre, 2011

28 noviembre, 2011

Por: Hugo Alday Nieto / Collage digital: willy Derivado del alto contenido social y económico de las marcas Turísticas en...

Michael Jackson. Consecuencias de su muerte en el Derecho de Autor Mexicano.

14 mayo, 2012

14 mayo, 2012

Por Jorge Molet  No cabe duda que la muerte de Michael Jackson ha dado mucho de qué hablar para los...

¿Marcas o Destinos Turísticos?

13 enero, 2012

13 enero, 2012

Por: Redacción Mi Patente El sector turístico debe sumarse a la gestión marcaria, pues el realizar sistemáticamente promoción turística de...

Liderazgo e Inteligencia Emocional

21 marzo, 2012

21 marzo, 2012

Por: María López Solís Coeficiente Intelectual VS Coeficiente Emocional Jeanne Segal (1997) plantea que siempre se puede aprender a ser...

Crónica de un Secuestro a los sistemas de Propiedad Intelectual de los países en vías de desarrollo

5 marzo, 2012

5 marzo, 2012

Por Editorial Mi Patente La estructura de un sistema de propiedad intelectual debe contar cuando menos con áreas del ámbito...

Marcando el cambio

15 agosto, 2012

15 agosto, 2012

Por Manuel Cázares La identidad es un concepto de emisión, mientras que la imagen es un concepto de recepción; en...

Tequila Herradura: historia de una marca

7 enero, 2013

7 enero, 2013

A más de un siglo de su fundación, una de las empresas más reconocidas en el ramo de la producción...

La Ciudad de la Marca

11 junio, 2012

11 junio, 2012

Por Manuel Cázares EL MARKETING URBANO REALIZA ESTRATEGIAS A LARGO PLAZO Y BUSCA CONVERTIR LOS ESPACIOS EN PRODUCTOS QUE PUEDAN SATISFACER LAS NECESIDADES DE...

Tesla, potencia electrizante

1 noviembre, 2012

1 noviembre, 2012

Por Hector Araujo La idea de contar con un auto deportivo de gran diseño y amigable con el ambiente resulta...

Diez Puntos que hay que Tomar en Cuenta Respecto de un Contrato de Franquicia

25 noviembre, 2011

25 noviembre, 2011

Usualmente al pensar en adquirir una franquicia nos fijamos en el tipo de negocio que deseamos adquirir, ello implica el...

Seis Pasos Claves para Registrar una Marca en el Extranjero

29 noviembre, 2011

29 noviembre, 2011

Es muy importante que las empresas o personas físicas que exportan o piensan exportar sus productos o servicios en el...

Marketing Político y PI

30 mayo, 2012

30 mayo, 2012

Por María Teresa López Por increíble que parezca, los grandes partidos políticos han descuidado la protección de sus activos intelectuales,...

Barcelona: La belleza de la arquitectura

5 octubre, 2012

5 octubre, 2012

Por Deniss Guerra Vázquez De las ciudades españolas ésta tiene mucho que ofrecer al turista, quen no podrá dejar de admirar...

¿Piensa viajar? ¡busque ecodestinos!

31 agosto, 2012

31 agosto, 2012 1

México tiene un vasto catálogo de lugares dónde hacer ecoturismo, y que sin ningún problema satisfacen cualquier gusto: son 22 reservas de...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.