30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Proponen la ceniza volcánica como materia prima de la industria textil

Alumnos e investigadores del Tecnológico de Monterrey, Campus Puebla demuestran que por su fina consistencia y característica abrasiva, la ceniza volcánica puede aprovecharse para el deslavado de fibras textiles sustituyendo al material más utilizado: la piedra pómez, y generando un modelo de negocio para los habitantes de poblaciones cercanas al Popocatépetl.

 Said Robles Casolco, Director de la Maestría en Ingeniería Automotriz (MIR), y Sergio Castillo Romero, alumno de la carrera de Ingeniero Civil (IC) desarrollaron un método para separar los componentes de la ceniza volcánica y obtener de ella óxido de silicio, cristobalita y alúmina, componentes con elevada dureza y que pueden actuar sobre otros materiales a través de esfuerzos mecánicos como el triturado, molienda, corte o pulido.

Ambos investigadores establecen que la ceniza volcánica se convierte en un material que puede utilizarse en procesos como “Sand Blast”, el cual consiste en el lanzamiento de materiales abrasivos con aire a presión, ocasionando cambios sobre cualquier superficie rígida. Su propuesta consiste en utilizar este proceso en telas naturales o sintéticas.

Registro de patente

El proyecto de investigación derivó en la patente “Proceso de adaptabilidad de ceniza volcánica como abrasivo para la industria textil”, registrada en el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) con número de folio MX/E/2013/ 255668.

“Nuestra intención es brindar nuevas propuestas a la confección de ropa, cuya producción en México asciende anualmente a 46 millones de pesos”, explica Said Robles.

Además, el uso de la ceniza volcánica se puede visualizar como alternativa a la piedra pómez, el material más utilizado para el deslavado de pantalones en México.

Por su parte, Sergio Castillo detalla que hoy día deslavar un pantalón de mezclilla requiere de 500 gramos de piedra pómez de 3 a 5 metros de diámetro; mientras que si se utiliza la ceniza se requerirían apenas 125 gramos.

En opinión del también miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) Nivel 1, el uso de la ceniza volcánica también generaría un modelo de negocio para comunidades como San Nicolás de los Ranchos, San Pedro Benito Juárez  y Santiago Xalitzintla, que por encontrarse a un máximo de 10 kilómetros de distancia del volcán Popocatépetl, podrían ser los principales proveedores de este mineral.

Disponibilidad de la patente

Adrianni Zanatta Alarcón, director de la Oficina de Transferencia de Tecnología (OTT) en Puebla, especifica que el desarrollo de esta patente busca incrementar la competitividad de la industria textil poblana, que ha reducido su producción y utilidades a causa de la competencia que enfrentan con países asiáticos como China o Singapur.

Por esta razón, el directivo menciona que empresarios y emprendedores pueden acercarse a la OTT para consultarla y aprovechar este desarrollo.

La OTT está ubicada en el Parque Tecnológico del Campus Puebla y hoy día cuenta con respaldo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) en lo relacionado a capacitación y actualización de los gestores que la integran.

SNC | AGENCIA INFORMATIVA

[email protected]

ACADEMIA EDUCACIÓN LOURDES MATEOS 8.08.2013

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

El escritor de Ciencia Ficción, Ray Bradbury, muere a los 91 años

6 junio, 2012

6 junio, 2012

El escritor estadounidense Ray Bradbury, autor de grandes historias de ciencia ficción y misterio, falleció hoy en Los Ángeles a...

El creador de la Ley SOPA infringió derechos de autor en su campaña

31 enero, 2012

31 enero, 2012

Dicen que el famoso creador de la Ley SOPA, Lamar Smith, ha violado derechos de autor al utilizar una imagen...

Curiosity envía su primera imagen a color de Marte

7 agosto, 2012

7 agosto, 2012

Esta es la primera imagen a color de Marte envíada por el Curiosity. En la distancia se observa el muro...

¡Prince, todo un defensor de los derechos de autor!

28 abril, 2016

28 abril, 2016

  Autor: Omar Jiménez, Departamento Jurídico, SELCO®, www.gruposelco.com, [email protected]   León, Guanajuato, México. Muchos fans en el mundo después de...

Superindustria: Universidad Javeriana logra patente para el mejoramiento de las pantallas con tecnología OLED

3 febrero, 2016

3 febrero, 2016

Por Henry Roberto Plazas Figueroa, Superintendencia Industria y Comercio, Colombia. El reconocimiento de la Superintendencia de Industria y Comercio se...

La obsolencia del sistema de invenciones de los trabajadores en la actual ley federal del trabajo

7 agosto, 2013

7 agosto, 2013

Por Efraín Hernández González Sin duda, la propiedad intelectual es uno de los motores que promueven el desarrollo de un país,...

Jeff Bezos de Amazon hizo un llamado a los gobiernos a terminar con la guerra de patentes

17 octubre, 2012

17 octubre, 2012

El fundador y CEO de Amazon, Jeff Bezos, aseguró que la innovación y la sociedad misma están siendo amenazadas por la llamada...

Hentai…. controvertidas obras japonesas

17 abril, 2012

17 abril, 2012

Por: Sara Janeth Esquivel Soto Más de uno de nosotros recordamos nuestra infancia dejando en plena contienda un emocionante juego...

Apple y Google pujan por las patentes de Kodak

8 agosto, 2012

8 agosto, 2012

Eastman Kodak, que está planeando subastar 1.100 patentes digitales, ha recibido dos ofertas por parte de grupos inversores que incluyen...

Un triunfo científico para la vacunación

7 agosto, 2012

7 agosto, 2012

Las enfermedades infecciosas acaban con millones de vidas cada año. Los niños menores de cinco años, en especial en los países en...

Obtienen planta de cocotero resistente a plaga y la clonan en biofábrica del CICY

1 abril, 2016

1 abril, 2016

Por:  Antimio Cruz / Enviado Mérida.- Un equipo de expertos mexicanos del Centro de Investigación Científica de Yucatán logró identificar,...

IMPI: Incremento en el registro de marcas de lo que va del 2014

19 mayo, 2014

19 mayo, 2014

En lo que va del 2014, el IMPI ha tenido un incremento en registro de marcas de mas de 5...

¿De donde viene la energía?

1 julio, 2014

1 julio, 2014

Energía ni se crea ni se destruye – y sin embargo, la demanda mundial de que sigue aumentando. Pero ¿de...

Inmujeres y Conacyt lanzan convocatoria de apoyo a proyectos de investigación científica

24 mayo, 2018

24 mayo, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) y el Consejo Nacional...

Exitoso mexicano crea método que reduce los daños celulares en infarto y alarga vida del paciente

29 enero, 2016

29 enero, 2016

  * Un microbiólogo de origen oaxaqueño dirige tres estudios en cardiología molecular en Singapur, Alemania y Rusia. Recibe importante...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.