30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

México debe pasar de la manufactura a la ‘mentefactura’

Por Manufactura

CIUDAD DE MÉXICO — México está en el mejor momento para pasar de la manufactura a la “mentefactura”, donde los inventores juegan un papel fundamental para lograr el avance económico y de atracción de inversión al país.

Así lo dijo en entrevista con Notimex el director del IMPI, Miguel Angel Margáin, quien destacó el hecho de que por primera vez, la propiedad industrial se incluido en el Plan Nacional de Desarrollo (PND).

Al anunciar la segunda edición de Expo Ingenio, a realizarse del 16 al 18 de octubre con el tema “Innovación + Protección, generando cultura de la propiedad industrial en el país”, aseguró que es un gran momento para México en cuanto a invención.

El director del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) destacó que la inclusión de la participación de creadores y fabricantes en el PND es positiva y no sólo de combate a la piratería.

Mencionó que actualmente, de la totalidad de las solicitudes de patentes, sólo 8.0 por ciento corresponde a mexicanos, mientras que en Japón, por ejemplo, 80 por ciento es de inventores en esa nación.

Comentó que el IMPI pretende cerrar el año con el otorgamiento de patente de 105 mil marcas, cifra que -confió- será mayor en virtud de que a este mes del año ya se rebasan las cien mil.

“Estamos en momento histórico para pasar de la transformación de la manufactura a la mentefactura. Es un gran tiempo para México; los inventores tendrán mucho que ver si queremos una transformación, porque juegan un papel fundamental para el avance económico y de atracción de inversión en México”, sostuvo.

Aseguró que la Expo Ingenio será fundamental para que el IMPI impulse y cumpla el mandato presidencial a través del Pacto por México y del PND de elevar la patentabilidad de los mexicanos.

La exposición, anotó, es el evento científico tecnológico empresarial más importante de México en este año, donde se encontrarán los oferentes, los demandantes y toda instancia que pueden ayudar en este vínculo de proteger los frutos de la innovación.

“Todo lo que nos va a llevar a ser una economía del conocimiento tiene que estar protegido y el IMPI es el encargado de proteger el conocimiento; son los activos más importantes de la empresa llamada México”, expresó.

Detalló que en esa expo habrá un pabellón para niños y jóvenes para desarrollar su inventiva, pero sobre todo se les informará que sus creaciones deben ser protegidas y posteriormente hacerlas negocio.

En el caso de la piratería, indicó que los productos apócrifos que compran las personas no son de primera necesidad, por lo que el factor económico no es excusa.

Por ello, reiteró que “la lucha contra ese cáncer no es sólo reaccionar con operativos”, sino prevenir con campañas de capacitación y para hacer conciencia, pero advirtió que también que “por atender al cáncer, no puedo dejar de atender todo lo sano”.

En la exposición, Estados Unidos estará como país invitado, así como los estados de México y Nuevo León, donde se otorgan más patentes en el país, luego del Distrito Federal, derivado de la importante inversión que poseen en centros de ciencia y tecnología.

El funcionario señaló que el IMPI trabaja de manera coordinada con universidades, a través de sus oficinas regionales, para detectar talentos y en la posibilidad de expandir el número de patentes mediante la innovación descubierta.

Miguel Angel Margáin recalcó que el propósito es poner en movimiento la triple hélice en el tema de la innovación, con la participación de centros de Investigación, de patentamiento, instituciones educativas, incubadoras e inversionistas, así como cámaras, asociaciones y empresas.

Aseguró que Expo Ingenio 2013 está encaminada a consolidarse como una plataforma que busca la convergencia entre los diferentes actores que desarrollan y fomentan la economía del país.

Ello, precisó, al poner como base la inventiva, el emprendedurismo y su protección a través de la Propiedad Industrial.

En el evento se desarrollará en una atmósfera donde oferentes y demandantes de tecnologías puedan capitalizar la creatividad a través de programas y esquemas integrales para emprender actividades que permitan identificar posibles socios (comerciales, técnicos, financieros) y lograr la comercialización de tecnología, puntualizó.

NOTA EN:

http://www.manufactura.mx/industria/2013/10/10/mexico-debe-pasar-de-la-manufactura-a-la-mentefactura

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

La innovación no depende de las patentes

1 diciembre, 2014

1 diciembre, 2014

Aun está abierta la convocatoria para que las personas que tengan proyectos innovadores en pro del las energías limpias presenten...

Apple y Google pujan por las patentes de Kodak

8 agosto, 2012

8 agosto, 2012

Eastman Kodak, que está planeando subastar 1.100 patentes digitales, ha recibido dos ofertas por parte de grupos inversores que incluyen...

El cambio organizacional es parte de la vida

11 julio, 2012

11 julio, 2012

Por Eloína Juárez “La vida es oscuridad cuando no hay impulso y todo impulso es ciego cuando no hay conocimiento y todo...

Superindustria: Universidad Javeriana logra patente para el mejoramiento de las pantallas con tecnología OLED

3 febrero, 2016

3 febrero, 2016

Por Henry Roberto Plazas Figueroa, Superintendencia Industria y Comercio, Colombia. El reconocimiento de la Superintendencia de Industria y Comercio se...

Apple, Google, Facebook y Microsoft notificaran cuando el gobierno acceder a sus datos

5 mayo, 2014

5 mayo, 2014

Mucho se ha hablado de las violaciones a los usuarios en cuanto a su información se refiere, no hace mucho...

La Costeña celebra 90 años innovando

15 agosto, 2013

15 agosto, 2013 1

Fueron los pioneros de la industria de conservas en incorporar el sistema abre fácil en sus latas. Hoy La Costeña...

Apple pide registrar ‘iWatch’ en México

5 agosto, 2013

5 agosto, 2013

CIUDAD DE MÉXICO (CNNExpansión) — Apple solicitó el registro de la marca “iWatch” en México desde el 3 de junio, de...

Google rinde homenaje al arquitecto Mies Van der Rohe

27 marzo, 2012

27 marzo, 2012

El día de hoy el nuevo doodle de esta gran compañía rinde homenaje al arquitecto Aleman-Americano Mies Van Der Rohe,...

Implantes que pueden cargarse de forma inalámbrica

21 mayo, 2014

21 mayo, 2014

Queda claro que la medicina del futuro se hablara de nanotecnología , diminutos robots que se implantaran en el cuerpo para...

Instagram usará las fotos de sus usuarios

18 diciembre, 2012

18 diciembre, 2012

La red social de fotografía Instagram,propiedad de Facebook, anunció un cambio en las condiciones de privacidad de su servicio que...

Newsweek abandona el papel después de 80 años

18 octubre, 2012

18 octubre, 2012

El último número de la mítica revista Newsweek, fundada en 1933, que saldrá a la venta en papel será el del 31 de...

Apple pierde marca iPhone en Brasil

11 febrero, 2013

11 febrero, 2013

La firma brasileña Gradiente Eletronica SA registró el nombre ‘iPhone’ en el 2000, siete años antes que Apple lanzara su...

Un triunfo científico para la vacunación

7 agosto, 2012

7 agosto, 2012

Las enfermedades infecciosas acaban con millones de vidas cada año. Los niños menores de cinco años, en especial en los países en...

Estudiarán con la NASA daños ambientales en arrecifes de las Islas Vírgenes

16 enero, 2013

16 enero, 2013

Estudiantes de  Guadalajara, viajarán a las Islas Vírgenes de San John’s acompañados de científicos de la NASA para estudiar el daño a...

El uso de geoingeniería solar para enfriar la Tierra podría ser menos costoso de lo esperado

6 septiembre, 2012

6 septiembre, 2012

Las teorías de geoingenería solar podrían ayudar enfriar la Tierra y evitar el aumento de la temperatura a causa del...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.