30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Mexicanos crean sistema rural de abasto de electricidad por “prepago”

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com

Una innovación mexicana, que permite tener electricidad en hogares rurales que no están conectados a la red nacional de electricidad, por medio de un sistema de prepago, fue galardonada con el premio Shelter Tech México 2017, que promueve la organización no gubernamental Hábitat para la Humanidad, enfocada al desarrollo de vivienda en comunidades pobres de todo el mundo.

Este proyecto de base tecnológica, que produce y almacena electricidad, a partir de energía solar en comunidades aisladas, recibirá 50 mil dólares como inversión para fortalecer sus proyectos.

En entrevista con Mi Patente, Yusef Jacobs Kuri, fundador y CEO de la empresa Vitaluz explicó que el espíritu detrás de su proyecto es combinar tres esferas de acción: 1) trasladar el conocimiento científico a tecnología aplicada, 2) ayudar a que la tecnología aporte vivienda digna a grupos vulnerables de personas, y 3) fundar empresas de base tecnológica sólidas que puedan crecer saludablemente y sobrevivir en el tiempo.

Está muy bien estudiada la capacidad que tiene México para recibir energía solar que pueda generar soluciones térmicas y fotovoltaicas, pero uno de los retos que identificaron los emprendedores que crearon la compañía Vitaluz fue el hecho de que no servía contar con la tecnología si las familias más pobres y más necesitadas no podían comprarla, por eso crearon un modelo tecnológico-financiero de prepago, similar al que se usa en algunas compañías de telefonía celular.

“Hay que tener muy claro que no estamos hablando de familias que puedan pagar por una tecnología con la esperanza de recuperar esa inversión con el ahorro que tendrán en 5 o 6 años. La innovación que hicimos en Vitaluz fue desarrollar una tecnología que nos permite entregar un equipo y así eliminar toda inversión inicial o primer pago de las familias pero a esto le agregamos un tecnología para que la energía se entregue con un sistema de prepago con el que ellos pueden comprar una recarga para liberar el tiempo de electricidad que ellos quieran”, explicó Yusef Jacobs, quien ya ha llevado electricidad, con este sistema a 200 familias.

Como Ingeniero Físico de la Universidad Iberoamericana (UIA), Yusef se ha enfocado en el desarrollo e implementación de tecnologías sustentables para la base de la pirámide. Con experiencia en tratamiento de agua, retención de gases de efecto invernadero y sistemas de energía solar. Estas soluciones han sido implementadas a lo largo del país con empresas como Rotoplas, Aditivos Mexicanos y Vitaluz.

“Nosotros no nos enfocamos tanto a hacer un panel solar nuevo o una batería nueva. Nuestra innovación fue cómo hacer un modelo tecnológico financiero para quienes viven al día y no pueden cambiar su sistema de gasto, pero además, comparado con el gasto en velas y combustóleo, ellos comienzan a ahorrar desde el día uno”, explicó Yusef Jacobs.

CRÉDITO DE LAS FOTOS:  ShelterTech

FOTO 1: Yusef Jacobs y la empresa Vitaluz recibirán 50 mil dólares para fortalecer su proyecto de innovación social

FOTO 2: Hasta ahora 200 familias aisladas de la red nacional de electricidad ya reciben energía eléctrica por “Prepago”

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

¿A quién beneficia el Sistema de Oposición en México?

30 agosto, 2016

30 agosto, 2016

Fuente: RODRIGO LANUZA ACOSTA, Socio Fundador, Grupo SELCO®, www.gruposelco.com, [email protected]   Rodrigo Lanuza de Grupo Selco® habla en exclusiva para mi patente. Comparte tu opinión...

IMPORTANCIA DEL ROL DE LAS OFICINAS DE TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA

14 septiembre, 2018

14 septiembre, 2018

Pía Zepeda Novoa, Gestor Tecnológico, Especialista en I+D+i Concepción, Chile. [email protected]. Resumen El rol que poseen las Oficinas de Transferencia...

Coordina UNAM proyecto científico de cambio global y sustentabilidad

22 mayo, 2019

22 mayo, 2019

La cuenca del Usumacinta es el área productora de agua más importante del país, al albergar la tercera parte de la riqueza hídrica nacional

Aprovechar la innovación, tarea pendiente en México: William Lee

14 mayo, 2019

14 mayo, 2019

Lee invitó a crear un ecosistema común entre academia e iniciativa privada, pues las empresas tienen obligaciones con empleados, accionistas y patrocinadores que muchas veces no son compatibles con los tiempos de la investigación.

Descubre UNAM antibiótico para tuberculosis en veneno de alacrán

17 junio, 2019

17 junio, 2019

Los expertos de la UNAM ya patentaron el antibiótico descubierto en el veneno de alacrán, con potencial para ser utilizado como fármaco contra la tuberculosis

Las marcas famosas y el furor del Licenciado Valeriano… ¿pero qué sucedió?

14 junio, 2019

14 junio, 2019

Desde ayer, el Licenciado Valeriano se viralizó en redes sociales por un meme que colocó como su logotipo el de la compañía francesa de lujo Louis Vuitton (LV)

Abren juicio en España contra portales de películas

8 abril, 2019

8 abril, 2019

Los titulares de los derechos de series de televisión y películas se quejaron por pérdidas de hasta 500 millones de euros, unos 10 mil 680 millones de pesos mexicanos.

Supera Inversión Extranjera Directa los 10 mil millones de dólares durante el primer trimestre de 2019

16 mayo, 2019

16 mayo, 2019

Según la Secretaría de Economía hay un incremento de 7% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Testamento, derechos de autor y regalías.

21 septiembre, 2016

21 septiembre, 2016

El testamento es un acto legal, personal y libre que todos debemos realizar sin importar edad, sexo o bienes. Mediante...

México a la vanguardia en materia de propiedad industrial, con las nuevas reformas a la Ley de la Propiedad Industrial (LPI)

2 mayo, 2018

2 mayo, 2018

Ciudad de México, .- Hoy entran en vigor las reformas y adiciones a la Ley de la Propiedad Industrial (LPI),...

Presentan Portafolio de Propiedad Industrial a empresarios y emprendedores

23 junio, 2016

23 junio, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected] La protección legal que ofrece una patente...

Jalisco, segundo estado en registro de marcas y patentes

19 mayo, 2019

19 mayo, 2019

El estado de Jalisco se ubica en la segunda posición a nivel nacional en registro de marcas y patentes

Desarrolla CICESE tecnología para captar agua de la niebla costera

19 julio, 2017

19 julio, 2017

FUENTE: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Científicos mexicanos desarrollan una...

Formación de emprendedores vinculados entre las universidades, el gobierno y las empresas

19 diciembre, 2017

19 diciembre, 2017

FUENTE: SALVADOR GONZÁLEZ-PALOMARES, Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario 70 y 127 [email protected],   https://www.facebook.com/ChavaGonzalezJalisco/?ref=aymt_homepage_panel Resumen En nuestro país se requiere...

Las ideas… ¿Se patentan?

12 abril, 2017

12 abril, 2017

Fuente: FRANCISCO JAVIER GARCÍA VILLALOBOS, Oficina para la Protección de la Propiedad Intelectual del Centro de Investigación Científica de Yucatán...