30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Manzana, aguacate y mamey contra la corrosión

Por Carmen Báez

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La aplicación de productos naturales y desechos agroindustriales sería una alternativa para evitar o inhibir la corrosión de metales, de forma económica y amigable con el medio ambiente.

La corrosión es una reacción electroquímica entre un metal y su ambiente, que ocasiona su deterioro. Para tratar el problema se utilizan inhibidores de la corrosión sintéticos que, además de ser tóxicos para el medio ambiente, resultan costosos.

Desde hace casi una década, José Gonzalo González Rodríguez, investigador del Centro de Investigación en Ingeniería y Ciencias Aplicadas (Ciicap) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), busca alternativas a los inhibidores de la corrosión sintéticos, a través del estudio del extracto de productos naturales con propiedades antioxidantes.

Los inhibidores de la corrosión son sustancias que protegen una superficie metálica y detienen la reacción corrosiva. Existen más de 30 tipos de corrosión y el doctor González Rodríguez realiza investigaciones dirigidas a inhibir algunos tipos.

1-tiposdecorroci1818.jpgHasta ahora, González Rodríguez ha identificado poco más de diez productos entre frutas, plantas y desechos de agroindustriales con efecto antioxidante. De ellos, sobresale la cáscara de manzana, el hueso de aguacate, mamey y durazno, algunos tipos de hongos, semillas de chía y desechos agroindustriales como el bagazo del café.

“Hay muchos productos naturales que tienen antioxidantes. Por un lado, vemos que al quitarle la cáscara a la manzana esta experimenta oxidación. Lo mismo pasa al quitar el hueso de un aguacate. Esto nos indica que tienen antioxidantes. Con biólogos, seleccionamos los productos y en laboratorio obtenemos el extracto y experimentamos”, compartió.

De acuerdo con el doctor González Rodríguez, el hongo michoacano (Ganoderma lucidum) y la chía (Salvia hispanica L.) son dos de los productos que han resultado ser potencialmente efectivos para inhibir la corrosión.

“Una forma de medir la velocidad de corrosión es a través de la disminución de espesor de la corrosión de un milímetro por año. En el laboratorio observamos que el hongo michoacano disminuye el avance de la corrosión hasta mil veces más lento. La chía tiene ácido linoleico y alfa-linolénico (omegas 6 y 3), mientras que el hongo michoacano contiene aminoácidos. Por lo general, sus compuestos químicos actúan como buenos inhibidores de la corrosión”, compartió.

La manera más sencilla de obtener estos extractos es que los productos naturales se colocan en un solvente de donde se obtiene un extracto. Este posteriormente se coloca en un medio agresivo para evitar que el metal se corroa.

En entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, José Gonzalo González Rodríguez dijo que aunque el estudio de extractos naturales para el desarrollo de inhibidores de la corrosión se desarrolla desde hace varios años, en México el Ciicap de la UAEM es líder en la materia.

Efectos sociales y económicos de la corrosión

El problema de la corrosión causa daños importantes en la economía. De acuerdo con especialistas, este fenómeno representa tres y cinco por ciento del producto interno bruto (PIB) de los países, lo que se traduce en pérdidas millonarias.

“Los gastos que ocasionan las afectaciones por fenómenos naturales como huracanes, terremotos o tsunamis no se comparan con lo que representa la corrosión, porque en cualquier lugar que haya un metal y un líquido, hay corrosión”, dijo González Rodríguez, doctor en corrosión por la Universidad de Mánchester, Inglaterra.

Aunado a ello, los efectos de la corrosión en la vida diaria van desde una fuga de agua en casa, hasta la erosión o el colapso de construcciones, tales como un puente o edificios, situaciones que son prevenibles con el monitoreo adecuado de las escructuras o metales.

“La corrosión causa muchos accidentes; el colapso de puentes, por ejemplo, puede ser por esta causa: la humedad de la atmósfera ataca el concreto y este va poco a poco degradándose hasta que la varilla de acero que refuerza el concreto empieza a corroerse, se vuelve frágil, ya no es capaz de soportar el peso de la estructura y esta colapsa”, explicó el doctor González Rodríguez, también miembro nivel III del Sistema Nacional de Investigadores (SNI).

Productos sintéticos vs. naturales

1-gonzrodri1818.jpgJosé González Rodríguez.Aunque los inhibidores de la corrosión de base natural no son tóxicos y su desarrollo tiene una reducción de costos en comparación con los productos tradicionales, los productos de base natural se degradan mucho más rápido, pero el doctor González Rodríguez busca potenciar y modificar estas características.

“Queremos buscar formas para que el inhibidor a base de productos naturales no se degrade con la temperatura”. Los inhibidores de la corrosión a base de productos naturales o desechos agroindustriales aún se encuentran en fase experimental.

Corrosión por biocombustibles

Actualmente, el desarrollo de biocombustibles (biodiesel, bioturbosina, etcétera) se presenta como una alternativa amigable con el medio ambiente. Sin embargo, también causan una serie de problemas en los motores y en materiales metálicos; además de que en su composición presentan inestabilidad térmica, oxidación e incremento de acidez, absorción de agua y oxígeno, que los hace más corrosivos.

De ahí que una línea de investigación a cargo del doctor González Rodríguez es la identificación de materiales naturales resistentes al fenómeno de la corrosión de los biocombustibles.

“Los biocombustibles absorben oxígeno y agua de la atmósfera muy fácilmente y entonces comienzan a degradarse con el tiempo y se le forman ácidos”, explicó José Gonzalo González Rodríguez.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Enlazar no es delito

25 noviembre, 2014

25 noviembre, 2014

En España con la Ley de Propiedad Intelectual llegó el escándalo, otro. A falta de poco más de un mes...

Obtienen planta de cocotero resistente a plaga y la clonan en biofábrica del CICY

1 abril, 2016

1 abril, 2016

Por:  Antimio Cruz / Enviado Mérida.- Un equipo de expertos mexicanos del Centro de Investigación Científica de Yucatán logró identificar,...

Culmina la primera edición de “Expo Ingenio, Inventos y Negocios”

6 marzo, 2012

6 marzo, 2012

El día de Jueves 1 de Marzo concluyó la primera edición de Expo ingenio, inventos y negocios, evento que tuvo...

Facebook compra Instagram

9 abril, 2012

9 abril, 2012

La noticia que esta corriendo como pólvora y que acaba de anunciar Mark Zuckerberg CEO de Facebook es la compra de esta...

Frecuencias Binaurales, los sonidos del cerebro

16 agosto, 2012

16 agosto, 2012 1

Por Maria José Oyanguren ¿Alguna vez te has sentido tan cansado que no puedes dormir? ¿El concepto de poner la...

Wiltshire, Inglaterra

1 febrero, 2013

1 febrero, 2013

Por Paulo Sergio Tovar Gómez Condado de riquezas arqueológicas Sumergido en el misticismo y la leyenda, Stonehenge es un monumento de...

Hentai…. controvertidas obras japonesas

17 abril, 2012

17 abril, 2012

Por: Sara Janeth Esquivel Soto Más de uno de nosotros recordamos nuestra infancia dejando en plena contienda un emocionante juego...

Buscan cambiar al mundo en 21 minutos

9 octubre, 2013

9 octubre, 2013

La UNAM y el Tecnológico de Monterrey organizan el Universal Thinking Forum 2013 a celebrarse los días 9 y 10 de...

Tesla abre sus patentes a cualquiera que quiera utilizarlas

20 junio, 2014

20 junio, 2014

Hace una semana, el CEO Elon Musk anunció que Tesla dejaría empresas utilicen sus patentes para “ayudar a despejar el camino...

Kodak abandona el negocio de las cámaras digitales.

9 febrero, 2012

9 febrero, 2012 1

Kodak es conocida mundialmente por ser pionera en el mercado de la cámaras convencionales y por muchos años ser emblemática...

UNA TECNOLOGÍA PERMITE QUE LOS ‘SMARTPHONES’ CONSUMAN DIEZ MIL VECES MENOS ENERGÍA

1 marzo, 2016

1 marzo, 2016

Por Agencia ID   Un grupo de científicos de la Universidad de Washington, en EEUU, ha desarrollado un sistema de...

Samsung demanda a Apple por violación de patentes en el iPhone 5

8 octubre, 2012

8 octubre, 2012

La compañía tecnológica incluyó la última versión del teléfono inteligente en su litigio contra Apple por uso indebido de su...

El pintor millonario de nueve años de edad

24 julio, 2012

24 julio, 2012

Trabajar en los medios tiene el privilegio de conocer a personas con gran talento, pero el caso del pintor inglés...

Los trolls intervinieron en dos tercios de los casos de infracciones de patentes

11 julio, 2014

11 julio, 2014

El número de casos presentados y concesiones de patentes alcanzó un máximo histórico en 2013,  los trolls de patentes que...

Apple y Google pujan por las patentes de Kodak

8 agosto, 2012

8 agosto, 2012

Eastman Kodak, que está planeando subastar 1.100 patentes digitales, ha recibido dos ofertas por parte de grupos inversores que incluyen...