30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Los artistas, Intérpretes y ejecutantes de la era digital

Por: Manuel Alfonso Arredondo Cisneros

Los artistas, intérpretes y ejecutantes (actores de cine, televisión, teatro, bailarines, cantantes, músicos) han aprovechado los medios electrónicos como la Internet en busca de oportunidades de fama, éxito, negocio o publicidad, con la finalidad de llegar a un mayor número de personas en un mayor número de países sin importar el idioma oficial de éstos; en ese sentido, es habitual observar páginas creadas especialmente para ellos, o grupos que utilizan redes sociales para anunciar presentaciones y distribuir sus propios fonogramas por esa vía, y que además utilizan tanto página web personal como redes sociales para dichos fines, como son los casos de la banda norteamericana BLINK 182, APOLOGY o el grupo argentino LOS CALIGARIS solo por dar algunos ejemplos.

Con lo anterior no quiere decir que la industria disquera tradicional (productores de fonogramas) va a desaparecer sino por el contrario pueden llegar a un mayor número de personas con la venta de sus fonogramas vía internet. El fenómeno que en el presente se trata de explicar es muy parecido a lo que sucede en la industria editorial con los denominados e-books o libros digitales, se trata únicamente de un cambio en la forma de explotación.

Es importante destacar que con la denominada era digital, los grupos musicales, actores e intérpretes han visto una oportunidad masiva de darse a conocer, lo cual con la industria disquera tradicional no les resultaba posible debido a la gran inversión financiera que ésta realiza en los grupos musicales que patrocina.

Este cambio de modelo de negocio lejos de afectar beneficia, pues con el aumento de grupos musicales en la red, se multiplica y fomenta la cultura. Toda vez que la Internet no tiene fronteras y tiene como gracia para los seguidores de estos grupos musicales o ejecutantes el poder estar en contacto directo con sus artistas favoritos el tiempo que lo deseen y escuchar sus canciones o ejecuciones sin la necesidad de traer consigo un disco compacto.

De igual manera,  a través de este medio, los seguidores que no se encuentren en el lugar de la presentación, si los artistas lo permiten, pueden observar su espectáculo en vivo (streaming).

En ese tenor, dicho modelo de negocio se ha convertido en un eficaz medio de venta tanto de fonogramas y videogramas de estos artistas, intérpretes o ejecutantes lo cual resulta muy redituable y sirve como publicidad, pues es a través de las páginas de estos que anuncian el lugar y la fecha de sus presentaciones, y muestran sus números de contacto en los cuales pueden ser encontrados para futuras contrataciones.

En la práctica es común observar en la internet tanto a grupos que inician su carrera artística como a grupos ya reconocidos,  puesto que se ha convertido en el medio más eficiente y atractivo para llegar a un mayor número de personas a nivel mundial. Por ello, en la actualidad existen agrupaciones musicales que distribuyen su más reciente repertorio primeramente vía internet y posteriormente en forma tradicional (disco compacto), lo cual nos da un reflejo de la importancia que ha tomado el entorno digital para las agrupaciones musicales y artísticas.

Es de vital importancia destacar que si bien la internet sirve de mucho para darse a conocer o realizar contrataciones, también se tiene el riesgo de que sean violados sus derechos conexos reconocidos a nivel internacional, toda vez que se puede dar el caso de que una agrupación apócrifa utilice el mismo nombre haciéndose pasar como la original y utilice sus interpretaciones, actuaciones o ejecuciones en detrimento o en menoscabo de la banda original.

En forma equivalente si se trata de autores-interpretes pueden ser violentados sus derechos autorales tales como el de reproducción (en casos tanto de la obra musical como de la interpretación que se haga de la misma), pero también puede ser tratándose de éstos últimos (autores-intérpretes) que la obra y la interpretación sea modificada o traducida a otro idioma lo cual puede causar un menoscabo no solo a la obra y a la interpretación sino también a la reputación de éstos.

Todo lo mencionado anteriormente puede darse en cualquier momento y en cualquier parte del mundo, esto debido al descontrol que se tiene en la Internet. Por ello, los artistas, intérpretes o ejecutantes deben ponderar si es viable o no darse a conocer en la internet debido a las posibles violaciones que surjan a sus derechos; o en todo caso el no utilizar este medio y seguir en el anonimato o círculo de amigos esperando una oportunidad en la industria tradicional pero sin dejar de mantener el control sobre sus obras e interpretaciones.

Esta decisión es de carácter personal, por lo que se recomienda pedir asesoría sobre los derechos que cada uno de ellos tienen y así poder protegerlos incluso en la internet.

Para cualquier duda o aclaración respecto a este tema o cualquier otra consulta o asesoría relacionada con la Ley Federal del Derecho de Autor y su Reglamento, favor de dirigirte al Departamento de consultas del Instituto Nacional del Derecho de autor a los teléfonos 3601-1097 y 3601-8203, extensiones 28003, 28004, 28007 y 28009 o al correo electrónico: [email protected]

El autor es Licenciado en Derecho, cuenta con diversos cursos y un Diplomado en materiade Propiedad Intelectual. Actualmente se desempeña como Abogado Especialista en Derecho de Autor en la Dirección Jurídica del Instituto Nacional del Derecho de Autor.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

BlackBerry lanza app para prevenir el cáncer de mama

19 octubre, 2012

19 octubre, 2012

En México, el cáncer de mama se ha convertido en la principal causa de muerte entre personas del género femenino...

Otro caso de plagio pero ahora en la política, Cordero vs Obama

27 enero, 2012

27 enero, 2012

Este caso de plagio de imagen sucedió ya hace algunos dias, sin embargo, no lo podiamos dejar pasar. Resulta que...

Tecnología que se mueve

17 octubre, 2012

17 octubre, 2012

Por Alain Oñate/mipatente ¿Sabe qué es un diodo emisor de luz? En la actualidad es común ver esta clase de iluminación...

La Costeña celebra 90 años innovando

15 agosto, 2013

15 agosto, 2013 1

Fueron los pioneros de la industria de conservas en incorporar el sistema abre fácil en sus latas. Hoy La Costeña...

El multimillonario que quiere construir un nuevo Titanic

18 junio, 2012

18 junio, 2012

Marx sostenía que los grandes hechos de la historia suceden primero como tragedia y después se repiten como farsa. Algo...

Centro de investigación tecnológica en Querétaro mejora proceso de fabricación de una empresa del ramo automotriz

11 abril, 2016

11 abril, 2016

FUENTE: AGENCIA ID   * La entidad logró reducir tiempos y costos de producción de una autoparte para importante firma alemana...

Cinta de Alfonso Cuarón Gravity en problemas legales

5 mayo, 2014

5 mayo, 2014

No es todo es tranquilidad para el Cineasta de Moda en México y el mundo Alfonso Cuarón, ya que la escritora Tess...

Acceso Anónimo a Facebook ( Anonymous Login )

30 abril, 2014

30 abril, 2014

Mark Zuckerberg anunció un producto muy conveniente para todos los usuarios que les gusta entrar a aplicaciones de la plataforma...

La adicción a los videojuegos, con síntomas ‘parecidos’ a los alcohólicos y drogadictos

17 septiembre, 2012

17 septiembre, 2012

Por Innovaticias Algunos de estos síntomas son “la dificultad para conciliar el sueño por la sobreactivación del cerebro o por...

Control de Alcoholemia: Invento para reducir el alcohol en la sangre

24 febrero, 2012

24 febrero, 2012

Por Inventos Nuevos El invento sobre el control de alcoholemia, con su patente, consiste en una mezcla de ingredientes naturales como la vitamina C, ginseng, guaraná, ácido...

El Co-fundador de Apple advierte sobre la guerra de patentes

10 abril, 2012

10 abril, 2012

Steve Wozniak que junto con Steve Jobs fundo apple en los años 70 esta seguro y advierte que la guerra...

Abierto a todas las fuentes, Premio CONACyT de Periodismo CTI2018

7 julio, 2018

7 julio, 2018

Boletín de prensa no. 244 Abierto a todas las fuentes, Premio CONACyT de Periodismo CTI2018 La convocatoria estará abierta hasta el...

Nissan Mexicana arrancó producción del taxi de NY

26 agosto, 2013

26 agosto, 2013

Por Manufactura Nissan Mexicana inició en la planta de Cuernavaca la producción de las primeras unidades del modelo NV200, el cual fue...

Sonido 3D, una nueva era para la música

14 marzo, 2012

14 marzo, 2012

Por Jose Ramírez Rábago Ingeniero Electrónico en Comunicaciones Cuando leemos las expresiones 3D (tres dimensiones) o realidad virtual, usualmente hacemos...

Lanzan campaña de reciclaje para niños

29 abril, 2014

29 abril, 2014

Asociación Nacional de la Industria Química llevara acaba o este 29 y 30 de abril una campaña de reciclaje de...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.