25 January, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Abierto a todas las fuentes, Premio CONACyT de Periodismo CTI2018

Boletín de prensa no. 244
Abierto a todas las fuentes, Premio CONACyT de Periodismo CTI2018

  • La convocatoria estará abierta hasta el próximo 27 de julio y podrán participar reportajes publicados en medios impresos y electrónicos nacionales, cuya información incluya datos de artículos científicos de revistas indexadas.

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) y el Foro Consultivo Científico y Tecnológico (FCCyT) convocan a todos los periodistas nacionales y extranjeros residentes en México a concursar en el Premio CONACyT de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación 2018 con reportajes publicados en medios impresos y electrónicos.

Podrán participar periodistas que cubran cualquier fuente y no solo de ciencia, tecnología e innovación (CTI), siempre y cuando su información refleje que recurrieron a artículos científicos publicados en revistas indexadas como una de sus fuentes de información documental o verbal o que aborden proyectos de investigación científica, desarrollo tecnológico o innovación hechos en México.

Sólo se recibirán trabajos del género reportaje que hayan sido publicados en periódicos, revistas, radio y televisión entre el 15 de julio de 2017 y el 7 de junio del 2018.

En conferencia de prensa dentro de las instalaciones del Foro Consultivo, el coordinador de esta institución, José Franco, ahondó sobre la importancia de este premio, que ya va en su quinta edición. “México será más competitivo en la medida en la cual dejemos de ver el mercado externo y pongamos más atención al mercado interno para estimular el que tengamos empresas nacionales competitivas. Para que esto suceda, el trabajo de comunicación pública de la ciencia es fundamental; es una herramienta muy útil para que la sociedad pueda visualizar y comprender en su dimensión la importancia de la ciencia, la tecnología y de la inversión en ciencia y tecnología para nuestro país”.

Por su parte, Jesús Mendoza, subdirector de Radio y Televisión del CONACyT, dijo que, desde su punto de vista, “hay dos maneras de incrementar la inversión en ciencia y tecnología, una es por decisión gubernamental pero otra es por una demanda social, y esta última puede provenir del aprecio que la sociedad tenga por el conocimiento que generan sus científicos”.

De acuerdo con Mendoza, en la medida en que los periodistas logren comunicar información sobre temas relevantes a la sociedad, como: energía, agua, seguridad alimentaria, desastres naturales, entre otros, vinculándola al conocimiento que están generando los científicos mexicanos, entonces las personas van a poder corroborar el papel de los mismos en la sociedad.

Este premio surge no sólo con la intención de reconocer la labor de los periodistas científicos, sino motivar a que continúen su desarrollo profesional, mejorando así la calidad del periodismo científico del país, es por ello que el jurado estará comprendido por miembros de la comunidad periodística así como académica.

“Son los periodistas quienes, a través de esa enorme capacidad de síntesis que tienen, logran transmutar el conocimiento científico [y generan] en la población el interés en los temas científicos, su comprensión y, finalmente, lo que buscamos es lograr la apropiación social del conocimiento. Es precisamente a través de reportajes de calidad con fundamento en artículos científicos lo que nos va a permitir que las personas estén más cerca de este conocimiento”, dijo Julio César Ponce, coordinador de Proyectos, Comunicación e información Estratégica del CONACyT.

La premiación se llevará a cabo en el Complejo Cultural Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, como parte de las actividades del VI Seminario Iberoamericano de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación del 17 al 19 de septiembre de 2018.

La convocatoria estará abierta hasta el 27 de julio de 2018 y puede ser consultada en la página web del CONACyT:

https://www.conacyt.gob.mx/index.php/comunicacion/convocatorias-de-comunicacion-y-difusion-de-ciencia-y-tecnologia/convocatorias-abiertas-comunicacion

  

Pie de foto: El Premio Conacyt de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación se llevará a cabo durante el VI Seminario Iberoamericano de Periodismo de CTI, del 17 al 19 de septiembre de 2018. (Foto: Mariana Dolores).

 De izquierda a derecha: José Franco, Adriana Guerra, Julio César Ponce, Jesús Mendoza

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

INPEX® 2014, Exposición de Invenciones y Nuevos Productos

12 mayo, 2014

12 mayo, 2014

En 2014 se celebra la 29 edición de INPEX que este año tendrá lugar del 18 al 20 de junio...

Europa pide a las redes sociales supervisar las infracciones de copyright

17 febrero, 2012

17 febrero, 2012

El tribunal de Justicia de la Unión Europea comunicó una sentencia que evitará que las redes sociales estén obligadas a...

Logran Patente Mundial sobre Detección de Tuberculosis

1 diciembre, 2011

1 diciembre, 2011

Por: Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) Los doctores Alma Yolanda Arce y Adrián Rosas consiguieron la patente internacional sobre un nuevo método...

Obtén una beca a través de Conacyt y Alianza Fiidem

31 mayo, 2016

31 mayo, 2016

AUTOR: Mercedes López FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el propósito de consolidar capacidades regionales y nacionales...

Consejos para identificar productos pirata

7 agosto, 2013

7 agosto, 2013

Uno de los desafíos más importantes de la industria del cuidado personal es combatir el mercado informal. Ahí es donde...

Día mundial de la propiedad intelectual

29 abril, 2014

29 abril, 2014

Con motivo del día mundial de la propiedad intelectual, el IMPI publico un comunicado donde invitan a la cancelación de la...

Confirman el hallazgo de tejido orgánico de dinosaurio

31 octubre, 2012

31 octubre, 2012

Por Miguel Jorge En una investigación publicada hace unas horas en la revista Bone y llevada a cabo por científicos de Palo Alto...

El fantasma de Steve Jobs ha creado 141 patentes póstumas

29 noviembre, 2014

29 noviembre, 2014

Aunque se trate de avances menores, el antiguo director ejecutivo de Apple obtiene más patentes que la mayoría de los...

Hentai…. controvertidas obras japonesas

17 abril, 2012

17 abril, 2012

Por: Sara Janeth Esquivel Soto Más de uno de nosotros recordamos nuestra infancia dejando en plena contienda un emocionante juego...

Se cumplen 306 años del natalicio de Benjamin Franklin.

17 enero, 2012

17 enero, 2012

Por: LDG. Maria Jose Oyanguren Guedea   El día de hoy 17 de Enero se cumplen 306 años del nacimiento del...

Adiós a Sergio Pininfarina, diseñador de Ferrari

3 julio, 2012

3 julio, 2012

El diseñador italiano, Sergio Pininfarina, uno de los emblemas del ‘Made in Italy’, famoso por haber transformado en los años...

Apple patenta una “cartera virtual” y un nuevo sistema de pagos

7 marzo, 2012

7 marzo, 2012

No hay nada como descubrir acerca del futuro de los pagos electrónicos en que apenas diez minutos de diferencia hacen que Apple...

Un día de cristal

8 junio, 2012

8 junio, 2012

¿Te imaginas organizar tu programación diaria con unos toques en el espejo del baño? ¿Conversar con familiares lejanos a través...

Feliz Navidad y Prospero Año 2012

19 diciembre, 2011

19 diciembre, 2011

Estimado Lector: Queremos desearle una Feliz Navidad en compañía de familiares y seres queridos. Asimismo, deseamos que el nuevo año...

El IMPI detiene medicamento en Aduanas, por presunta violación de patente

19 julio, 2012

19 julio, 2012

México D.F. a 18 de julio de 2012.- El pasado 16 de julio, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI),...