30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

La Ciudad de la Marca

Por Manuel Cázares

EL MARKETING URBANO REALIZA ESTRATEGIAS A LARGO PLAZO Y BUSCA CONVERTIR LOS ESPACIOS EN PRODUCTOS QUE PUEDAN SATISFACER LAS NECESIDADES DE RESIDENTES, TURISTAS, INVERSIONISTAS Y LA COMUNIDAD EN GENERAL.

Cuando abrimos un correo, vemos televisión o salimos de viaje, vivimos en un mundo de marcas. Cada viaje que se emprende está rodeado de experiencias y recuerdos que nos conecta a la Identidad y Cultura de cada país o ciudad; en nuestro país, cada ciudad comunica sus tradiciones, creencias y valores. Desde calles empedradas hasta grandes edificios son parte de nuestra arquitectura y urbanismo.

Dentro de los desafíos de ciudades es común que esté presente el crecimiento en infraestructura, atractivos y diseño urbano en general. Muchas de las grandes ciudades han logrado su crecimiento gracias a la gestión no sólo de estos elementos tangibles, sino también, de los intangibles. Estos elementos como los habitantes, los valores, las actividades y la imagen de la ciudad son los que están marcando la diferencia en la generación de ventajas competitivas.

Una manera de gestionar los elementos son las estrategias de branding aplicados a las ciudades. Hoy las ciudades compiten para que sean visitadas, las disfruten e inviertan en ellas. Encontrar valor agregado y comunicarlo es un gran reto, para esto las estrategias de
diferenciación son relevantes para el logro de los objetivos que se propone cada ciudad. La creación y desarrollo de una marca de ciudad puede lograr un posicionamiento tal que le permita obtener un desarrollo sostenible a través del tiempo, incrementando
en ella el turismo y la inversión.

Cuando se habla de city branding, no es limitarse a cuidar la imagen de una ciudad solamente, es involucrar a diferentes participantes para la estrategia general, entre ellos: Gobierno, educación, inversionistas y la comunidad en general. Tener una marca exitosa para una ciudad es y será un activo valioso que trascenderá en el tiempo. Estamos viviendo una dualidad de percepciones, por un lado con todo el auge del mundial, todos los ojos del mundo están orientados a Sudáfrica; su cultura y tradición está siendo vista por millones de personas y aquí es donde se abren las puertas de crecimiento y la mejora de su reputación en el mundo.

Por otra parte lo que estamos viviendo en nuestro país en cuestiones de seguridad y violencia está afectando fuertemente la percepción en otros países; estudiantes de intercambio de Estados Unidos, han regresado a sus ciudades por la inseguridad, inversiones listas para generar nuevas empresas están siendo detenidas por toda la incertidumbre que se vive.

El marketing urbano realiza estrategias a largo plazo y busca convertir los espacios en productos que puedan satisfacer las necesidades de residentes, turistas, inversionistas y la comunidad en general. Cuando se define un país o una ciudad como marca, es necesario una adecuada promoción para que los clientes potenciales posean la información necesaria que los motive a visitar la ciudad, vivir o invertir en ella.

Aquí toma relevancia uno de los pilares de la marca “Congruente”, es decir, que lo que promete la marca sea cumplido. Es importante que para estas estrategias las ciudades sean percibidas como únicas y diferentes. Además de esto la imagen debe cumplir con ciertos requisitos para que su gestión sea factible; es necesario una imagen válida y cercana a la realidad, creíble, simple, atractiva y distintiva.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Las marcas genéricas

5 mayo, 2014

5 mayo, 2014 1

Sin duda alguna todo empresario busca que su marca o marcas logren niveles muy altos en la mente del consumidor,...

¿Cómo seducir y ganar clientes?

2 octubre, 2012

2 octubre, 2012

Por Manuel Cázares Ser mejores, ser más baratos, ser más rápidos. Pero ¿qué ocurre cuando ya todos los productos y servicios son razonablemente...

Michael Jackson. Consecuencias de su muerte en el Derecho de Autor Mexicano.

14 mayo, 2012

14 mayo, 2012

Por Jorge Molet  No cabe duda que la muerte de Michael Jackson ha dado mucho de qué hablar para los...

Tesla, potencia electrizante

1 noviembre, 2012

1 noviembre, 2012

Por Hector Araujo La idea de contar con un auto deportivo de gran diseño y amigable con el ambiente resulta...

Check Up Organizacional ¿Moda o Necesidad?

14 junio, 2012

14 junio, 2012

Por Gustavo Hernández Muchas de las veces no se sabe cómo hacer un Check-Up Organizacional que sea sencillo y al mismo tiempo,...

Liderazgo e Inteligencia Emocional

21 marzo, 2012

21 marzo, 2012

Por: María López Solís Coeficiente Intelectual VS Coeficiente Emocional Jeanne Segal (1997) plantea que siempre se puede aprender a ser...

Seis Pasos Claves para Registrar una Marca en el Extranjero

29 noviembre, 2011

29 noviembre, 2011

Es muy importante que las empresas o personas físicas que exportan o piensan exportar sus productos o servicios en el...

Gutenberg Vs E-Books

11 mayo, 2012

11 mayo, 2012

Por Rodrigo Lanuza Acosta Los lectores de libros digitales son cada vez más populares y accesibles, y así como ha...

Las Vegas: luces desde el espacio

30 noviembre, 2012

30 noviembre, 2012

Por: Deniss Guerra Vázquez/mipatente La sensación de estar en todas partes del mundo a la vez, dentro de una ciudad...

Cinco Pasos para Usar una Imagen

5 enero, 2012

5 enero, 2012

Por: Redacción Mi Patente Es muy frecuente que para refrescar la imagen de un producto o servicio, el publicista o diseñador utilice...

Franquicias y Turismo: Negocio Seguro

4 enero, 2012

4 enero, 2012

Por: LEM. María Teresa López Terrones. Las concesiones para la explotación de servicios se han posicionado como uno de los sistemas...

La protección de equipos deportivos

18 mayo, 2012

18 mayo, 2012

Por Rodrigo Lanuza Acosta  El dueño de un equipo deportivo necesita más que un registro de marca para construir una...

Crónica de un Secuestro a los sistemas de Propiedad Intelectual de los países en vías de desarrollo

5 marzo, 2012

5 marzo, 2012

Por Editorial Mi Patente La estructura de un sistema de propiedad intelectual debe contar cuando menos con áreas del ámbito...

¿Piensa viajar? ¡busque ecodestinos!

31 agosto, 2012

31 agosto, 2012 1

México tiene un vasto catálogo de lugares dónde hacer ecoturismo, y que sin ningún problema satisfacen cualquier gusto: son 22 reservas de...

¿Marcas o Destinos Turísticos?

13 enero, 2012

13 enero, 2012

Por: Redacción Mi Patente El sector turístico debe sumarse a la gestión marcaria, pues el realizar sistemáticamente promoción turística de...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.