30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Implantes que pueden cargarse de forma inalámbrica

Queda claro que la medicina del futuro se hablara de nanotecnología , diminutos robots que se implantaran en el cuerpo para corregir algún tipo de padecimiento como las células cancerosa o algún otra enfermedad crónica.

En la actualidad,  el problema de los implantes tecnológicos como los marcapasos tiene un talon de alquiles:  la batería,  que debe ser recargada en determinado tiempo y solo es posible recargarla mediante un procedimiento quirúrgico, siendo esto un proceso que se debe de realizar cada ves que la carga se ha agotado.

Al parecer esto este problema esta por solucionarse  gracias a los ingenieros de la Universidad de Stanford que han desarrollado lo que creen que puede ser la innovación a los sistemas de implantes que sirven para atender enfermedades de distinta índole como problemas del corazón, dolor crónico, enfermedades neurológica, pues un gran avance en la tecnología inalámbrica podría permitir una nueva ola de herramientas de seguimiento de la salud que se pueden incrustar dentro de nuestros cuerpos  en nuestros hígados, corazones y aún en nuestros cerebros. 

Una nueva técnica de carga inalámbrica conocida como “transferencia inalámbrica de mitad de campo” puede entregar energía a los dispositivos electrónicos pequeños, como sensores, marcapasos y estimuladores nerviosos incrustados profundamente dentro del cuerpo. Ellos se pueden cargar usando un dispositivo del tamaño de una tarjeta de crédito colocado fuera del cuerpo sin necesidad de una intervención.

El laboratorio de Poon ha resuelto una pieza importante del rompecabezas para la alimentación de forma segura microdispositivos implantables, allanando el camino para la innovación en este campo”, dijo William Newsome, director del Instituto de Neurociencias de Stanford.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Las marcas más famosas de América Latina

6 julio, 2012

6 julio, 2012

El mexicano Carlos Slim Helú es dueño de seis de las 25 marcas más valiosas en México y de las 50 en...

¡Las estrellas tienen sonido!, ¿lo sabías?

22 abril, 2019

22 abril, 2019

Alrededor de 26 púlsares se pueden escuchar en una grabación de tres minutos difundida por la agencia

Víctor Rangel: modelador de redes celulares 4G y 5G

8 junio, 2016

8 junio, 2016

AUTOR: Janneth Aldecoa FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- El doctorVíctor Rangel Licea modela las redes celulares de cuarta y...

Buscan cambiar al mundo en 21 minutos

9 octubre, 2013

9 octubre, 2013

La UNAM y el Tecnológico de Monterrey organizan el Universal Thinking Forum 2013 a celebrarse los días 9 y 10 de...

Abren juicio en España contra portales de películas

8 abril, 2019

8 abril, 2019

Los titulares de los derechos de series de televisión y películas se quejaron por pérdidas de hasta 500 millones de euros, unos 10 mil 680 millones de pesos mexicanos.

Busca Conacyt información para combatir sargazo; empresarios apuestan a la bioindustria para aprovechar el alga

9 mayo, 2019

9 mayo, 2019

A través del ‘Protocolo de Puerto Morelos’, empresarios quieren transformar el sargazo en productos para la construcción y utensilios ecológicos, entre otros.

Hentai…. controvertidas obras japonesas

17 abril, 2012

17 abril, 2012

Por: Sara Janeth Esquivel Soto Más de uno de nosotros recordamos nuestra infancia dejando en plena contienda un emocionante juego...

Culmina la primera edición de “Expo Ingenio, Inventos y Negocios”

6 marzo, 2012

6 marzo, 2012

El día de Jueves 1 de Marzo concluyó la primera edición de Expo ingenio, inventos y negocios, evento que tuvo...

Patentan Proceso para Remover Contaminantes

6 enero, 2012

6 enero, 2012

Por medio de polielectrolitos obtenidos a partir de productos naturales, investigadores de la Universidad Autónoma de Nuevo León logran remover...

AOL vende patentes a Microsoft

9 abril, 2012

9 abril, 2012

Aun no se sabe que hará el gigante de Redmond con estas 800 patentes que acaba de adquirir de AOL pero...

Ingresa UNAM a la Federación Internacional de Astronáutica

3 junio, 2019

3 junio, 2019

A la Federación Internacional de Astronáutica pertenecen instituciones como la NASA, la Agencia Espacial Europea y la Agencia Japonesa de Exploración Espacial, entre otras.

Crean jóvenes leoneses zapatos de sargazo

25 junio, 2019

25 junio, 2019

Un grupo emprendedor de jóvenes leoneses decidió poner manos a la obra y ya fabrican unos zapatos con PET a los que ahora le agregaron sargazo

Ofrecen solución a la mexicana para la sequía en los campos

13 noviembre, 2012

13 noviembre, 2012

El Centro del Agua para América Latina y el Caribe trabaja en una técnica científica para que la llamada ‘lluvia sólida’,...

Una Filosofía de éxito, SEPHNOS

22 febrero, 2016

22 febrero, 2016

Comparte tu opinión sobre este artículo Comentarios

Expertos en óptica podrían llevar a cabo la invisibilidad

24 mayo, 2012

24 mayo, 2012

Días pasados se llevó a cabo el coloquio “Invisibilidad: ¿sueño o realidad?” organizado por el Centro Nacional de Investigación Científica...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.