30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Estancias posdoctorales para mujeres mexicanas indígenas en ciencia, tecnología, ingenierías y matemáticas

Por Mercedes López

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco del Programa de Becas de Posgrado y apoyos a la calidad y la alianza entre el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), el Centro Internacional de Investigación para el Desarrollo-Canadá (IDRC) y el Centro de Investigación y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), y en colaboración con los Centros Públicos de Investigación Conacyt (CPI), se convoca a mujeres indígenas mexicanas a obtener una estancia posdoctoral.

La convocatoria está dirigida a las mujeres indígenas mexicanas con grado de doctora interesadas en realizar investigación en alguna de las cuatro áreas reconocidas por el Sistema Nacional de Investigadores (SNI) que corresponden a las áreas STEM: físico-matemáticas y ciencias de la Tierra; biología, química y ciencias de la vida; biotecnología y ciencias agropecuarias, e ingenierías, a presentar solicitudes para realizar una estancia posdoctoral de investigación en los CPI.

Fecha límite para la recepción de solicitudes:
3 de agosto de 2018 a las 18:00 horas de la Ciudad de México.

Publicación de resultados:

31 de agosto de 2018.

Inicio de la estancia:

1 de octubre de 2018.

Las postulantes deberán contar con inscripción o preinscripción en el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (Reniecyt), así como un proyecto comunitario en beneficio de su comunidad, conforme a las disposiciones establecidas en las bases y Términos de Referencia de la presente convocatoria, las cuales se encuentran acorde a lo establecido en el reglamento de becas del Conacyt.

El objetivo es vincular a mujeres indígenas doctoras con el sector académico y de investigación nacionales para fortalecer las líneas de generación y/o aplicación de conocimiento, vincularlas a las tareas de docencia en dichas áreas y brindarles oportunidades de movilidad, desarrollo y perfeccionamiento profesional.

Los criterios de elegibilidad de la aspirante deben ser: acreditación de nacionalidad mexicana; acreditación de pertenencia a una comunidad indígena; haber obtenido el grado de doctora al momento de presentar la solicitud; ser aceptada para realizar una estancia posdoctoral en un proyecto y/o línea de generación y aplicación del conocimiento (LGAC) incluido en la lista de proyectos/LGAC de uno de los CPI; desarrollar, al final del primer año de estancia, un proyecto comunitario en apoyo a su comunidad.

Las estancias posdoctorales se deben asociar a un proyecto y/o línea de generación y aplicación del conocimiento (LGAC) incluido en la lista de proyectos/LGAC de uno de los CPI.

Los CPI deberán contar con disponibilidad para asignar a la becaria actividades docentes dentro de un programa de posgrado reconocido por el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC).

De acuerdo con la convocatoria, la postulante debe haber sido becaria del Conacyt en los estudios de doctorado o de fortalecimiento académico para indígenas; haber obtenido el grado de doctor en el año 2013 o posteriores; realizar la estancia posdoctoral en una entidad federativa de la república distinta a donde obtuvo el grado de doctor; contar con productividad comprobable a través de obra publicada o aceptada para su publicación en revistas especializadas de prestigio u otros medios de reconocida calidad académica.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

IMPI: Incremento en el registro de marcas de lo que va del 2014

19 mayo, 2014

19 mayo, 2014

En lo que va del 2014, el IMPI ha tenido un incremento en registro de marcas de mas de 5...

Steinbeis México

4 diciembre, 2012

4 diciembre, 2012

  Steinbeis México pertenece a una red de trabajo Alemana que tiene 28 años de éxito en temas de transferencia tecnológica. Para poder...

Presidente de SGEA: Nueva Ley de Propiedad Intelectual puede generar caos entre autores y usuarios.

16 mayo, 2014

16 mayo, 2014

En su intervención en el Segundo Foro Estados Unidos-Unión Europea, celebrado en Miami Dade College el presidente de la Sociedad General de...

INPEX® 2014, Exposición de Invenciones y Nuevos Productos

12 mayo, 2014

12 mayo, 2014

En 2014 se celebra la 29 edición de INPEX que este año tendrá lugar del 18 al 20 de junio...

El escritor de Ciencia Ficción, Ray Bradbury, muere a los 91 años

6 junio, 2012

6 junio, 2012

El escritor estadounidense Ray Bradbury, autor de grandes historias de ciencia ficción y misterio, falleció hoy en Los Ángeles a...

Premiación a los ganadores de la mejor tesis en materia de Derechos de Autor 2012

6 febrero, 2013

6 febrero, 2013

Desde hace unos años el Instituto Nacional del Derecho de Autor (INDAUTOR), realiza un concurso nacional con la finalidad de...

El juicio por patentes entre Samsung y Apple quedo visto para sentencia

29 abril, 2014

29 abril, 2014

Este martes concluyo la ultima sesión oral el juicio de los dos gigantes tecnológicos Apple Vs Samsung.  La empresa estadounidense...

Nuevo Invento Luces Inteligentes para Bicicletas

5 diciembre, 2011

5 diciembre, 2011

Un joven de Sillicon Valley de tan solo 28 años de nombre Kent Frankovich, creó unas luces inteligentes para bicicletas...

Más triunfos del equipo QuetzalC++ en el manejo de drones

2 junio, 2018

2 junio, 2018

Por Dalia Patiño González Tonantzintla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- Alumnos de licenciatura, bajo la asesoría del doctor José Martínez Carranza, integran...

Neuronas que controlan el apetito también controlan el deseo por cocaína

11 julio, 2012

11 julio, 2012

Las neuronas ubicadas en la parte del cerebro que controla el hambre también fueron ligadas a la adicción de las...

Corrigen mutaciones genéticas

18 abril, 2012

18 abril, 2012

Por Pilar Martínez CONACYT Corrigen defectos en genes sin dejar rastros de manipulación Investigadores británicos del Instituto Sanger y de...

China Halla Hielo Combustible

2 diciembre, 2011

2 diciembre, 2011

China se convierte en el tercer país del mundo al encontrar  hielo combustible en una exploración terrestre, los primeros en...

Culmina la primera edición de “Expo Ingenio, Inventos y Negocios”

6 marzo, 2012

6 marzo, 2012

El día de Jueves 1 de Marzo concluyó la primera edición de Expo ingenio, inventos y negocios, evento que tuvo...

El día de hoy el CD cumple 30 años

2 octubre, 2012

2 octubre, 2012

El primer álbum de música comercializado en formato CD nació tal día como hoy hace ya 30 años. El 1 de octubre de...

Crean gel anticonceptivo masculino que se aplica en la piel

10 julio, 2012

10 julio, 2012

Un nuevo gel hormonal para hombres que se aplica diariamente en la piel muestra resultados prometedores como antinconceptivo reversible, afirman...