30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

El corazón en el espacio y los pies en la tierra

Por Lourdes Arenas Bañuelos

Hace 27 años, en enero de 1985, mil mexicanos acariciaron de cerca el sueño de convertirse en astronautas; una decena de ellos fueron considerados verdaderos candidatos y, finalmente, sólo uno logró el privilegio de formar parte de la tripulación del transbordador Atlantis. Sin embargo, el terremoto que había devastado la Ciudad de México dos meses antes del lanzamiento, así como el lamentable accidente delChallenger, ocurrido en enero de 1986, además del furor por el Campeonato Mundial de Futbol México 86, dispersaron la atención de la sociedad mexicana de lo que era una puerta a la investigación espacial que se abría en
ese momento.

Cada vez son menos quienes recuerdan que fue Rodolfo Neri Vela quien, a sus 33 años, resultó ser el afortunado hombre que se convirtió en el primer astronauta mexicano, y el único hasta hoy. Actualmente, el Planetario del Museo Tecnológico de CFE rinde un pequeño homenaje a nuestro primer astronauta, dedicándole una sala donde se exhibe uno de los trajes utilizados en la Misión 61-B de la NASA, al igual que las cajas originales y bitácoras de los experimentos en microgravedad que el doctor Neri Vela realizó, durante los siete días que estuvo en la órbita terrestre, por parte de la Universidad de Birmingham. Un robot con el rostro del astronauta posa junto a la bandera mexicana para recordar a niños y jóvenes visitantes que los sueños se pueden cumplir y que es posible representar dignamente a México, no sólo en el ámbito deportivo.

“Los efectos de que un mexicano formara parte de la tripulación del Atlantis, en mi opinión, se reflejaron en estímulos a la juventud: muchos ingenieros, astrónomos y médicos me han dicho que definieron su vocación profesional, inspirados por mi viaje al espacio; eso me llena de orgullo; también me alegra haber impulsado el uso del amaranto, ingrediente 100% mexicano, no sólo por ser parte de los experimentos que realicé, sino porque fue incluido en mi dieta y en la de la tripulación por sus excelentes cualidades”.

Revista Ciencia y Desarrollo

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología CONACYT

“El corazón en el espacio y los pies en la tierra” [en línea]. Revista Ciencia y Desarrollo, Vol. 36, no. 242, Abril 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Transferencia de Tecnología, su Protección no es un Gasto

19 diciembre, 2011

19 diciembre, 2011

Por: Esteban Santamaría Para la creación de tecnología y propiedad intelectual se necesita invertir tiempo, empeño, creatividad y dinero; si ya...

India inaugura la mayor instalación de energía solar del mundo

22 mayo, 2012

22 mayo, 2012

Después de tan solo 14 meses desde su anuncio, en el estado de Gujarat localizado al oeste de la India, se...

Microalgas matan a 150 delfines y miles de aves en el Golfo de California

3 febrero, 2016

3 febrero, 2016

  Indagan investigadores del CICESE en su fisiología y monitoreo para determinar las toxinas mortales Durante la época de invierno...

Modelo Gigi Hadid será “Embajadora de Marca” de Tommy Hilfiger

4 enero, 2016

4 enero, 2016

Por Antimio Cruz La modelo estadunidense y estrella de las redes sociales Gigi Hadid, fue presentada por el diseñador de...

Guerra de patentes: Samsung deberá pagar más de US$1.000 millones a Apple

27 agosto, 2012

27 agosto, 2012

Un jurado estadounidense concluyó que Samsung infringió las patentes de Apple en un veredicto que obliga a la compañía surcoreana...

El día de hoy el CD cumple 30 años

2 octubre, 2012

2 octubre, 2012

El primer álbum de música comercializado en formato CD nació tal día como hoy hace ya 30 años. El 1 de octubre de...

Desarrollan Llantas que no usan aire

5 enero, 2012

5 enero, 2012

Inventan llantas  que no usan aire y que a su vez son reciclables. La característica de estos  neumáticos es que cuenta con...

Evolución, nuestros orígenes ancestrales

11 abril, 2012

11 abril, 2012

Por Mariano Castillo       Thomas Carlyle teólogo e historiador británico llamó despectivamente “Un evangelio de suciedad” a la...

Buscan cambiar al mundo en 21 minutos

9 octubre, 2013

9 octubre, 2013

La UNAM y el Tecnológico de Monterrey organizan el Universal Thinking Forum 2013 a celebrarse los días 9 y 10 de...

DTAG Transferencia Tecnológica, S.A. DE C.V.

4 diciembre, 2012

4 diciembre, 2012

Comprometidos con el desarrollo tecnológico y la comercialización del conocimiento DTAG Transferencia Tecnológica, S.A. DE C.V.  participó en el primer...

La primera patente solicitada por Mark Zuckerberg hace 6 años fue aprobada

25 julio, 2012

25 julio, 2012

La primera patente solicitada por Mark Zuckerberg en 2006, cuando tenía 22 años, fue aprobada por la Oficina de Marcas...

Hoy entra en vigor la nueva política de privacidad de Google

1 marzo, 2012

1 marzo, 2012

Este 1 de marzo entró en vigor el cambio en las políticas de privacidad de Google. Las modificaciones vislumbran el derecho...

Inauguran laboratorio capaz de simular un poderoso huracán 5

23 agosto, 2012

23 agosto, 2012

(CNNEspañol.com) – Se llama “La Pared del Viento” (WoW, por sus siglas en inglés) y se trata de un laboratorio científico...

Curiosity has landed!

6 agosto, 2012

6 agosto, 2012

“Estoy entero y a salvo en la superficie de Marte”, indicó el Curiosity desde su cuenta de Twitter. “ El vehículo Curiosity de...

Multan a Supuesto Diseñador de Facebook Paul Ceglia

12 enero, 2012

12 enero, 2012

Fue impuesta una Multa al diseñador Paul Ceglia de cinco mil dólares al no ver permitido a las autoridades de...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.