30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Destaca talento de estudiantes sinaloenses en la NASA

Culiacán, Sinaloa. 25 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Alumnos sinaloenses, de entre 12 y 18 años de edad, viajaron recientemente al Space Center Houston, en Texas, guiados por la institución de asistencia privada Amigos del Talento en Sinaloa y el Centro de Ciencias de Sinaloa (CCS). Tres de esos estudiantes destacaron al obtener los primeros lugares en concursos internos de entrenamiento del Centro Espacial de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés).

Se trata de alumnos de secundaria y preparatoria de instituciones como Cualli, Sedi e Instituto Chapultepec, en Culiacán, quienes junto a jóvenes de países como Taiwán, Korea, Estados Unidos y México, participaron en múltiples actividades a lo largo de una semana.

Las actividades consistieron, explicó la directora general del CCS, Rocío Labastida Gómez de la Torre, en visitas a museos de la NASA, prácticas de buceo, así como su ingreso a la cabina de un transbordador espacial, entre otras.

Houston, tenemos visitas

“El Centro Espacial de Houston es el único lugar en el mundo donde los visitantes pueden experimentar un viaje fuera del planeta a través de las aventuras que han tenido los seres humanos en el espacio. Los estudiantes culminaron recientemente el viaje. Acudieron a las exposiciones permanentes e itinerantes, así como a las atracciones, eventos y teatros organizados exclusivamente por el equipo creativo de este centro espacial”, comentó Labastida Gómez de la Torre.

VIAJE A NASA2516Los jóvenes, añadió, aprendieron acerca del sistema solar, vivieron la experiencia de ingresar a la cabina de un transbordador espacial y vieron la Tierra como la observan los astronautas desde el espacio.

“Sintieron el vértigo del entrenamiento y han podido dialogar con los viajeros profesionales que dedican su vida a estudiar, a prepararse, para explorar la última frontera: el espacio infinito. Ellos sintieron cómo es viajar a una estación espacial y caminar sin gravedad sobre la superficie lunar”, indicó.

El viaje fue organizado por la institución de asistencia privada Amigos del Talento en Sinaloa, y entre las docentes que acudieron como acompañantes de los alumnos se encuentran Leticia Becerril y Tatiana Martínez de Fernández. Esta última señaló que durante una semana de visita al Space Center Houston, participaron 54 estudiantes, divididos en nueve equipos de seis integrantes. Tres estudiantes originarios de Culiacán obtuvieron los tres primeros lugares en tres de las cinco competencias.

Entre una de las disputas se encontraba la creación de un rover, vehículo explorador que simulaba el Curiosity —enviado a Marte en 2012—. Los competidores ingresaron en un hábitat similar al de dicho planeta. Ganaba el equipo que más rocas lograra recolectar, según las instrucciones previas de los expertos.

Otra competencia consistió en lanzamiento de un cohete a escala. Los chicos debían seguir las indicaciones de los expertos para el lanzamiento. Se evaluaría la caída del artefacto.

La tercera competencia en que destacaron estudiantes sinaloenses consistió en el manejo de temperatura en material específico. Los participantes debían colocar un huevo en un plástico especial. El manejo correcto de la temperatura debía evitar que el huevo se cocinara.

“Fue muy destacada la participación de los estudiantes. Siguieron correctamente las instrucciones y lograron cumplir los objetivos”, comentó Tatiana Martínez.

AUTOR: Janneth Aldecoa

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

¿Qué tan puros son los aceites vegetales?

21 julio, 2017

21 julio, 2017

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- En la Unidad DES Agropecuaria, de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ),...

Entregan Premio Javier Barros Sierra

25 junio, 2017

25 junio, 2017

Boletín de prensa no. 311 Ciudad de México, 19 de junio de 2017 Entregan Premio Javier Barros Sierra  Irving Fernández Cervantes, Brenda...

Estudiante UG destaca a nivel internacional con un proyecto para desarrollar cables superconductores

8 enero, 2019

8 enero, 2019

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx El trabajo de Daniel Chávez tiene aplicaciones en...

Crea IPN película comestible a partir de desechos de café

26 agosto, 2017

26 agosto, 2017

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL Ciudad de México, a 7 de agosto de 2017 COMUNICADO DE PRENSA C-598   La pectina es...

Las bondades bioactivas de algas marinas

7 julio, 2017

7 julio, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos del Departamento de Investigación en Alimentos (DIA) de la Facultad...

A partir de la tuna, estudiantes crean azúcar ideal para personas con diabetes

26 septiembre, 2016

26 septiembre, 2016

El resultado puede usarse en bebidas como café o té, incluso endulzar los alimentos sin alterar el sabor La tuna...

Promueve Cidesi la manufactura aditiva en la industria

26 abril, 2017

26 abril, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- En respuesta a la tendencia mundial respecto al diseño...

Vaquita marina, historia de extinción que no debe repetirse

3 julio, 2018

3 julio, 2018

Boletín de prensa no. 241 Ciudad de México, 29 de junio de 2018 Vaquita marina, historia de extinción que no debe repetirse  ...

Premio Heberto Castillo de la Ciudad de México 2016

6 agosto, 2016

6 agosto, 2016

AUTOR: Mercedes López FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Bajo el lema “Por una Ciudad ConCiencia”, la Secretaría...

Elaboran politécnicos Xo-Fresh, paleta de hielo para diabéticos

6 agosto, 2017

6 agosto, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Hecha de xoconostle y fresa, es un producto...

Brillan preparatorias en el IV Concurso App Innovation 2018

27 abril, 2018

27 abril, 2018

Por Dalia Patiño González Puebla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- Hand by Hand es una aplicación que sirve como intermediaria entre...

Fomenta CICY cultura de patentamiento

6 abril, 2016

6 abril, 2016

AUTOR: Marytere Narvaéz FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Mérida, Yucatán. (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco de la conmemoración del Día del Inventor...

Diseñan bisturí inteligente que localiza tumores cancerígenos en el cerebro

14 marzo, 2016

14 marzo, 2016

 Lo crea mexicano en Bruselas y cuenta con sensores integrados que al momento de pasarlo por la superficie determina si...

Mejoran vacuna contra cisticercosis desarrollada en la UNAM

28 julio, 2018

28 julio, 2018

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • La vacuna puede ser administrada como alimento...

A 35 años de la caracterización del sida, investigación de vanguardia en el Cieni

26 abril, 2016

26 abril, 2016

AUTOR: Violeta Amapola FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Era 1981 cuando algunos jóvenes en los Estados Unidos comenzaron a llegar a los...